-
[Un día el poeta sentó la belleza en sus rodillas … ]
1968El crítico y curador Roberto Guevara escribe este texto para ser incluido en el catálogo de la exposición 10 pintores venezolanos de la nueva figuración. Para Guevara la figuración ha seguido el camino cíclico e inestable de todas las [...]ICAA Record ID:1060477 -
[Un signo positivo de esta generación de pintores...]
1948Según el prologuista, Bernardo Chataing, el TLA (Taller Libre de Arte) convoca una exposición de pintores jóvenes, los cuales asumen la responsabilidad de crear formas nuevas y generar así múltiples tendencias. Además, comenta que los [...]ICAA Record ID:1101666 -
Abreu, Pintor desorientado
1951Manuel Trujillo señala en su artículo que Mario Abreu es un apasionado pintor que no desconoce lo que ocurre en materia plástica contemporánea porque ha estado en París. Sin embargo, su juventud y su situación geográfica en lo concerniente al [...]ICAA Record ID:850789 -
Carta de presentación
1965Mario Abreu escribe esta presentación para su muestra Objetos Mágicos, celebrada en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 1965. El artista plástico venezolano sostiene que mediante la ordenación plástica y los contrasentidos persigue “develar [...]ICAA Record ID:1101698 -
El metabolismo simbólico de Mario Abreu
1998La investigadora Anita Tapias escribe el ensayo curatorial “El metabolismo simbólico de Mario Abreu”, que aparece en el catálogo de la muestra Mario Abreu. Venezuela. 24ª Bienal de São Paulo, Brasil, 1998. Tapias hace una breve presentación [...]ICAA Record ID:1165352 -
El Taller Libre en el Undécimo Salón de Pintura
1950En esta corta reseña periodística sobre el XI Salón de Arte Venezolano, el crítico Rafael Pineda conversa con algunos jóvenes artistas destacados por el jurado; entre ellos, Carlos Cruz-Diez, Mario Abreu, Lourdes [...]ICAA Record ID:1472233 -
La magia de los objetos en Mario Abreu
1965El crítico Roberto Guevara analiza en este artículo las obras del artista Mario Abreu incluidas en la exposición Objetos Mágicos (Museo de Bellas Artes de Caracas, 1965). En él, Guevara afirma que, con sus objetos mágicos, Abreu emprende una de [...]ICAA Record ID:1155134 -
Los reinos y los sentidos en la obra de Mario Abreu
1991Roberto Guevara escribe el ensayo “Los objetos mágicos: la iniciación en una nueva era”, que se publica entre los textos del catálogo Mario Abreu. Pinturas y objetos. Exposición Antológica 1990, realizada en la Galería Municipal de Arte de [...]ICAA Record ID:1157013 -
Mario Abreu : El fiero (y dulce) instinto terrestre
1985José Balza escribe este prólogo para la exposición Las Puertas del reino del artista plástico venezolano Mario Abreu. El escritor y crítico percibe en Abreu una condición que trasciende su imagen pública de médium de lo oculto; a su juicio, [...]ICAA Record ID:1102047 -
Mario Abreu : No busco lo mágico como abstracción sino como razón existencial del hombre
1971Miyó Vestrini entrevista a Mario Abreu, quien sostiene que, con su obra, ha procurado encarnar la exuberancia de la tierra venezolana y sus enigmas. Sus objetos mágicos representan el encuentro con las tradiciones donde halló su propia existencia [...]ICAA Record ID:1172444 -
Yo Mario Abreu digo que sólo lo americano nos salvará
1995El periodista Gustavo Manrique entrevista a Mario Abreu con motivo de su exposición Objetos Mágicos (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1965). El artista plástico venezolano se define a sí mismo como pintor americanista que ha querido aprovechar los [...]ICAA Record ID:1102189