-
A epopéa do teatro da experiencia e o bailado do deus morto
1939En 1933, el artista Flávio de Carvalho relata el nacimiento del llamado Teatro da Experiência en la propia sede del CAM (Club de los Artistas Modernos), en São Paulo. Contando con un bagaje extra de arquitecto y escenógrafo, considera que el [...]ICAA Record ID:780339 -
A experiencia n. 2
1933Assis Chateaubriand, el empresario propietario de la cadena periodística Diários Associados, le dedica la primera parte de este texto a lo que denomina dos “hazañas” del artista plástico e ingeniero Flávio de Carvalho: el proyecto escultó [...]ICAA Record ID:783065 -
A reforma da Escola de Belas Artes e o Salão Oficial deste ano
1931El resumen de este documento será subido próximamente [...]ICAA Record ID:1075530 -
Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
1962En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]ICAA Record ID:1110802 -
Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
1944Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]ICAA Record ID:783942 -
Aviso: Rex kaput
1967Testimonio del fin de actividades del llamado Grupo Rex de São Paulo, donde se afirma que su propósito medular fue el de decir cosas inéditas, criticar actitudes regidas por la mala fe y dar incentivo a la producción de las jóvenes generaciones [...]ICAA Record ID:1111033 -
Flávio 1 2 3 : louco lunático infantil
1983El autor, Sangirardi Jr., nos brinda un testimonio sobre Flávio de Carvalho, donde pone en destaque las experiencias excéntricas del artista, desde cómo planteó sus expediciones utópicas, proyectos de índole polémica, hasta actitudes bizarras [...]ICAA Record ID:1110717 -
Manifesto do III Salão de Maio
1939El manifiesto aquí presentado emplea el término “revolución estética” refiriéndose al abandono progresivo de la percepción (específicamente visual) en el arte moderno, y, por otro lado, al consecuente desarrollo de la “percepción sicol [...]ICAA Record ID:781014 -
Recordando Flávio de Carvalho
1973Tras el fallecimiento de Flávio de Carvalho, Gilberto Freyre rememora sus vínculos con el artista plástico, relación que se inicia con su prefacio al libro Os ossos do mundo [Los huesos del mundo]. Era la época en que ambos se “(...) separaban [...]ICAA Record ID:1110809 -
Theatro da Experiencia
1933Reportaje sobre el CAM (Club de los Artistas Modernos), enfocando las actividades de la compañía Teatro da Experiência, fundada en 1933 por Flávio de Carvalho. Al dar un testimonio periodístico, el autor señala que los objetivos del grupo son [...]ICAA Record ID:782944 -
Uma tese curiosa: a cidade do homem nu
1930El artista e ingeniero Flávio de Carvalho postula, en este artigo, las configuraciones que pudiera seguir una “ciudad del futuro” donde habite “el hombre desnudo”, miembro ya de una sociedad que se ha “desvestido” de los tabús de [...]ICAA Record ID:783858