Descripción del nombre: Ciudad Universitaria (México)×
  • Ciudades Universitarias México y Caracas
    Torre, Guillermo de, 1900 -1971
    1968
    Este ensayo del escritor español Guillermo de Torre está dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. La primera trata sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (ubicada en el DF, Valle del Pedregal de San Ángel), un proyecto que [...]
    ICAA Record ID:1172362

  • La ciudad universitaria y las artes plásticas
    Lombardo Toledano, Vicente, 1894-1968
    1952
    Vicente Lombardo Toledano señala que, sin juzgar el significado político de la construcción de Ciudad Universitaria, su artículo tiene como objetivo anotar ciertos errores en el proyecto, que si bien son menores, reflejan la decadencia ideoló [...]
    ICAA Record ID:792982

  • Integración plástica de la Ciudad Universitaria
    Islas García, Luis
    1952
    Luis Islas García plantea que un aspecto poco mencionado sobre la moderna Ciudad Universitaria (UNAM) es el de la integración plástica realizada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Chávez Morado y Juan O’Gorman. Afirma que el [...]
    ICAA Record ID:792975

  • La arquitectura internacional a la zaga de la mala pintura
    Siqueiros, David Alfaro
    1954
    A través de cuarenta incisos David Alfaro Siqueiros realiza un esbozo del proceso de la arquitectura y la pintura en México hasta los resultados de integración plástica tanto en la Ciudad Universitaria, el Centro Urbano Presidente Juárez como en [...]
    ICAA Record ID:786079

  • Memorial al señor arquitecto Carlos Lazo : gerente general de las obras en la ciudad universitaria : sobre el problema de mis murales en la rectoría y en la Facultad de Ciencias Químicas
    Siqueiros, David Alfaro
    1953
    David Alfaro Siqueiros le envía al arquitecto Carlos Lazo, gerente de las obras de Ciudad Universitaria, tres documentos sobre los andamios y el mural que está realizando en el edificio de Rectoría de la Ciudad Universitaria (UNAM), en la Ciudad [...]
    ICAA Record ID:786058

  • ¿Cuál es la pintura revolucionaria?
    Tamayo, Rufino
    1955
    Según Rufino Tamayo, en el ambiente artístico de entonces existía sistemáticamente un rechazo a todo lo que no era mexicano y una exaltación exagerada a lo propio, a lo personal. Esto podía ser positivo pero también presentaba un grave peligro [...]
    ICAA Record ID:759040

  • Vida y Arte : La Plástica y su proyección pública : Proceso de la integración plástica
    García Maroto, Gabriel, 1889-1968
    1953
    La Ciudad Universitaria (UNAM) entraña un gran ejemplo del proceso de integración plástica, el cual, según García Maroto, tiene sus orígenes en la época prehispánica, pues en ese momento histórico se puede encontrar el germen de una voluntad [...]
    ICAA Record ID:753162

  • La Plástica y su proyección pública
    1953
    Se considera que el llamado “gran arte” atraviesa por un momento en el cual debe realizar de “manera orgánica”, una función viva, debido a su rango estético, dimensión física e intervención pública. En este sentido, el Carlos Lazo [...]
    ICAA Record ID:753136

  • Un problema técnico sin precedente en la historia del Arte : El muralismo figurativo y realista en el exterior
    Siqueiros, David Alfaro
    1952
    En la construcción de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México (UNAM), iniciada en 1950, los arquitectos y artistas hicieron un esfuerzo conjunto procurando integrar los murales al exterior de los edificios. En esta larga ponencia, Siqueiros [...]
    ICAA Record ID:751205

  • El estadio Olímpico universitario
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1977
    Diego Rivera da sus razones de porqué el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria es el ejemplo más importante de la lucha por la independencia nacional. La edificación, en su construcción, empleó procedimientos ultramodernos para hacer [...]
    ICAA Record ID:735515