Descripción del nombre: Tucumán Arde×
  • Tucumán Arde. Paradigma de acción cultural revolucionaria
    Padín, Clemente, 1939-
    1971
    En 1971, tres años después de los hechos, se publica por primera vez en Montevideo una información relativamente exhaustiva sobre el acontecimiento artístico-político transformador que tuvo lugar en Argentina (Rosario y Buenos Aires) denominado [...]
    ICAA Record ID:1243207

  • Arte en las calles
    Padín, Clemente, 1939-
    1990
    El artista y performer Clemente Padín explica el concepto de “arte callejero y urbano” tras el encuentro de arte alternativo Tomarte celebrado en la ciudad de Rosario (Argentina, abril de 1990), pretendiendo inyectarle al activismo [...]
    ICAA Record ID:1243093

  • Arte de Acción en Latinoamérica : cuerpo político y estrategias de resistencia
    De Gracia, Silvio, 1973-
    2010
    Se trata de un ensayo del crítico y performer Silvio de Gracia, quien contextualiza y expone la trascendencia del llamado “arte de acción” en América Latina. Su propósito es poner de relieve su especificidad con relación a similares [...]
    ICAA Record ID:1240673

  • Tucuman Arde
    Gramuglio, María Teresa; Rosa, Nicolás
    1968
    En la Declaración que acompañó la muestra Tucumán Arde de Rosario, los artistas denunciaban “la verdad oculta detrás de este Operativo”: el intento de destrucción del combativo gremialismo del noroeste argentino con la atomización en [...]
    ICAA Record ID:766316

  • Tucumán Arde : Paradigma de acción cultural revolucionaria
    1971
    El número íntegro de la revista Ovum 10 se dedica al dossier sobre Tucumán Arde. En la breve introducción, que antecede a la antología documental, dicha realización es considerada como “una de las acciones más importantes y explosivas [...]
    ICAA Record ID:761630

  • Argentine subversive art : the vanguard of the Avant-Garde
    Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria
    1970
    Bajo el título “Argentine Subversive Art. The Vanguard of the Avant–Garde” [Arte subversivo argentino. La avanzada de la vanguardia], firmado por el Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria, se difunden en esta revista académica [...]
    ICAA Record ID:761589

  • Retrato del jardín de la miseria
    Cousté, Alberto
    1968
    Luego de describir la inauguración de Tucumán Arde en Rosario, Cousté se remonta a mediados de 1968, señalando una serie de episodios tanto como antecedentes de la rebelión posterior como la renuncia de la vanguardia a los espacios [...]
    ICAA Record ID:761548

  • Equipo de contrainformación
    1973
    Este documento del Equipo de Contrainformación (el único material escrito del grupo) se divide en tres grandes zonas. La primera es una declaración  de principios; la segunda, el guión del relato histórico (dividido en cuatro partes) que [...]
    ICAA Record ID:761451

  • Agitación y propaganda : artistas plásticos en el conflicto de Fabril
    1969
    Este reportaje sin firma fue incluido en Sobre Nº 1. En él se relata la experiencia de un grupo de artistas integrados al comité de huelga de Fabril Financiera desde febrero de 1969. Señala la diferencia entre producir una obra o una exposición [...]
    ICAA Record ID:761435

  • “Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
    Ferrari, León, 1920-
    1973
    León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]
    ICAA Record ID:761415

  • Límites de lo legal
    Comisión de Acción Artística de la Confederación General de los Argentinos
    1969
    Este breve pero significativo balance de Tucumán Arde titulado “Límites de lo legal” fue incluido en la publicación Sobre Nº 1. La nota, que aparece firmada por el Grupo de Artistas de Vanguardia de la Comisión de Acción Artística de la [...]
    ICAA Record ID:761396

  • Texto del Informe de Margarita Paksa a Cultura 1968
    Paksa, Margarita
    1968
    En esta ponencia, con la cual se abrió el Encuentro Cultura 1968, es clara la voluntad política de construir un frente de intervención a partir de la existencia de coincidencias en un horizonte político revolucionario —más allá de opciones [...]
    ICAA Record ID:761355

  • Los últimos esperanzados
    Luzzani, Telma, 1951-
    1986
    El artículo consiste en una entrevista al artista Pablo Suárez en la que es interrogado sobre su actuación en la escena artística argentina de los sesenta. Entre los diversos hechos que relata menciona la realizació [...]
    ICAA Record ID:760965

  • Tucumán Arde
    1968
    Obleas autoadhesivas como esta se pegaron en espacios públicos, paredes, puertas, baños públicos, transportes colectivos tanto en Rosario como también en Buenos Aires y Santa Fe, Incluso, se repartieron volantes iguales a las obleas en la calle, [...]
    ICAA Record ID:760248

  • “Tucumán Arde” : obra de vanguardia en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, Regional Rosario
    Secretaría de Prensa de la CGT de los Argentinos, regional Rosario
    1968
    Esta gacetilla fue preparada como sintético material de prensa a poco de inaugurada la muestra-denuncia Tucumán Arde en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En ella se hace referencia a las circunstancias de la multitudinaria [...]
    ICAA Record ID:760161

  • [Entrada de cineclub Grupo 65 “Tucumán Arde”]
    1968
    Aún incógnita, la primera fase de la campaña de Tucumán Arde se inició con la aparición de carteles publicitarios pegados en las paredes de Rosario, especialmente en los barrios fabriles, a través de una única palabra: “Tucumán”. La [...]
    ICAA Record ID:760117

  • [Frente a los acontecimientos políticos y culturales que tienen...]
    1968
    Esta declaración presenta una serie de definiciones en las que se funda Tucumán Arde. Se define como “una obra colectiva que, empleando nuevos canales de comunicación y de expresión, posibilite la creación de una cultura alternativa que forme [...]
    ICAA Record ID:760080

  • [El Grupo de Plásticos Argentinos de Vanguardia...]
    Escandell, Noemí
    1968
    Esta temprana declaración —seguramente escrita cuando la realización de Tucumán Arde ya comenzaba a tomar forma (principios de octubre de 1968)— presenta algunos puntos de partida en los que se funda la obra colectiva. Primero, denuncia al [...]
    ICAA Record ID:760062

  • Artistas Argentinos de Vanguardia : “Tucumán Arde”
    Confederación General del Trabajo de los Argentinos; Grupo de Arte de Vanguardia (Argentina)
    1968
    En el texto se presenta la obra como una realización conjunta del Grupo de Artistas Argentinos de Vanguardia —de hecho, es el único documento en el que utilizan tal denominación precisa— y la central obrera. Se sintetizan en él los ejes de la [...]
    ICAA Record ID:760046

  • Informe : viaje a Tucumán de los artistas
    1968
    Se trata de un detallado informe preparado por los realizadores de Tucumán Arde para dar a conocer a la prensa los objetivos de la obra, poco antes de su inauguración en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En él, los artistas [...]
    ICAA Record ID:760022

  • [La violencia del régimen es cruda y clara cuando se dirige contra la clase obrera...]
    Plásticos de Vanguardia
    1968
    En la Declaración que acompañó la muestra de Tucumán Arde en Buenos Aires, los artistas denuncian la violencia del régimen: sutil cuando apunta al ámbito artístico, aunque neutralizadora de cualquier intención crítica que puede ser [...]
    ICAA Record ID:759917

  • Las voces del pueblo : testimonio de Juan Molina, hijo de Hilda Guerrero de Molina, asesinada por la policia Tucumana
    Molina, Juan Andrés
    1968
    Al ser entrevistado, Juan Andrés Molinas relata que, ante el despido de su padre y de más de 400 trabajadores del Ingenio Santa Lucía, se organizaron medidas de protesta. Durante una marcha de protesta a Bella Vista, un grupo de mujeres y niños [...]
    ICAA Record ID:758550

  • Arte de vanguardia : Tucumán Arde en la CGT
    1968
    Esta breve nota, aparecida en el diario más importante de Rosario, informa acerca de la inauguración de la muestra de Tucumán Arde en la sede de la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario, el 3 de noviembre de 1968. Menciona a varios [...]
    ICAA Record ID:758479

  • Arde Tucumán
    1968
    La nota se dedica a reproducir los pasajes más destacados del informe de los sociólogos Miguel Murmis, Silvia Sigal y Carlos Waisman, integrantes del CICSO (Centro de Investigación en Ciencias Sociales). Fueron ellos quienes facilitaron a los [...]
    ICAA Record ID:751376

  • “Tucumán Arde” : una experiencia de la vanguardia plástica
    Bignami, Ariel
    1969
    El autor muestra cierta apertura al evaluar la experiencia de la vanguardia de Rosario, Argentina, culminante en Tucumán Arde como un puente potencial hacia lo que considera como la única “vanguardia revolucionaria” válida: el Partido [...]
    ICAA Record ID:750525

  • Por qué arde Tucumán
    1968
    La nota es referente a las circunstancias en que la muestra Tucumán Arde —preparada por integrantes de la Comisión de Acción Artística de la CGT (Confederación General del Trabajo de los Argentinos)— fue inaugurada el 25 de noviembre de 1968 [...]
    ICAA Record ID:750506

  • Tucumán arde
    1968
    La nota empieza con la descripción del montaje de la obra-evento Tucumán Arde en la sede de la CGT (Confederacón General del Trabajo de los Argentinos), ocupando la planta baja, las escaleras y los pisos 1, 2 y 9 del edificio de la Federación Gr [...]
    ICAA Record ID:750489

  • Tucumán arde sepa por qué
    1968
    Se trata de un aviso sobre la próxima apertura de la muestra Tucumán Arde en la sede de la CGT  (Confederación General del Trabajo de los Argentinos), en la calle Paseo Colón, de Buenos Aires, (25 de noviembre de 1968), ilustrado con dos fotos [...]
    ICAA Record ID:750421

  • 17 artistas detrás de la dialéctica de lo simple : Tucumán: planta piloto para un nuevo concepto
    Glusberg, Jorge
    1969
    La nota de Glusberg consiste en una descripción (con algunas inexactitudes) sobre la obra-evento Tucumán Arde (1968) inscrita dentro de la historia de la vanguardia de Rosario, Argentina, de esos últimos dos años (1966-68). En cuanto al análisis [...]
    ICAA Record ID:750378

  • [Letter] 1968 Octubre 7, Castelar, Argentina [to] Leopoldo [Maler]
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre el logro de poner en escena su obra Palabras ajenas en Londres, aceptando el nuevo título para la versión inglesa Listen Here Now al cual sugiere agregar la palabra “Vietnam”. Comenta, además, [...]
    ICAA Record ID:749162

  • [Letter] 1968 Noviembre 18, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas comentando sobre las características de la puesta en escena en Londres y dirige una crítica la cultura europea. Comenta la presentación de Tucumán Arde en la Central General de [...]
    ICAA Record ID:749152

  • Ferrari e sua arte cheia de variantes
    1980
    El crítico (anónimo) analiza formalmente las obras de León Ferrari, señalando el interés que presenta el artista en reacción al público y a la libertad creativa. Indica, además, tanto la búsqueda del objeto inacabado como los planteamientos [...]
    ICAA Record ID:743845

  • El arte tiene un peso político muy fuerte, que puede servir al poder o a las fuerzas que lo combaten : Ferrari
    Malvido Arriaga, Adriana
    1982
    Adriana Malvido entrevista a León Ferrari. El tema gira sobre la relación del público con su obra, la popularización del arte, arte y sistemas políticos, la eficacia política del arte y, finalmente, la guerra de Malvinas [...]
    ICAA Record ID:743805