-
En el Museo gráfico del Hospital Larco Herrera de Magdalena del Mar
1935Reportaje sobre el Museo del Hospital Psiquiátrico Víctor Larco Herrera (en la capital peruana) escrito por Ernesto More, bajo el pseudónimo de “Jerome”, como parte de una serie de crónicas sobre la ciudad de Lima. El autor se centra en la [...]ICAA Record ID:1293622 -
Siqueiros con la pistola en la mano
1959El periodista Julio Scherer entrevistó a David Alfaro Siqueiros y la plática giró en torno a la técnica utilizada a y la temática que plasmó en su mural del Centro Médico Nacional: el cáncer. Scherer le preguntó por qué pintó ese tema, y [...]ICAA Record ID:796090 -
Pequeño viaje a un mural de Siqueiros
1954La presencia de David Alfaro Siqueiros pintando en el recién construido “Hospital de La Raza” llamó la atención tanto de la opinión pública como de especialistas en arte. Lo novedoso del tema y, aún más, las características físicas del [...]ICAA Record ID:796050 -
Contrato para la ejecución de una pintura mural que celebra por una ...
1951Al iniciarse el proyecto de construcción de hospitales, se creaba en el país un organismo descentralizado con personalidad jurídica y domicilio en la capital federal al que se denominó Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si bien la [...]ICAA Record ID:796041 -
El Hospital obra de arte
1944El arquitecto José Villagrán García, Supervisor de Proyectos y Construcción de Hospitales de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, declaraba en 1944 que, al menos en México, el hospital como edificio era una obra arquitectónica y, por lo [...]ICAA Record ID:783775 -
Empleando una técnica revolucionaria se han construido en México 50 hospitales
1945Este documento destaca de otros artículos que fueron publicados con motivo de la puesta en marcha del proyecto de construcción de hospitales. Se debe a que el articulista ofrece una visión del proyecto ubicada en el contexto internacional. Con [...]ICAA Record ID:780088