-
Convocan nuevo concurso para erigir monumento a Túpac Amaru : en el Cuzco
1971Informe y segunda convocatoria al concurso oficial organizado para erigir un monumento a José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), precursor indígena de la independencia, en la Plaza de Armas del Qosqo (Cusco) donde fue ajusticiado. El documento [...]ICAA Record ID:1226989 -
Túpac Amaru : El desconcierto y la regla de oro
1971Segundo artículo del escritor César Miró sobre los esfuerzos por configurar la imagen oficial de Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia, asumido como emblema por la primera fase del llamado Gobierno Revolucionario de las [...]ICAA Record ID:1141981 -
Hay que mantener intacto el símbolo
1971Protesta por la inclusión “desjerarquizada” de Túpac Amaru II en el Monumento a los Próceres y Precursores de la Independencia del Perú, obra del escultor peruano Joaquín Ugarte y Ugarte, erigida en Lima en 1971. Para el autor, Ernesto More [...]ICAA Record ID:1141869 -
Cuzco pide conocer la 2nd. y la 3ra. maqueta de Túpac Amaru : han formulado críticas al proyecto ganador, pues corresponde a una estatua ecuestre, sin originalidad
1972Nota periodística remitida desde la ciudad de Cuzco, subrayando el rechazo al proyecto ganador del concurso para elegir un monumento escultórico en homenaje a Túpac Amaru II, destinado a la Plaza de Armas de dicha ciudad. El corresponsal del [...]ICAA Record ID:1141806 -
Se realizó foro sobre proyecto del monumento ecuestre a Túpac Amaru
1972Reseña periodística sobre el foro organizado por INCALA (Instituto de Cultura Andina y Lenguas Aborígenes) para discutir la conveniencia de ubicar el monumento ecuestre de Túpac Amaru (en la Plaza de Armas del Cuzco). Obra de Joaquín H. Ugarte y [...]ICAA Record ID:1141790 -
Significado y expresión de las maquettes de la proyectada basílica a Santa Rosa de Lima : disertación del doctor Alfredo Álvarez Calderón en la última audición de la Hora Rosa del jueves 19 del mes en curso : creación del estilo neo-peruano
1939Señala el autor que Santa Rosa ha sido glorificada a través de altares, capillas y templos en diversos lugares del mundo, por lo que considera imperativo la construcción de una basílica en su honor en Lima, su ciudad originaria. Estima que para [...]ICAA Record ID:1141292 -
Sobre el monumento a Túpac Amaru
1972Este es un texto de Alejandro Romualdo sobre el concurso nacional organizado para erigir, en la Plaza de Armas del Qosqo (Cusco) donde fue ajusticiado, un monumento a Túpac Amaru II, precursor indígena de la Independencia del Perú. El crítico [...]ICAA Record ID:1139439 -
Dan razón histórica para efigie a caballo de Túpac Amaru II
1972Informe periodístico sobre las características formales, incluso las fundamentaciones históricas, del proyecto ganador en el Cuarto Concurso Nacional organizado para erigir un monumento a José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, precursor ind [...]ICAA Record ID:1139119 -
Comisión Nacional del Sesquicentario de la Independencia del Perú : resultado del concurso para el monumento a Túpac Amaru
1972Este documento es el comunicado oficial sobre la evaluación de los proyectos participantes en el Cuarto Concurso Nacional organizado para erigir un monumento a José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, precursor indígena de la independencia [...]ICAA Record ID:1139103 -
Examinan proyectos para el monumento a Túpac Amaru en Cuzco
1971Informe oficial sobre la evaluación de los proyectos presentados al segundo concurso nacional organizado para erigir un monumento a Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia, en la Plaza de Armas del Cuzco. El documento precisa que [...]ICAA Record ID:1139072 -
Declaran de interés nacional la erección de un monumento a Túpac Amaru en Plaza de Armas, Cuzco
1970Decreto Ley Nº 18280, publicado en el diario oficial El Peruano. Se trata del fundamento legal para la realización del concurso oficial organizado para erigir un monumento a Túpac Amaru II, precursor indígena de la independencia nacional. Se [...]ICAA Record ID:1139054 -
Inauguración del monumento : las fiestas de ayer
1911En su discurso —con motivo de la inauguración del monumento a la Batalla de Carabobo, en El Paraíso, Caracas—, el historiador y ensayista José Gil Fortoul, el entonces ministro de Instrucción Pública, refiere el decreto aprobado por el [...]ICAA Record ID:1101901 -
El sentido de su mensaje escultórico
1995El texto recoge la version periodística, originalmente publicada en el diario La Patria, de Manizales, Colombia, de dos programas de televisión que la crítica Marta Traba dedicó en 1956 a la obra del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Traba se [...]ICAA Record ID:1100526 -
El monumento a López es un horror
1967“El Monumento a López es un Horror” es el título del artículo escrito por Héctor Muñoz y publicado en El Espectador el viernes 16 de junio de 1967. En él se recogen diferentes opiniones sobre la pertinencia tanto estética como política de [...]ICAA Record ID:1087583 -
Convocan a concurso : monumento a Túpac Amaru se levantará en el Cuzco
1970Se trata de la primera convocatoria al concurso oficial organizado para erigir un monumento a Túpac Amaru II, el precursor indígena de la independencia, en la Plaza de Armas de Cuzco, donde fue ajusticiado. El certamen es dirigido por la Comisión [...]ICAA Record ID:1053438 -
Whose monument where: public art in a many-cultured society
1994Judy Baca, artista, escritora y activista, analiza la función ideológica que cumplen las formas tradicionales de arte público: los monumentos que conmemoran las historias dominantes y que confirman el poder del estado, junto con las obras que, en [...]ICAA Record ID:803081 -
Monumento às Bandeiras
1920Presentado para concurso público en 1920, el documento reúne tanto la maqueta como la memoria escrita por el escultor Victor Brecheret, referentes al proyecto del “Monumento às Bandeiras” [Monumento al “bandeirante”]. Las “bandeiras” [...]ICAA Record ID:781066 -
Estética suburbana
1935El escritor Antonio de Alcântara Machado hace un balance de la ciudad de São Paulo que, a su juicio, “es un desastre estético-urbano”. Teje comentarios sobre “el mal gusto” que impregna las esculturas y monumentos desperdigados por la urbe [...]ICAA Record ID:780786 -
El monumento al gran Morelos en Janitzio. Fue a darse cuenta de los trabajos el Jefe de Ayudantes del G. Cárdenas
1934La nota periodística describe la visita de los auxiliares del presidente Lázaro Cárdenas a la localidad de Janitzio, en su estado nativo, Michoacán, ya que se tenía la intención de edificar una obra monumental. Se destaca la etapa de construcci [...]ICAA Record ID:749040 -
Anteproyecto del monumento que se piensa erigir en la Plaza de Armas a la Revolución Mexicana de 1910-1917
1917Se muestra un grabado del anteproyecto para el Monumento de la Revolución de 1910-1917, en la Plaza de Armas de la Ciudad de Mexico. La escultura ecuestre a Francisco I. Madero será la figura principal destacando desde el centro de la construcción [...]ICAA Record ID:739698 -
Conservación de monumentos de Arte : en toda la República se están nombrando inspectores para que se encarguen de su conservación
1917La Dirección General de Monumentos hará extensiva la vigilancia de todos los monumentos artísticos que se hayan diseminados en el país. Para ello, nombrará a una serie de Inspectores en las municipalidades, el Distrito Federal, además de los [...]ICAA Record ID:739358 -
El monumento de la República en Querétaro
1923El Dr. Atl (Gerardo Murillo) hace una crítica a los monumentos conmemorativos, diciendo que no solo en México, sino en el mundo entero, éstos se realizan no tanto para honrar la memoria de los hombres ilustres a los cuales se dedica, sino para [...]ICAA Record ID:735320