-
23 pinturas colombianas
1963El documento es un catálogo publicado por el Banco de la República de Colombia, en febrero de 1963, para reseñar la exposición en las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga de veintitrés pinturas de la Colección de Arte de la Biblioteca Luis Ángel [...]ICAA Record ID:1129260 -
Crónica de la moderna pintura colombiana (1934-1957)
1957En estos dos suplementos, el historiador y crítico vienés Walter Engel describe exposiciones y artistas que configuran, según su criterio, la escena del arte moderno en Colombia (desde 1934 hasta 1957). La crónica se divide en dos partes [...]ICAA Record ID:860727 -
El Salon de los jovenes pintores colombianos
1947El historiador ucraniano Juan Friede argumenta en este artículo, fechado en 1947, que cuando se encasilla a los jóvenes colombianos en modelos preconcebidos, sin observar su “autóctona vitalidad”, no se hace justicia. Admite, sin embargo, que [...]ICAA Record ID:860200 -
Exposición de pintura contemporánea : octubre 1948
1948Folleto de 4 páginas. En la primera: Universidad Nacional de Colombia/ Museo Nacional/ Exposición de pintura/ contemporánea/ octubre 1948. Las restantes contienen los nombres de artistas y obras que participaron en la exposición, también [...]ICAA Record ID:868459 -
IX Salón de Artistas Colombianos
1952En este artículo, Javier Arango Ferrer comenta y critica el IX Salón de Artistas Colombianos (Bogotá, 7 de agosto de 1952) realizado en la Biblioteca Nacional de Colombia. El evento contó con la participación de artistas ya reconocidos como Mar [...]ICAA Record ID:1098078 -
La exposición de Cecilia Porras
1955Jorge Gaitán Durán presenta a la artista Cecilia Porras a la luz de dos perspectivas: el contexto de la historia reciente del arte nacional, por un lado, y su obra en particular, por otro. De Porras, el crítico dice que “es la más grande [...]ICAA Record ID:1100124 -
La exposición de Lucy Tejada
1956Hernando Valencia Goelkel comenta la obra plástica de Lucy Tejada a raíz de la primera exposición de la artista tras su vuelta a Colombia —luego de una estancia de casi un lustro en Europa. La muestra que tiene lugar en la Biblioteca Luis Ángel [...]ICAA Record ID:1100188 -
La figura en la pintura colombiana
1948En este artículo, el crítico de arte Walter Engel, austriaco radicado en Colombia, hace un recorrido por cómo varios artistas del momento representan la figura humana; un género que en su concepto “ninguna época y ningún país pueden reclamar [...]ICAA Record ID:1134694 -
Lucy por Lucy
1997El texto es una narración (en primera persona) donde Lucy Tejada relata recuerdos y aspectos biográficos que considera determinantes en su producción artística. Comienza desde su infancia y las memorias de ciudades y espacios que habitó. Relata [...]ICAA Record ID:1098273 -
Lucy Tejada
1952En su texto, el crítico Casimiro Eiger destaca, en las pinturas que Lucy Tejada presenta en su primera exposición individual, aquellos aspectos plenamente formales. A su juicio, son los elementos que conviven íntimamente con las referencias [...]ICAA Record ID:1094204 -
Lucy Tejada : "un arte de sometimiento a normas interiores"
1958Para el crítico uruguayo Aristides Meneghetti, la exposición individual de Lucy Tejada en la Biblioteca Luis Ángel Arango (octubre de 1958) causó tanto desconcierto como desilusión ante el público, debido a que percibe un debilitamiento en el [...]ICAA Record ID:1092488 -
Panorama de la pintura joven : la pintura nueva de Colombia
1947El poeta y entonces crítico de arte Jorge Gaitán Durán señala cómo la muestra Pintores colombianos jóvenes cobra especial importancia histórica por tratarse del primer Salón de artistas jóvenes de Colombia. Afirma que la muestra divide el [...]ICAA Record ID:1080548 -
Pintoras colombianas
1957En este texto, escrito en torno al Primer Salón de Pintoras Colombianas o Residentes en Colombia (Compañía Colombiana de Seguros, septiembre de 1957), Marta Traba objeta la condición “femenina” en la pintura. Argumenta que la libertad [...]ICAA Record ID:1080517 -
Pintoras colombianas contemporáneas
1959En el libro Pintoras colombianas contemporáneas, el crítico austriaco Walter Engel presenta un conjunto de artistas que mantuvieron participación activa en el panorama artístico del país entre las décadas de los cuarenta y cincuenta. El autor [...]ICAA Record ID:864629 -
Plásticas
1948El crítico Walter Engel escribe cinco artículos comentando muestras realizadas en 1948. Entre ellas: la exposición individual de Carlos Díaz Forero, con auspicio de la Universidad Nacional de Bogotá, en el Museo Nacional de la capital colombiana [...]ICAA Record ID:1132708 -
Salón de arte moderno
1957El documento corresponde al catálogo del Salón de Arte Moderno realizado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en noviembre de 1957. Está compuesto por una introducción y el listado de las dieciocho obras expuestas para [...]ICAA Record ID:1129243 -
Salón de Arte Moderno 1957 : 50 años de arte en la BLAA
2007El texto de Sylvia Juliana Suárez, publicado en el catálogo de la conmemoración de los cincuenta años del Primer Salón de Arte Moderno, presenta la idea, el proceso y los resultados del proyecto curatorial y editorial iniciado por el gestor y cr [...]ICAA Record ID:1102693 -
Tres pintoras colombianas en la Unión Panamericana
1960El artículo hace referencia a la participación de Judith Márquez, Cecilia Porras y Lucy Tejada en la exposición Three Women Painters of Colombia en la Unión Panamericana, en Washington, D.C., entre el 5 y el 25 de mayo de 1960. Las artistas [...]ICAA Record ID:1080244