Descripción del nombre: Paz, Octavio, 1914-1998×
  • Hacia un perfil del arte latinoamericano por Ulises Petit de Murat
    1973
    Comentario sobre la itinerancia de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano por el escritor Ulises Petit de Murat. Trátase de un colaborador de gran prestigio en el área literaria y cinematográfica que, de un modo u [...]
    ICAA Record ID:1476445

  • Introduction = Introducción
    Manrique, Josefina; Huizi, María Elena
    2005
    Al alimón, María Elena Huizi y Josefina Manrique escriben la introducción al libro Sabiduras y otros textos de Gego / Sabiduras and other texts by Gego que contiene una selección de manuscritos hasta entonces iné [...]
    ICAA Record ID:1159417

  • Mano a mano : an essay on the representation of the Zoot Suit and its misrepresentation by Octavio Paz
    Sanchez-Tranquilino, Marcos
    1986
    El historiador del arte Marcos Sánchez-Tranquilino comenta en este ensayo de 1986 las (malas) interpretaciones y distorsiones del poeta mexicano Octavio Paz sobre la subcultura mexicoamericana de la década de 1940, y entre ellas la singular forma [...]
    ICAA Record ID:1126565

  • Génesis de una idea
    Barrios, Álvaro, 1945-
    1981
    “Génesis de una idea” es un artículo publicado en La Re-vista a comienzos de los ochenta, donde el artista Álvaro Barrios cuenta y argumenta el por qué de su interés por Marcel Duchamp y cómo, a partir del estudio de las ideas en la obra [...]
    ICAA Record ID:1079828

  • La nostalgia de la historia en el proceso de la imaginación plástica en América Latina
    Noé, Luis Felipe
    1982
    Luis Felipe Noé explica en este texto su teoría referente a que el impulso común que define a la pintura latinoamericana es su preocupación por “inventar la historia”. Noé sostiene que este impulso es el resultado directo de la experiencia [...]
    ICAA Record ID:1061890

  • The Historical and Intellectual Presence of Mexican-Americans
    Romano, Octavio Ignacio
    1969
    En el presente ensayo, Octavio Ignacio Romano sostiene que hay tres orientaciones filosóficas principales que conforman la identidad mexicoamericana contemporánea, y que su formación ocurrió durante la época de la Revolución Mexicana. Romano [...]
    ICAA Record ID:1061603

  • Siqueiros critica a los críticos de arte
    Tibol, Raquel
    1958
    El artículo es una entrevista de Raquel Tibol a David Alfaro Siqueiros en torno al valor de la crítica de arte. Sobre la pregunta medular, Siqueiros identifica tres tipos de crítica: la primera, la “compañera”, que da forma escrita a los [...]
    ICAA Record ID:821964

  • Editorial
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1979
    El co-editor de ABRAZO, Víctor A. Sorell escribe que los artistas minoritarios en los Estados Unidos no deben seguir creyendo que es a causa de elitismo que el mundo del arte no les ha prestado atención (la ignorancia de su existencia también ha [...]
    ICAA Record ID:801893

  • Citings (sic) from a Brave New World : The Art of the Other Mexico
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    En esta reseña de la exposición intitulada Arte del otro México: Fuentes y significado [Art of the Other Mexico: Sources and Meanings], Alejandro Sorell escribe que la frontera es el principal y general tropo de la exposición. La muestra presenta [...]
    ICAA Record ID:801878

  • La cortina de nopal
    Cuevas, José Luis
    1988
    En este texto seminal de mediados de los cincuenta, el joven José Luis Cuevas critica la política cultural del gobierno mexicano que, después de tres décadas, seguía favoreciendo al arte nacionalista, particularmente en su vertiente muralista. A [...]
    ICAA Record ID:788032

  • Modernidade e identidade: as duas Américas Latinas, ou três, fora do tempo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1990
    La autora del ensayo, Aracy A. Amaral, destaca la importancia de algunos pensadores en torno al arte de América Latina: Marta Traba, Ferreira Gullar, Luis Felipe Noé, Juan Acha y Octavio Paz. En su opinión, “lo nuevo” se impregna de la [...]
    ICAA Record ID:776159

  • Se funda el premio Paul Westheim de crítica de arte
    1958
    La nota es el anuncio de un concurso para elegir a “la mejor crítica de arte”. La idea de Paul Westheim parte de la pregunta: “¿Dónde están en México los jóvenes críticos de arte dedicados a defender los valores que representan los [...]
    ICAA Record ID:775003

  • Exposición de grabados de la “LEAR” en España
    1937
    Se describe la exposición de grabados de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, celebrada en 1937, durante la Guerra Civil Española, tanto en Valencia como en Madrid. La muestra panorámica, patrocinada por la misma Liga y la Alianza [...]
    ICAA Record ID:771742

  • La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
    Poniatowska, Elena
    1958
    Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]
    ICAA Record ID:769956