-
Individual Grant Application : National Endowment for the Arts : Nicandro, Glugio, Gronk
1981Este documento es la copia de una solicitud presentada, en 1981, por el artista chicano Gronk, a la agencia federal National Endowment for the Arts (NEA) para la obtención de una beca. El documento resume de forma breve varios de los principales [...]ICAA Record ID:1126971 -
Fabulous party at lace
1978Este es un folleto de invitación al “Fabulous Halloween Party at LACE” [Fabulosa Fiesta de Halloween en LACE] llevada a cabo en la galería Los Angeles Contemporary Exhibitions (LACE) Gallery situada en la calle 240 S. Broadway, organizada por [...]ICAA Record ID:1123169 -
Califas : socio-aesthetic chronology of Chicano art
Este documento, escrito por el historiador del arte Tomás Ybarra-Frausto, presenta la cronología de importantes acontecimientos sociales y culturales en el arte chicano. Comenzando con la exposición de 1959 organizada en torno a la convención de [...]ICAA Record ID:1082145 -
From beats to borders : an alternative history of Chicano art in California
2000En este ensayo, el académico y curador Chon Noriega explora el proceso de escribir historias alternativas mediante el análisis de tres casos prácticos sobre las artes plásticas chicanas. Presenta cada ejemplo como resultado de la involucración [...]ICAA Record ID:862140 -
Le démon des anges : a brief history of the Chicano-Latino artists of Los Angeles
1989Este ensayo de Margarita Nieto detalla la historia del arte chicano de Los Ángeles y del conjunto de California. Se centra en la obra y el activismo de dieciséis prestigiosos artistas, como Carlos Almaraz, Gronk, Patssi Valdez, Luis Jiménez y [...]ICAA Record ID:849362 -
ASCO : Camus, daffy duck and devil girls from East L.A.
1987Linda Frye Burnham comienza el ensayo explicando que el colectivo de arte llamado Asco no fue respetado ni por la comunidad latina conservadora ni por el mundo del arte. La autora luego habla sobre los inicios de Asco, incluyendo actuaciones en la [...]ICAA Record ID:848989 -
A true barrio art
“A True Barrio” [Un Verdadero Barrio] de Edy (Eddie Ytuarte) es en parte un ensayo y en parte una entrevista. Edy comienza el ensayo con breve reseña del trabajo de Harry Gamboa, Gronk, y de Willie Herrón exhibido en la Mechicano Art Gallery [...]ICAA Record ID:848761 -
"Califas" : Chicano art and culture in California : excerpts from planning grant submitted to the N.E.H.
1981Este documento contiene extractos de la solicitud presentada por Eduardo Carrillo para obtener una subvención ante la agencia federal National Endowment for the Humanities, con el objetivo de obtener respaldo financiero para una exposición [...]ICAA Record ID:847475 -
Introduction : the beginnings of Chicano art
1984El ensayo de Jacinto Quirarte ofrece una visión general de la evolución del arte chicano desde sus comienzos como brazo cultural del movimiento sociopolítico chicano. Se centra de modo específico en los colectivos de artistas, centros culturales [...]ICAA Record ID:846405 -
Against Rasquache : Chicano identity and the politics of popular culture in Los Angeles
1998Ramón García explora en este ensayo las bases y las cualidades esenciales del camp chicano [“rascuache”, de mal gusto, chillón, ranchero] y sus manifestaciones artísticas y literarias. García comienza con una discusión sobre los murales [...]ICAA Record ID:845797 -
John Valadez
1986John Valadez, artista de Los Ángeles, describe en este documento la desafiante y compleja experiencia de ser un artista chicano contemporáneo. Valadez comenta la inherentemente dual y/o fragmentada identidad a la que tienen que enfrentarse todos [...]ICAA Record ID:821154 -
ASCO
1986En este ensayo, Harry Gamboa, Jr. presenta una reseña del colectivo de artistas chicanos ASCO, grupo del que formaba parte. Destaca la obra Walking Mural (1972) [Mural Andante] como el primer performance de ASCO con que se dio a conocer ante la [...]ICAA Record ID:821080 -
Gronk : an interview
1997En este breve artículo, Karla Gutiérrez entrevista al célebre artista chicano Gronk, uno de los miembros de ASCO, destacado grupo de performances de Los Ángeles. En el coloquio, Gutiérrez le pide a Gronk que ofrezca su opinión sobre el estado [...]ICAA Record ID:820972 -
Those were the days (of the dead)
2000El autor y artista Harry Gamboa, Jr. presenta en este ensayo una serie de episodios en los que evoca las performances del colectivo ASCO de Los Ángeles. El texto destaca también ciertos recuerdos de sucesos violentos y dolorosos [...]ICAA Record ID:809733 -
Interview : Gronk and Gamboa
1976La primera y más larga parte de este documento se presenta como entrevista en la que participan Harry Gamboa Jr. y Gronk, dos de los miembros del grupo de artistas ASCO. En ella, los artistas describen el género conceptual denominado “No Movies [...]ICAA Record ID:796379 -
Gronk and Herron : muralists
1976Harry Gamboa, Jr. entrevista aquí a los muralistas Gronk y Willie Herrón. La introducción de Gamboa describe el trabajo en colaboración entre Gronk y Herrón, a partir de 1972, relatando que ambos muralistas de la zona este de Los Ángeles se [...]ICAA Record ID:795784 -
Gronk : off-the-wall artist
1980Harry Gamboa, Jr. comienza la entrevista con comentarios sobre las primeras performances, teatro callejero y trabajos conceptuales multimedia de las décadas de sesenta y setenta. En la entrevista, Gamboa y Gronk hablan sobre la pieza “No Movies [...]ICAA Record ID:795762