-
¿Por qué preferir una mujer a otra?
1966Texto crítico sobre el Premio Torcuato Di Tella 1966, el cual describe el panorama y señala que en esta ocasión los artistas pop han reencontrado la actitud de la creación; en ella, lo personal es intransferible e irrenunciable. Asimismo, [...]ICAA Record ID:759838 -
[A principios del presente decenio, en la ciudad de La Plata, un grupo de pintores...]
1966Jorge López Anaya escribe sobre la irrupción del Grupo Sí en la ciudad de La Plata. Analiza el uso de la saturación del color como una característica común a los artistas del grupo. El crítico afirma que la geometría cromática representa, de [...]ICAA Record ID:763674 -
[Hubiera querido escribir sobre Paternosto y Puente...]
1966El crítico escribe sobre la obra de César Paternosto y Alejandro Puente discutiendo el concepto tanto de color como de imagen. Romero Brest remarca el tratamiento de los bastidores de formas irregulares, los cuales sugieren la apariencia de cuadro [...]ICAA Record ID:762947 -
En la Bienal de Córdoba : Definiciones del venezolano Jesús R. Soto. Aporte americano al arte universal
1966El artículo seleccionado destaca por un lado la presencia del compositor norteamericano Earle Brown y del artista cinético Jesús Rafael Soto en la III Bienal Americana de Arte (BAA), organizada por Industrias Kaiser Argentina (IKA) en octubre de [...]ICAA Record ID:772726 -
Paternosto y Puente
1964El texto de presentación destaca que las obras de los artistas argentinos Alejandro Puente y César Paternosto retoman la expresión geométrica desde otras bases, aportando así lo que podría llamarse una “geometría sensible” y opuesta a la [...]ICAA Record ID:744580