Descripción del nombre: Berni, Antonio, 1905-1981×
  • ¿Fuera del centro?: arte argentino en las colecciones venezolanas
    Arestizábal, Irma
    1995
    La investigadora Irma Arestizábal reflexiona sobre la ubicación (siempre al borde) de las vanguardias argentinas en relación con los centros hegemónicos del arte. Escribe a raíz de una selección de obras de [...]
    ICAA Record ID:1162631

  • ¿Por qué Berni, Alonso y Uria?
    Traba, Marta
    1963
    El catálogo de Tres pintores argentinos (1963) Antonio Berni, Carlos Alonso y Carlos Uria, además de una presentación de los artistas y obras, escrita por la crítica de arte Marta Traba, donde se hace mención de la junta directiva y [...]
    ICAA Record ID:1093577

  • "7 pintores argentinos"
    Rinaldini, Julio
    1935
    Julio Rinaldini critica el volante con el manifiesto de los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) quienes exponen en la asociación Amigos del Arte [...]
    ICAA Record ID:733926

  • [Antes de hablarles de la mutualidad...]
    Grela, Juan
    1987
    Juan Grela habla en su conferencia sobre la pintura de Rosario, comenzando por la Mutualidad. Refiere su respeto a la Universidad y su relación antigua con Amigos del Arte. El autor relata la situación política argentina de los años treinta. [...]
    ICAA Record ID:768965

  • [Cuando un artista llega a tener cincuenta años, su estilo está generalmente marcado...]
    Romero Brest, Jorge
    1965
    El crítico de arte y director del Centro de Artes Visuales, Jorge Romero Brest, escribe sobre el estilo y actitud en la obra de Antonio Berni, analizando la profundidad del cambio producido en su obra [...]
    ICAA Record ID:779908

  • [La aventura de Berni]
    Gassiot-Talabot, Gérald
    Gérald Gassiot-Talabot escribe sobre su descubrimiento de la obra de Antonio Berni en la Bienal de Venecia, desarrollando el contenido de la serie Ramona Montiel. Al ir describiendo de manera poética Los Monstruos, analiza tanto la cuestión alegó [...]
    ICAA Record ID:779935

  • [Letter] 1973 Junio 14, Buenos Aires [to] Antonio Berni
    Huidobro, Ramón
    1973
    Carta de agradecimiento por la obra donada al Museo de la Solidaridad enviada por el Embajador de Chile en Buenos Aires, Sr. Ramón Huidobro, dirigida al artista argentino Antonio Berni. Asimismo se adjuntó el catálogo con las obras donadas y el [...]
    ICAA Record ID:765648

  • 7 pintores argentinos : exposición restrospectiva
    Badi, Aquiles, 1894-1976
    1935
    Listado de participantes de la exposición retrospectiva de los artistas modernos en Amigos del Arte en 1935. Participan Aquiles Badi, Héctor Basaldúa, Antonio Berni, Horacio Butler, Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti, Lino Enea Spilimbergo, [...]
    ICAA Record ID:733857

  • Algunas reflexiones sobre la pintura actual
    Vela, Rubén
    1961
    Rubén Vela escribe sobre la relación de los artistas argentinos con el arte internacional. Éste considera que los artistas locales se encuentran en plano puramente estético de creación. Estudia la obra de Antonio Berni de la serie Juanito Laguna [...]
    ICAA Record ID:779972

  • Antonio Berni
    Rozzisi, Miguel Angel
    1965
    Miguel Angel Rozzisi escribe sobre el arte de Antonio Berni como superador de la decadencia del sistema. Sostiene la existencia de la lucha de clases entre la cultura oficial y la del pueblo, siendo Berni mismo el representante de vanguardia de la [...]
    ICAA Record ID:785457

  • Antonio Berni et les aventures de Ramona Montiel
    Ragon, Michel
    1963
    El crítico francés de arte Michel Ragon escribe sobre la técnica de los grabados de Antonio Berni, además de la cuestión narrativa en su obra con la elaboración de sus personajes básicos: Juanito Laguna y Ramona Montiel [...]
    ICAA Record ID:780155

  • Antonio Berni incorpora el fotomontaje a sus diversificados mecanismos expresivos
    1974
    Antonio Berni indica su posición acerca del hiperrealismo, comentando su obra de la etapa surrealista al relacionar los mecanismos de creación del fotomontaje con los collages de la serie Juanito Laguna [...]
    ICAA Record ID:785316

  • Arte : Antonio Berni (1922-1965)
    Safons, Horacio
    1965
    Horacio Safons comenta la exposición de Antonio Berni en el Centro de Artes Visuales (Buenos Aires, 1965) del Instituto Torcuato Di Tella, analizando, principalmente, la serie Ramona Montiel, tanto en sus aspectos formales como en su carácter de [...]
    ICAA Record ID:779853

  • Arte en América Latina
    Rojas-Mix, Miguel, 1934-
    1989
    El crítico chileno de arte Miguel Rojas Mix presenta el panorama de la exposición Arte en América Latina de la Hayward Gallery de Londres, a mediados de 1989. El recuento realizado por el autor busca determinar la organización de la muestra y los [...]
    ICAA Record ID:1091066

  • Arte Nuevo de la Argentina = New Art of Argentina
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Catálogo de la exhibición Nuevo Arte de la Argentina (Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, del 18 de febrero al 8 de marzo de 1964). El documento explica que la finalidad de esta muestra es la de presentar, en la ciudad de Buenos Aires, las [...]
    ICAA Record ID:753895

  • Artes Plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Comentario formal sobre la exposición de Joaquín Ezequiel Linares en Plástica. Al analizar los paisajes suburbanos de Antonio Berni, Noé considera que el realismo expresionista es la mejor salida al realismo social. Al hablar de la obra de Julia [...]
    ICAA Record ID:739885

  • Berni
    Pellegrini, Aldo
    1974
    En este texto —incluido en la separata “Elementos para una biografía” del catálogo de la exposición Berni - Óleos y Collages— se señala la trayectoria de corrientes por las que transita la obra de Berni. El artista trabajó dentro del [...]
    ICAA Record ID:744975

  • Berni
    Aragon, Louis, b.1897
    1955
    El poeta francés Louis Aragon comienza su texto estableciendo una comparación entre la madera del quebracho y los campesinos; describiendo su aspecto físico y las condiciones materiales de su vida. Aragon señala la relación temprana de Berni con [...]
    ICAA Record ID:779832

  • Berni : collages para el tercer mundo : de la mano de Juanito y Ramona
    1968
    Entrevista a Antonio Berni en la que éste expresa la relación de sus paisajes de la década de cincuenta con los collages de las series Juanito Laguna y Ramona Montiel. Menciona, incluso, aspectos de su técnica de grabado [...]
    ICAA Record ID:785377

  • Berni : la plena libertad
    1977
    Entrevista al artista Antonio Berni en la que desarrolla su mirada sobre la cultura norteamericana, las técnicas y el arte contemporáneo. Además, realiza comentarios sobre su obra gráfica y sobre el concepto de realismo [...]
    ICAA Record ID:785417

  • Berni y el mundo de Ramona Montiel
    Zaldívar, Eduardo
    1963
    Eduardo Zaldívar escribe sobre la exposición de Antonio Berni en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en la que el artista presenta la serie de estampas sobre Ramona Montiel [...]
    ICAA Record ID:785440

  • Berni, pintor de la Argentina campesina expone en París
    Solsona, Braulio
    1955
    Braulio Solsona escribe sobre el éxito obtenido por Antonio Berni con su exposición en París (Galerie R. Creuze, 1955), afirmando la importancia de representar los problemas locales, e incluso comenta el prólogo escrito por Louis Aragon [...]
    ICAA Record ID:780006

  • Buenos Aires 64
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    El texto explica que el criterio de selección de los artistas integrantes de la exhibición Buenos Aires 64 (New York: Pepsi-Cola Co., septiembre 1964) fue mostrar las diferentes expresiones de vanguardia existentes en Buenos Aires. Describe, [...]
    ICAA Record ID:768114

  • Cae decorado de Berni bajo la piqueta del G.O.U
    1944
    El texto da cuenta de la destrucción de un decorado hecho por Antonio Berni en el Teatro del Pueblo de la capital argentina. El informe trae a la luz la situación de los artistas ante actividades represivas del G.O.U (sector del ejército argentino [...]
    ICAA Record ID:1225213

  • Comiendo y gritando con Berni en N. York
    Ferrari, Santiago
    1977
     Santiago A. Ferrari relata su encuentro con Antonio Berni en la ciudad de Nueva York, comentando la cotidianidad del artista y sus cambios de posición política en referencia al marxismo [...]
    ICAA Record ID:785353

  • Competencia entre la realidad y el arte
    Hernández Rosselot
    1976
    Hernández Rosselot escribe que, en la obra de Antonio Berni, se desarrolla la competencia entre la realidad y el arte. Para ello, analiza, a partir del uso de los materiales, los collages de las series Juanito Laguna y Ramona Montiel. El crítico [...]
    ICAA Record ID:785336

  • El mensaje de A. Berni
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1938
    En este ensayo, se pone de manifiesto el vínculo de amistad y de afinidad ideológica existente entre el multifacético Antonio Berni, afiliado a un realismo pictórico de fuerte matriz social y sus correligionarios uruguayos. Esta simpatía entre [...]
    ICAA Record ID:1223596

  • El salón de pintores modernos
    Rinaldini, Julio
    1935
    Julio Rinaldini crítica la exposición de artistas modernos en Amigos del Arte y sostiene que ésta disimula un estado de cosas inquietantes bajo un tono medio agradable: la pintura moderna no es la libertad sin control, asevera. El crítico [...]
    ICAA Record ID:767941

  • El último diálogo
    Vázquez, María Esther
    1981
    Entrevista realizada por María Esther Vázquez a los artistas Antonio Berni y Raúl Soldi en la que hablan del compromiso del artista con la obra, las oportunidades y comienzos de sus carreras artísticas, los peligros de un artista consagrado, el [...]
    ICAA Record ID:794522

  • El XVII Salón anual de Bellas Artes
    Prebisch, Alberto
    1927
    Alberto Prebisch señala que, dada la cantidad de artistas nuevos presentados cada vez más en el Salón de Primavera, se pueden distinguir dos secciones. La primera, y la más numerosa, formada por obras de absoluta nulidad estética —motivo por [...]
    ICAA Record ID:732268

  • Encuentros y coincidencias en el arte de América Latina entre oposiciones y antagonismos
    Ambrosini, Silvia de
    1984
    La crítica argentina Silvia de Ambrosini afirma que en el arte siempre ha existido una sucesión de “contrarios”. A su juicio, son las “oposiciones” las que revitalizan el tono creador. La autora expresa que en el [...]
    ICAA Record ID:805706

  • Exposición Antonio Berni : Sala III
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1932
    Antonio Berni organiza las obras expuestas en Amigos del Arte en 1932 en los siguientes conjuntos: plasticismo, composiciones realistas subjetivas, pesadillas, realismo objetivo. Son obras suyas realizadas entre los años 1928 y 1932 [...]
    ICAA Record ID:769686

  • Exposición de pintores argentinos de vanguardia
    1928
    La crítica destaca la búsqueda del arte moderno por parte de los artistas expositores (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo,Horacio Butler y Aquiles Badi en una exposicion presentada en la Asociación de los Amigos del Arte hacia 1930), señalando [...]
    ICAA Record ID:763557

  • Exposición de veintidós pintores argentinos contemporáneos
    Romero Brest, Jorge
    1943
    En 1943, organizada por el crítico de arte argentino Jorge Romero Brest y auspiciada por la Comisión Nacional de Bellas Artes de la Argentina, tiene lugar en la sede de la Sociedad Amigos del Arte de Montevideo, una muestra de veintidós artistas [...]
    ICAA Record ID:1228230

  • Expozitia de arta plastica : Antonio Berni, pictor argentinian
    1956
    El texto publicado en lengua rumana, sin firma, presenta la trayectoria del artista Antonio Berni como intelectual y artista de la realidad social de su pueblo. Este ensayo fue escrito con motivo de la exposición intitulada Expozitia de Arta [...]
    ICAA Record ID:780104

  • Hoy, el último adiós a Berni : se durmió para siempre el duende juguetón de su pincel, hecho de luz e inquietudes
    1981
    La noticia del 14 de octubre de 1981 relata la muerte y el sepelio del artista Antonio Berni, mencionando las visitas oficiales al servicio funerario [...]
    ICAA Record ID:785272

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • La masacre de los inocentes
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1971
    El propio artista escribe un texto explicativo sobre su obra La masacre de los inocentes mencionando que su origen se remonta a los pesebres cristianos. Luego, Antonio Berni hace un desarrollo sobre la estética y el mensaje político de su obra. [...]
    ICAA Record ID:794379

  • La nueva imagen
    Glusberg, Jorge
    1982
    Jorge Glusberg firma el texto sobre la pintura de transvanguardia en Latinoamérica, indicando su tradición expresiva, sus antecedentes formales, las cuestiones estilísticas, y tanto sus contradicciones  como su originalidad [...]
    ICAA Record ID:780143

  • Las artes plásticas de 1936 a 1939
    Ardazun, Carmelo de, 1888-1968
    1939
    Reseña crítica del pintor Carmelo de Arzadun en torno a las exposiciones en Uruguay en el período 1936–1939, caracterizado por efervescente creatividad y actividad expositiva. La exposición de artistas franceses: De David a nuestros días es [...]
    ICAA Record ID:1224706

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • Los pintores : Antonio Berni y la plástica nueva
    Graiver, Bernardo
    1963
    El crítico argentino Bernardo Graiver escribe sobre las vivas polémicas que ocasiona la obra de Antonio Berni y se propone una revaloración de su obra. El autor comenta sobre la relación entre estética, ética y verdad, teniendo en consideració [...]
    ICAA Record ID:779885

  • Para crear en libertad
    Gilio, María Esther
    1980
    En la entrevista, Antonio Berni contesta preguntas de María Esther Gilio sobre su formación, la crítica de arte, el hiperrealismo, y el carácter nacional de su obra [...]
    ICAA Record ID:785297

  • Ponencia del pintor Antonio Berni para el Encuentro Iberoamericano de críticos y artistas plásticos, realizado en junio de 1978 en Caracas, Venezuela
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1978
    Antonio Berni escribe su ponencia al Encuentro sobre la realidad artística latinoamericana, los medios masivos de comunicación y la imposición de modas en el arte. Enfatiza, además, la relación entre el arte de los países centrales y Latinoamé [...]
    ICAA Record ID:776921

  • Prefacio
    Bayón, Damián
    1984
    Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]
    ICAA Record ID:1061874

  • Semana del arte avanzado en la Argentina
    Centro de Artes Visuales (Instituto Torcuato Di Tella)
    1967
    Programa de actividades y exposiciones de la Semana de arte avanzado en la Argentina. Se destaca en la programación: Experiencias visuales 1967, las exposiciones de Ernesto Deira (1928-86) y de Ary Brizzi (1930) en Galería Bonino, la exposición de [...]
    ICAA Record ID:762845

  • Un arte específicamente americano
    Pérez, Alberto, 1926-1999
    1987
    A modo de manifiesto, el autor despliega una lectura crítica sobre el estado de cosas en el ámbito artístico del continente y, sobre todo, en torno a la cultura. Alberto Pérez se define bajo la noción plural de & [...]
    ICAA Record ID:754446

  • Una exposición en Amigos del Arte : 7 pintores
    Estarico, Leonardo
    1935
    Leonardo Estarico crítica a los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) que exponen en la Amigos del Arte. Analiza las [...]
    ICAA Record ID:779621

  • Visita de Massera al pintor Berni
    1978
    La noticia relata la visita al pintor Antonio Berni por parte del almirante Emilio Eduardo Massera, miembro de la Junta militar gobernante, para observar las obras de restauración de los murales que el artista lleva a cabo en las Galerí [...]
    ICAA Record ID:785256