-
A discussão do moderno em Guto Lacaz
1982Reseña crítica del periodista Miguel de Almeida sobre la exposición Idéias Modernas de Guto Lacaz, realizada por la Galería São Paulo en 1982. El autor pone en destaque la capacidad inventiva y el excelente humor que exuda de los trabajos [...]ICAA Record ID:1111439 -
Ponencia del pintor Antonio Berni para el Encuentro Iberoamericano de críticos y artistas plásticos, realizado en junio de 1978 en Caracas, Venezuela
1978Antonio Berni escribe su ponencia al Encuentro sobre la realidad artística latinoamericana, los medios masivos de comunicación y la imposición de modas en el arte. Enfatiza, además, la relación entre el arte de los países centrales y Latinoamé [...]ICAA Record ID:776921 -
[La società attuale...]
1972Aldo Paparella plantea cuál es la situación del artista en la sociedad de consumo, a partir de sus ideas esencialistas del arte. Hay, en ellas, la concepción del artista verdadero como un interprete autoconsciente, autónomo dentro de la realidad [...]ICAA Record ID:759411 -
Ayer y hoy
1971Aldo Paparella sostiene que el artista es un vendedor de cosas en la sociedad de consumo. Defiende la idea de "clasicidad" en su obra escultórica. Por ultimo, Paparella explica el motivo de su hacer artístico desde los siguientes términos: [...]ICAA Record ID:754741 -
Proposición : la neoescultura en mi tiempo
1972Aldo Paparella sostiene su rechazo de la sociedad de consumo. Señala sus ideas sobre el papel del artista en la sociedad contemporánea; además, expresa el uso de un lenguaje de oposición y de una lógica de acero para hacer arte, cuyo resultado [...]ICAA Record ID:754163 -
El artista y el mundo del consumo
1971El texto analiza la relación entre el artista y la sociedad de consumo, señalando que esta última se interesa por crear bienes destructibles y falsas necesidades. Aldo Pellegrini concluye que el mundo del consumo quiere aniquilar al artista al [...]ICAA Record ID:744444