-
"Un mes de desahogos pasionales" : llama B. Salcedo su exposición
1968A través de una breve entrevista, este texto anuncia la inauguración de la muestra Un mes de desahogos pasionales de Bernardo Salcedo en la Galería UD, en el Parque de la Independencia en Bogotá. Se advierte que, concluida la muestra, el trabajo [...]ICAA Record ID:864509 -
Abrese hoy la Bienal Americana de Arte en la Ciudad Universitaria de Córdoba
1966Artículo de Ernesto Ramallo sobre la Bienal Americana de Arte en Córdoba, Argentina. Hace un recuento histórico desde su inicio en 1958 —con el Primer Salón de Artes Visuales Contemporáneas, organizado por IKA [...]ICAA Record ID:1472290 -
Arte moderno en Colombia : de comienzos de siglo a las manifestaciones más recientes
1995En este texto, el historiador y crítico Germán Rubiano Caballero propone una visión panorámica del arte colombiano del siglo XX, desde los años veinte hasta los ochenta. El autor analiza cada década con base en dos criterios clave: la manera [...]ICAA Record ID:1100108 -
Con salvedad de un jurado, Salcedo ganó el primer premio : concurso de pintura Dante
1966Este texto, además de transcribir la decisión final del jurado calificador del concurso de pintura Dante Alighieri, celebrado por la Embajada de Italia en Colombia en 1966, da a conocer el origen de la polémica que tuvo lugar en primer orden entre [...]ICAA Record ID:1092428 -
Después del límite : dibujo y pintura
2000El fragmento introductorio de Después del límite, denominado “En la historia”, recopila los pensamientos de la crítica e investigadora María Iovino acerca del dibujo y la pintura. A partir de un marco referencial donde ubica a Paul Cézanne [...]ICAA Record ID:1079673 -
El arte colombiano busca el concepto
1991Como parte de la investigación de historia del arte La experimentación en el arte colombiano del siglo XX, María Teresa Guerrero e Ivonne Pini incluyen un capítulo denominado “El arte colombiano busca el concepto”. Este aparte se refiere a [...]ICAA Record ID:1130950 -
El premio Dante Alighieri : otra obra llamada a suscitar problemas : el jurado del XVII censurada por no haber aceptado la obra de Bernardo Salcedo. Pero ahora... ¿qué vendrá?
1966Este documento es el anuncio de la adjudicación del premio Dante Alighieri, organizado por la Embajada de Italia en Colombia, y del cual resultó ganador, en la categoría de pintura, el artista colombiano Bernardo Salcedo con una obra no pictórica [...]ICAA Record ID:1092533 -
En la cultura : no son todos los que están ni están todos lo que son : un Festival Americano de Pintura que debe ajustarse
1966Crónica periodística sobre el primer Festival Americano de Pintura, organizado por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) y la Asociación Cultural Jueves en el marco de los Festivales de Lima. El texto recoge las palabras del crítico argentino [...]ICAA Record ID:1142722 -
Exposición conceptual de Bernardo Salcedo
1970Este texto, de la periodista colombiana Beatriz de Vieco, ofrece una ilustración de las obras conceptuales de Bernardo Salcedo en la muestra inaugurada en noviembre de 1970 en la Sala Vásquez Ceballos de la Biblioteca Nacional de Colombia (Bogot [...]ICAA Record ID:864488 -
La cultura no en-caja : autoentrevista de Bernardo Salcedo
1987Esta entrevista del artista colombiano Bernardo Salcedo está dirigida exclusivamente a dar a conocer su pensamiento sobre políticas culturales, aspecto en el cual Salcedo fue bastante respetado. El documento insiste en la explicación de lo que [...]ICAA Record ID:1092248 -
La III Bienal de Arte Americano : "Se me hizo justicia", dice Bernardo Salcedo
1966Esta nota de prensa acoge declaraciones de Bernardo Salcedo a propósito del Primer Premio de Adquisición obtenido en la III Bienal de Arte Americano en Córdoba (Argentina, 1966). El artista establece una comparación entre esta decisión y la del [...]ICAA Record ID:1091126 -
Los pintores rechazan Salón Anual sin premios
1972Miguel Garzón, periodista de El Espectador de Bogotá registró la noticia sobre la eliminación de premios y menciones en la convocatoria oficial del XXIII Salón de Artistas Nacionales de 1972. En el artículo explica el “nuevo reglamento” que [...]ICAA Record ID:1076547 -
Los que son
1968El documento corresponde al catálogo completo de la exposición Los que son que Marta Traba realizó en la Galería Marta Traba (Bogotá) entre los días 3 y 16 de mayo de 1968. El catálogo reúne diez cortas reseñas críticas y biográficas de [...]ICAA Record ID:1105063 -
Panorama actual
1977Este capítulo de la enciclopedia (1) Historia del arte colombiano escrito por Germán Rubiano se divide en tres partes. En la primera, establece acotaciones generales de la producción artística que trata en el capítulo y de aquella que él [...]ICAA Record ID:1131582 -
Proyectos premiados
1986Gloria Zea, la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, Ángel Kalenberg, dirigente del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, Uruguay, y Axel Stein, director de la Sala de Exposiciones de la Fundación Eugenio Mendoza de Caracas, [...]ICAA Record ID:1130885 -
Recordando con ira
1968La crítica Marta Traba reseña la exposición realizada en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Pintura y Grabado Hoy en Venezuela (1968). Cuestiona la representatividad de la muestra en comparación con la que ella organizó seis años [...]ICAA Record ID:1080610 -
Salcedo : un artista vivo e independiente
1972Esta invitación a la exposición de obras recientes del artista colombiano Bernardo Salcedo en la Galería Belarca de Bogotá, recopila textos de diferentes críticos del momento que defendieron la obra del artista o que le ofrecieron explicaciones [...]ICAA Record ID:1089901 -
Salcedo vuelve y juega ... y gana
1979Este texto de “Germán Lleras de Francisco”, seudónimo con que Bernardo Salcedo firmaba algunas de sus críticas de arte en el periódico El Tiempo, se refiere a la exposición del propio artista, Bernardo Salcedo, en la Galería Garcés Velá [...]ICAA Record ID:1093754