-
Conferencias sobre perspectiva y otros principios de dibujo: primera conferencia
1881El libro Conferencias sobre perspectiva y otros asuntos de dibujo, dictadas en el Colegio de San Bartolomé fue publicado en 1881 por el artista y gestor cultural colombiano Alberto Urdaneta. La publicación empieza con una cita de Leonardo Da Vinci [...]ICAA Record ID:1135742 -
Guía de la primera exposición anual : organizada bajo la dirección del rector de dicha escuela, General Alberto Urdaneta
1886El libro Guía de la primera exposición anual organizada bajo la dirección del rector de dicha escuela, General Alberto Urdaneta (1886) contiene una recopilación de las obras de arte reunidas por el propio Urdaneta (artista y gestor cultural) en [...]ICAA Record ID:1134238 -
Entrevistas a Roberto Pizano : una conversación con el maestro Roberto Pizano
2001En el libro Roberto Pizano, editado por Sociedades Bolívar y Seguros Bolívar (2001), se publica la entrevista realizada en 1925 por el poeta Víctor Amaya González a Pizano, director en su momento de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. En el [...]ICAA Record ID:1132032 -
32 artistas de las Américas : exposición organizada por la Unión Panamericana
1949La exposición 32 artistas de las Américas fue presentada en Bogotá entre el 7 y el 17 de febrero de 1949 como parte de las actividades culturales adelantadas por la Sección de Artes Visuales del Departamento de Asuntos Culturales de la Unión [...]ICAA Record ID:1131079 -
Ramón Barba
1931Reseña crítica sobre una muestra donde expone el escultor español Ramón Barba. En primer lugar, el comentarista (Max Grillo) aclara que al lado de los cuadros de Pierre Daguet y Hena Rodríguez se encuentra la “incomparable madera Jacob el [...]ICAA Record ID:1130518 -
Al margen del Primer Salón de Artistas Colombianos
1931El periodista colombiano Gustavo Santos Montejo (Bogotá, 1892-1967) centra este artículo en dos aspectos: el oficio de la crítica de arte y el papel de la academia en la formación de artistas. Para Santos es un alivio que sobre el evento Primer [...]ICAA Record ID:1101028 -
La Escuela de Bellas Artes
1933El artículo de Eduardo Castillo “El Caballero Duende” (Bogotá, 1889-1938) describe la nueva estructura del museo de la Escuela de Bellas Artes. Gracias a los esfuerzos del pintor y caricaturista Coriolano Leudo (Bogotá, 1886 – Villeta- [...]ICAA Record ID:1100996 -
El contexto artístico y la obra de Carolina Cárdenas
2005Como parte del catálogo de la exposición de dibujos “Carolina Cárdenas 1903 – 1936” realizada en el Gabinete de Dibujo y Artes Gráficas del Museo Nacional de Colombia en 2005, la maestra en artes plásticas e investigadora colombiana [...]ICAA Record ID:1100900 -
Desde España
1922A juicio del artista y crítico de arte Roberto Pizano, el viaje emprendido por los artistas Ricardo Gómez Campuzano y Domingo Moreno Otero a España es ocasión para sacarle provecho a la cultura artística peninsular. Sin embargo, Pizano juzga que [...]ICAA Record ID:1099006 -
Lucy por Lucy
1997El texto es una narración (en primera persona) donde Lucy Tejada relata recuerdos y aspectos biográficos que considera determinantes en su producción artística. Comienza desde su infancia y las memorias de ciudades y espacios que habitó. Relata [...]ICAA Record ID:1098273 -
La Escuela de Bellas Artes y la Exposición Nacional de Pintura
1918El crítico de arte Maximiliano (Max) Grillo resalta en su texto la importancia y trayectoria de la Escuela de Bellas Artes, para entonces reducida a la indiferencia y al descuido de los gobiernos colombianos. La escuela se encuentra, entonces, en [...]ICAA Record ID:1098014 -
Carrera del artista
1953Esta es una nota conmemorativa sobre Pedro Alcántara Quijano Montero escrita por Miguel Díaz Vargas, quien fuera su amigo y colega en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. En ella, el autor resalta el romanticismo, el preciosismo y la minuciosidad [...]ICAA Record ID:1083744 -
El impresionismo en Bogotá I
1904Este artículo consta de dos partes. En la primera, su autor, el escritor y crítico colombiano Baldomero Sanín Cano, realiza una larga disquisición sobre el concepto del impresionismo, basándose en discusiones generadas por aquellos trabajos [...]ICAA Record ID:1080092 -
El impresionismo en Bogotá II
1905Este artículo se divide en dos partes. En la primera, Baldomero Sanín Cano, autor de la crítica, expone no sólo su condición de lego frente al oficio de la pintura sino la forma de enfoque al texto, a la materia tratada; en la segunda, describe [...]ICAA Record ID:1079572 -
Una hora con el maestro Francisco A. Cano
1927La entrevista del Caballero Duende se centró en tres aspectos esenciales: la formación del artista colombiano Francisco Antonio Cano, sus preferencias artísticas y la situación de la enseñanza del arte. Entre 1899 y 1900, Cano había vivido en [...]ICAA Record ID:1079307 -
[Letter] 1972 August 29, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
1972Pedro Alcántara le informa al artista puertorriqueño Lorenzo Homar que tiene preparado su pasaje para el 18 de septiembre de 1972. Informa que el taller de serigrafía o cursillo que ofrecerá Homar durará diez días, siendo ofrecido a 15 [...]ICAA Record ID:861457