Descripción del nombre: Caballero Holguín, Luis, 1943-1995×
  • Entrevista en blanco y negro con Luis Caballero
    Bayón, Damián
    1994
    En esta entrevista, el artista colombiano Luis Caballero (Bogotá, 1943-1995)  reconoce un cambio significativo en su obra de comienzos de la década de los años noventa. Ésta se ha vuelto más pictórica, -aún cuando predominen en ella el blanco [...]
    ICAA Record ID:1223430

  • Debate al arte nacional : responden Luis Caballero y Álvaro Barrios
    López de Barcha, Beatriz
    1981
    Álvaro Barrios y Luis Caballero, ambos artistas colombianos, discuten en la entrevista planteada por el periódico bogotano El Tiempo sobre cómo se proyecta la situación del arte en la década que empieza (1980). Además, debaten sobre la escasez [...]
    ICAA Record ID:1132837

  • Una entrevista con Luis Caballero
    Namer, Claude
    1978
    Luis Caballero da una entrevista en 1978 donde habla sobre el papel del crítico; da sus consideraciones acerca de la evolución de la plástica en Latinoamérica; explica su concepción acerca de lo que significa arte; y comenta tanto sobre sus [...]
    ICAA Record ID:1131759

  • Panorama actual
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1977
    Este capítulo de la enciclopedia (1) Historia del arte colombiano escrito por Germán Rubiano se divide en tres partes. En la primera, establece acotaciones generales de la producción artística que trata en el capítulo y de aquella que él [...]
    ICAA Record ID:1131582

  • El Salón Nacional de Pintura : en el país de los ciegos, el tuerto es rey
    Alternativa (Bogota, Colombia ; 1974)
    1978
    “El Salón Nacional de Pintura: En el país de los ciegos, el tuerto es rey” es el título de una entrevista-discusión realizada por el equipo editorial de la revista Alternativa con cuatro figuras de la plástica colombiana de la década de los [...]
    ICAA Record ID:1130434

  • Los que son
    Traba, Marta
    1968
    El documento corresponde al catálogo completo de la exposición Los que son que Marta Traba realizó en la Galería Marta Traba (Bogotá) entre los días 3 y 16 de mayo de 1968. El catálogo reúne diez cortas reseñas críticas y biográficas de [...]
    ICAA Record ID:1105063

  • Una mirada sobre el Salón
    Traba, Marta
    1979
    Este artículo corresponde a una crítica de la teórica Marta Traba sobre el Salón Nacional de Artistas de 1978. Realizado anualmente en Colombia desde 1940, el evento ha sido considerado el suceso más importante en las artes plásticas del país [...]
    ICAA Record ID:1104564

  • El dibujo colombiano década del sesenta
    González, Miguel, 1950-
    1981
    En el texto publicado como cartel-plegable de la muestra El dibujo colombiano década del sesenta (1981), el curador Miguel González sostiene que, en los años sesenta, predominó el dibujo realizado por jóvenes [...]
    ICAA Record ID:1099726

  • [El dibujo y el grabado han contando en el arte colombiano...]
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1976
    El texto (1) ¡Al Fin Pintura! (1976) presenta la exposición con el mismo nombre en la Galería Belarca de Bogotá. Fue organizada por Eduardo Serrano. Este crítico de arte destaca la aceptación del dibujo y el grabado como lenguajes de estudio y [...]
    ICAA Record ID:1099111

  • [En los últimos años las instituciones culturales...]
    Jaramillo Jaramillo, Jorge
    1998
    El curador y gestor cultural Jorge Jaramillo Jaramillo —el entonces director de la Galería Santa Fe del Planetario de Bogotá— al culminar la primera edición del Premio Luis Caballero (1996) plantea algunos asuntos al respecto. En este breve [...]
    ICAA Record ID:1098466

  • Boletín no. 94
    Museo de Arte Moderno La Tertulia
    1976
    El texto corresponde al Boletín no 94 del mes de septiembre de 1976, incluido en el tomo de Boletines no 63 al 118, (enero de 1971 a diciembre de 1978), empastado por el Museo de Arte Moderno La Tertulia de Cali. Este hace parte de los boletines [...]
    ICAA Record ID:1093256

  • Propuesta para una doble lectura
    Traba, Marta
    1984
    “Propuesta para una doble lectura” es una declaración de los principios y tesis de Marta Traba en la organización de una exposición de arte moderno colombiano en París. En este artículo, Traba ofrece una periodización del arte en Colombia: [...]
    ICAA Record ID:1089871

  • Los signos del cuerpo
    Ponce de León, Carolina, 1955-
    1991
    Este artículo analiza la obra del artista colombiano Luis Caballero desde dos puntos de vista: el de los denominadores comunes que la atraviesan y el de las diferentes etapas que esta recorre desde la primera exposición individual de Caballero en [...]
    ICAA Record ID:1088894

  • Luis Caballero : pinturas de los años sesenta
    Lucie- Smith, Edward
    1997
    En este artículo el historiador inglés Edward Lucie-Smith presenta lo que él denomina un “trasfondo de la obra” del artista colombiano Luis Caballero. Ese trasfondo incluye un análisis de sus influencias artísticas (por ejemplo, el holandés [...]
    ICAA Record ID:1088860

  • Es el cuerpo lo que yo quiero decir
    Caballero Holguín, Luis, 1943-1995
    1995
    El artista colombiano Luis Caballero explica su rechazo al arte moderno, por un lado y, por el otro, su opción por un arte vinculado con la vida. Relaciona su obra con el contexto cultural y religioso de su país natal, Colombia, mencionando la [...]
    ICAA Record ID:1088355

  • [Los buenos pintores no saben hablar...]
    Caballero Holguín, Luis, 1943-1995; Hernández, José
    1986
    Esta extensa entrevista, motivada por el deseo del periodista José Hernández de saber de dónde provienen las imágenes de Luis Caballero, abarca múltiples temas. Entre ellos se puede citar la concepción sobre arte y pintura de Caballero; su ser [...]
    ICAA Record ID:1088097

  • Otra estación en el infierno
    Traba, Marta
    1986
    Este artículo de Marta Traba presenta un análisis crítico de las diferentes etapas de la carrera artística de Luis Caballero desde que obtuvo el Primer Premio en la Primera Bienal de Coltejer (realizada en Medellín en 1968) hasta 1980. Discute [...]
    ICAA Record ID:1088067

  • Luis Caballero
    Lucie- Smith, Edward
    1992
    El artículo plantea un contrapunto entre los aspectos tradicionales del estudio del artista Luis Caballero en París, su estilo de vida y su obra, y el carácter contemporáneo de sus pinturas y dibujos. El crítico e historiador del arte inglés [...]
    ICAA Record ID:1087966

  • Luis Caballero : la voluntad provocadora
    González, Beatriz, 1938-
    1994
    La artista colombiana Beatriz González realiza en este artículo lo que ella denomina una “historia de las decisiones artísticas de Caballero”. Parte de un análisis de las posibles influencias tempranas del artista en Colombia, entre las que [...]
    ICAA Record ID:1080285

  • Actitudes transgresoras de una década
    González Aranda, Beatriz
    1997
    En este artículo, Beatriz González propone una relación entre las actitudes transgresoras de artistas y críticos en Colombia y los cambios sociales ocurridos a nivel internacional durante la década de los sesenta. A la vez, reconstruye el [...]
    ICAA Record ID:860646

  • Cinco dibujantes
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1975
    Con el texto “Cinco dibujantes”, el crítico y curador de arte colombiano Eduardo Serrano Rueda presenta la exposición 5 dibujantes. Astudillo/Caballero/Guerrero/Jaramillo/Truss, inaugurada en octubre de 1975, en el Museo de Arte Moderno de [...]
    ICAA Record ID:855717