-
[Letter] 1968 Enero 30, Hato Rey, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
1968El artista y crítico puertorriqueño José A. Torres Martinó le explica a Lorenzo Homar la técnica que utilizará para remover el mural de lozas creado en la piscina del área recreativa de El Escambrón (proyecto de 1966) y la manera cómo va a [...]ICAA Record ID:863575 -
[Letter] 1971 December 6, San Juan, Puerto Rico [to] H. D. Glicksman
1971Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí en San Juan, le brinda información a H.D. Glicksman acerca del Portafolio Latinoamericano, el cual consta de 22 grabados originales, la mayoría en aguafuerte y litografía, en edición limitada de [...]ICAA Record ID:861612 -
Adrián Pujol y la fidelidad a la imagen
1981La periodista Maritza Jiménez entrevista a Adrián Pujol con motivo de su exposición en la Sala Ipostel (Caracas, 1981). La conversación aborda los fundamentos conceptuales y formales en los que el grabador e ilustrador venezolano se basa para [...]ICAA Record ID:1157433 -
Alirio Palacios : el arte de la violencia
1973El escritor Igor Molina escribe un artículo sobre el trabajo del artista venezolano Alirio Palacios, quien, en el momento de la publicación, cuenta con treinta años de edad y numerosas experiencias de aprendizaje. Molina se detiene, sin embargo, s [...]ICAA Record ID:1155701 -
Chacón revive y renueva un noble arte : el grabado
1966El periodista José Antonio Rial ofrece en esta entrevista con el artista venezolano Luis Chacón una visión general de su formación, influencias, preferencias técnicas, investigaciones y propuestas acerca de la gráfica. Detalla en pormenor cómo [...]ICAA Record ID:1151366 -
El Pintor Roberto Montenegro
1928El escritor Ermilo Abreu Gómez propone una división para entender el camino de la obra de Roberto Montenegro. La primera como ilustrador de libros y periódicos, desde 1908 cuando comenzó a trabajar en Paris, con Paul Iribe, en Le Temoin donde [...]ICAA Record ID:755384 -
Entrevista al señor Marcos Irizarry: 1986-1987
1986Entrevista al artista puertorriqueño Marcos Irizarry hecha por Jacqueline Biaggi en la que comenta datos importantes de su vida, estudios, su participación como grabador y como jurado de selección en exposiciones internacionales y bienales y su [...]ICAA Record ID:1055226 -
Grabados de Gladys Meneses
1962La escritora Lucía Quintero Yanes comenta la exposición de la artista venezolana Gladys Meneses en la Galería del Círculo Pez Dorado (Caracas). Señala que la obra exhibida es la de “una joven estudiante que se conduce con seriedad profesional [...]ICAA Record ID:1155664 -
Soy Orinoco: Gladys Meneses representa a Venezuela en la bienal de Sao Paulo
1989El periodista L.D. reseña la selección de obras de Gladys Meneses como representante de Venezuela para la XX Bienal de São Paulo. Comenta la rueda de prensa donde estuvieron personalidades de instituciones brasileñas vinculadas al evento. El art [...]ICAA Record ID:1155628 -
Última promoción
1990La poetisa venezolana Ida Gramcko presenta la muestra de fin de curso de la última promoción del CEGRA (Centro de Enseñanza Gráfica, Caracas). En su texto, subraya la idea esencial que mueve el proceso educativo en la gráfica: “no es lo mismo [...]ICAA Record ID:1154332