-
Llegó el momento de decir : Omar Carreño lo hizo primero
1977La periodista Teresa Alvarenga entrevista a Omar Carreño con motivo de sus cincuenta años de vida. La conversación parte de los intereses actuales del pintor y escultor venezolano, tanto en su trabajo plástico como en su formación académica. El [...]ICAA Record ID:1157657 -
El nereida : Óleos recientes
1965Juan Calzadilla inicia su texto crítico vinculando la crisis de la abstracción geométrica con la incursión dentro del informalismo de Omar Carreño. El autor reflexiona sobre el giro de Carreño hacia la gestualidad y la materia, tanto en lo pict [...]ICAA Record ID:1157417 -
La construcción de lo visual en Omar Carreño
Este ensayo del crítico Víctor Guédez presenta una reflexión sobre el lenguaje plástico desarrollado por el pintor y escultor venezolano Omar Carreño. El autor parte de la premisa de que una trayectoria artística debe ser abordada como un [...]ICAA Record ID:1157401 -
Vuelta sobre los pasos
1994El crítico Carlos Maldonado Bourgoin reflexiona sobre la última propuesta del pintor y escultor Omar Carreño, donde este retorna a sus indagaciones en el campo de la abstracción geométrica. En primera instancia, Maldonado Bourgoin destaca la [...]ICAA Record ID:1157385 -
Si todos los barcos del mundo...
1987El crítico Carlos Silva entrevista al artista plástico Omar Carreño con motivo de su nueva propuesta artística en Venezuela. El texto busca brindar una reflexión sobre las motivaciones y circunstancias que lo han llevado a realizar una serie [...]ICAA Record ID:1157369 -
Omar Carreño figurativo : encuentro con los viejos amigos
1980La periodista Mara Comerlati entrevista a Omar Carreño en el marco de una exposición en el Museo Boggio de Caracas. A su juicio, la muestra reúne obras del período figurativo del artista, previas a su estancia en París (finales de la década de [...]ICAA Record ID:1157353 -
El expansionismo : Último "ismo" inventado en París por Omar Carreño pintor abstracto
1953El periodista Antonio Muiño (alias “El Diablo Cojuelo”) entrevista a Omar Carreño con la finalidad de dar a conocer el Expansionsismo, movimiento estético que éste propone desde París. Recorre la trayectoria de Carreño, desde su período [...]ICAA Record ID:1157320 -
Omar Carreño : Coherencia de un pensamiento plástico
1983La investigadora Susana Benko traza aquí la trayectoria artística de Omar Carreño. Luego de una breve reflexión sobre la importancia de las transformaciones en la comprensión del arte, procede a relatar y analizar eventos significativos para la [...]ICAA Record ID:1157304 -
Dos aspectos de una obra transformable-1952
1967El pintor Manuel Quintana Castillo reflexiona sobre la reciente publicación del primer manifiesto del Grupo Expansionista en Venezuela, liderado por el pintor y escultor Omar Carreño. En primera instancia, se alude al impacto que ha tenido el [...]ICAA Record ID:1157287 -
VII : Formas nuevas y sinceridad : Conceptos concretos sobre la pintura abstracta
1957Cambiando el tono de su anterior artículo (“El regreso a lo funcional y a lo decorativo”), Miguel Otero Silva advierte a los lectores que su actitud no es negativa hacia las nuevas corrientes del arte, salvo por la pretensión del arte abstracto [...]ICAA Record ID:856923 -
Disiente del criterio del jurado el pintor Alejandro Otero, por lo que atañe al Premio de Escultura
1957Alejandro Otero hace pública su disconformidad ante el Premio Oficial de Escultura, otorgado por el jurado del XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano al escultor español Eduardo Gregorio, al poco tiempo de este haber llegado al país. Otero [...]ICAA Record ID:813821 -
El camino cierto
1965En este artículo, Alirio Rodríguez aborda cuestiones sobre la definición y alcances de una pintura latinoamericana y sus formas de proyectarse universalmente. Destaca la importancia tanto de la figuración como de la abstracción, ambas fuentes de [...]ICAA Record ID:799032