-
A colônia japonesa e as artes
1967Conferencia del historiador y crítico de arte Walter Zanini sobre las actividades artísticas de la comunidad japonesa en Brasil, en especial en las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro. Aunque este estudio se concentre en el contexto posterior [...]ICAA Record ID:1111409 -
[Ata da primeira reunião do]
1935Acta de la reunión inaugural del Grupo Seibi (1935). Presenta deliberaciones habidas en el encuentro que estipula los objetivos a seguir: (1) Estrechar vínculos entre los miembros; (2) Reunión mensual para apreciación y crítica mutua de obras; ( [...]ICAA Record ID:1110650 -
[A cultura artística brasileira em geral...]
1984Catálogo de la muestra Nipo brasileiros. Mestres e alunos em 50 anos, realizada en la Pinacoteca do Estado de São Paulo (São Paulo, 1984). Incluye el texto de la historiadora del arte y curadora de la exposición Maria Cecília França Lourenço. [...]ICAA Record ID:1110648 -
Grupo Seibi
1964El catálogo del 8º Salão de Artes Plásticas organizado por el Grupo Seibi y realizado en 1964 contiene este texto. En él se hace historia del grupo integrado por artistas de la colonia japonesa en el estado de São Paulo (desde 1935), [...]ICAA Record ID:1110646 -
Depoimento: Tomoo Handa
1982Testimonio del pintor y escritor japonés Tomoo Handa a Maria Cecília França Lourenço; en él, habla sobre la configuración y objetivos del Grupo Seibi del que forma parte y aglutina artistas de origen nipo-brasileño en São Paulo, a partir de [...]ICAA Record ID:1110643 -
Álbum del extremo oriente : Los pintores japoneses
1900Este artículo publicado en la Revista Moderna, la cual impulsó el desarrollo de la crítica de arte moderna (sobre todo, la inspirada en Charles Baudelaire y en el modelo francés), traza una breve historia de la pintura japonesa. Es una suerte de [...]ICAA Record ID:778184 -
Album del extremo oriente : A Hyoshio Furukava
1900En el año de 1900, José Juan Tablada publicó en la Revista Moderna, bastión del modernismo en el mundo de habla hispana, dos importantes textos sobre arte japonés; ambos lo ubicaron como un japonista de relieve. El primer texto, aquí reseñado [...]ICAA Record ID:778175 -
La pintura de Tamiji Kita-Gawa
1930Carlos Mérida comenta que la mera imitación de los motivos del arte popular repetidos constantemente en la producción artística, puede llevar a la creación de pintores “standard”, sin ninguna finalidad, ya que siempre será mejor la obra de [...]ICAA Record ID:736776