Descripción del nombre: Obregón, Alejandro, 1920-1992×
  • [Ahora que el arte atraviesa una crisis...]
    Estrada, Leonel, 1920-
    1960
    El artista, gestor y crítico de arte Leonel Estrada comenta una serie de pinturas de Armando Villegas, expuestas en la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales, a su juicio, definen un cambio respecto a su estilo previo. Para el autor, Villegas [...]
    ICAA Record ID:1133429

  • [El Museo de la Solidaridad debía funcionar]
    Traba, Marta
    1976
    En esta introducción a la exposición “Solidaridad”, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia en 1976, la crítica argentina Marta Traba —quien vivió durante muchos años en Puerto Rico—, comenta que el Museo de la [...]
    ICAA Record ID:863462

  • [Letter] 1982 Enero 12, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
    Alcántara, Pedro, 1942-
    1982
    El artista colombiano Pedro Alcántara le pide a Lorenzo Homar que participe en el portafolio “Grandes Maestros de la Plástica Latinoamericana”. Entren los otros diez artistas del continente que participarán en el portafolio están: Roberto [...]
    ICAA Record ID:863843

  • 2 contrasting exhibits here
    Portner, Leslie Judd
    1955
     “2 Contrasting Exhibits Here”, el artículo de la crítica norteamericana Leslie Judd Portner, menciona dos exposiciones que ocurren simultáneamente en Washington; la primera del artista suizo Hans Erni (n. 1909) y la segunda del pintor [...]
    ICAA Record ID:1150230

  • 4ª conversación. Septiembre de 1956
    Correa, Carlos, 1912-1985
    1998
    Este documento corresponde al diálogo sostenido entre los artistas colombianos Carlos Correa y Pedro Nel Gómez en septiembre de 1956. La conversación expresa la mirada crítica de ambos artistas tanto hacia el arte abstracto como hacia algunas de [...]
    ICAA Record ID:1092638

  • Arte moderno en Colombia : de comienzos de siglo a las manifestaciones más recientes
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1995
    En este texto, el historiador y crítico Germán Rubiano Caballero propone una visión panorámica del arte colombiano del siglo XX, desde los años veinte hasta los ochenta. El autor analiza cada década con base en dos criterios clave: la manera [...]
    ICAA Record ID:1100108

  • Artes plásticas contemporáneas
    Traba, Marta
    1961
    En el marco de la exposición 3000 años de arte colombiano, presentada en junio de 1960 en las ciudades de Miami y Washington, la revista Lámpara (Bogotá, 1952–85) imprime un suplemento con escritos de los curadores que intervinieron en la [...]
    ICAA Record ID:855114

  • Colón disfrazó de caníbales a los indígenas, porque era un genio de la publicidad! : Gabito
    García Márquez, Gabriel, 1928-
    1977
    El texto de Gabriel García Márquez publicado en el Semanario Cultural del periódico El Pueblo de la ciudad de Cali corresponde al prólogo del portafolio Graficario de la Lucha popular en Colombia (1977). García Márquez escribe su análisis crí [...]
    ICAA Record ID:1099741

  • Crónica de la moderna pintura colombiana (1934-1957)
    Engel, Walter, 1908-2005
    1957
    En estos dos suplementos, el historiador y crítico vienés Walter Engel describe exposiciones y artistas que configuran, según su criterio, la escena del arte moderno en Colombia (desde 1934 hasta 1957). La crónica se divide en dos partes [...]
    ICAA Record ID:860727

  • Cuba Colombia : raíces comunes
    Corporación Prografica (Cali, Colombia)
    1978
    El texto presenta el portafolio de grabado Cuba-Colombia, raíces comunes, segundo trabajo de la Corporación Prográfica (Cali, Colombia) —después de haber realizado El graficario de la lucha popular en Colombia (1977)— y el cual agrupa la obra [...]
    ICAA Record ID:1098961

  • Dos lenguajes contrastantes en el arte colombiano : nueva figuración e indexicalidad, en el contexto de la problemática sociopolítica de las décadas de 1960 y 1980
    Malagón Kuka, María Margarita
    2008
    En este artículo la historiadora del arte María Margarita Malagón-Kurka analiza una serie de obras de arte colombiano relacionadas con el tema de la violencia y propone la existencia de dos grupos de diferenciados a partir de los trabajos artí [...]
    ICAA Record ID:1093658

  • Dos muralistas jóvenes colombianos
    Tejada, Teresa
    1957
    En este artículo de 1957, Teresa Tejada aborda los murales de los artistas Alejandro Obregón y Hernando Tejada, recientemente creados o en proceso de acabado en instituciones públicas y residencias particulares. Se trata de una crítica formalista [...]
    ICAA Record ID:1080163

  • El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana
    Medina, Alvaro, 1942-
    1978
    “El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana”, ensayo publicado por el historiador Álvaro Medina en 1978 hace referencia a la situación de los lenguajes artísticos derivados de la Escuela de París en América Latina, en [...]
    ICAA Record ID:1094332

  • El arte de la violencia : nunca la imaginación supera su crudelísima realidad
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1984
    En este artículo, el crítico Germán Rubiano presenta una serie de artistas colombianos nacidos durante la primera mitad del siglo XX. Para ir ubicándolos en el contexto internacional de la historia del arte occidental, el crítico los asocia con [...]
    ICAA Record ID:1093642

  • El Automático : entre la literatura y el arte
    Sarmiento, Camilo 1980-
    2009
    El artículo del investigador Camilo Sarmiento “El Automático, entre la literatura y el arte” está publicado en el libro Café El Automático: arte, crítica y esfera pública editado por la Universidad de los Andes (2009). En general, el texto [...]
    ICAA Record ID:1131371

  • El clan de Barranquilla
    Roca Baena, Julio, 1935-1992
    1981
    En este artículo, el notable crítico de cine y periodista Julio Roca Baena recuerda someramente al grupo de Barranquilla de mediados de los años cuarenta; señalando su papel preponderante en las artes, la literatura y el periodismo colombianos. [...]
    ICAA Record ID:1132741

  • El falso apocalipsis del arte latinoamericano
    Guillent Pérez, J. R.
    1965
    Valiéndose de su bagaje filosófico, J. R. Guillent Pérez analiza críticamente el artículo de Marta Traba publicado en Caracas bajo el título de “El arte latinoamericano: un falso apocalipsis”. A su juicio, Traba no ha comprendido en qué [...]
    ICAA Record ID:799219

  • El pintor Alejandro Obregón
    Gómez Jaramillo, Ignacio, 1910-1970
    1945
    En este artículo, el pintor colombiano Ignacio Gómez Jaramillo comenta la primera exposición individual del entonces joven pintor Alejandro Obregón. Para empezar, Gómez Jaramillo resalta la formación de Obregón en el medio catalán donde nace [...]
    ICAA Record ID:1098811

  • Exposición colectiva en El Callejón
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo, Marta Traba comenta la exposición colectiva que se llevó a cabo en la Galería “El Callejón” en 1956. Según la crítica de arte, la muestra posee doble interés: por un lado, la dimensión individual de las obras y de sus [...]
    ICAA Record ID:1102741

  • Exposición de pintura contemporánea : octubre 1948
    Museo Nacional de Colombia
    1948
    Folleto de 4 páginas. En la primera: Universidad Nacional de Colombia/ Museo Nacional/ Exposición de pintura/ contemporánea/ octubre 1948. Las restantes contienen los nombres de artistas y obras que participaron en la exposición, también [...]
    ICAA Record ID:868459

  • Galería El Caballito
    Engel, Walter, 1908-2005
    1956
    En este artículo, el crítico de origen austriaco radicado en Colombia, Walter Engel, reseña la exposición colectiva con la que se inauguró, en 1956, la galería “El Caballito” de Bogotá. En primer lugar, el autor nombra la apertura de la [...]
    ICAA Record ID:1102725

  • Ignacio Gómez Jaramillo
    Alvarez D'Orsonville, José María
    1987
    Publicada originalmente en 1956, esta entrevista con el pintor Ignacio Gómez Jaramillo presenta un recorrido a través de su infancia y época formativa. De la primera, asegura él que desde niño hizo “monigotes” y contó con el estímulo de su [...]
    ICAA Record ID:1093465

  • Introducción
    Porras, Cecilia, 1920-1971
    1950
    La revista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (1937?2005) dedica a Cecilia Porras su sección habitual sobre artes plásticas para el número 57 del año 1950, publicando un texto suyo y seis reproducciones de su obra pictórica. [...]
    ICAA Record ID:1131663

  • Introduction
    Messer, Thomas M.
    1966
    Thomas Messer explica en este texto las razones por las cuales seleccionó las obras para la exhibición The Emergent Decade: Latin American Painters and Painting in the 1960s. Se toman en consideración las preguntas planteadas por la exposición [...]
    ICAA Record ID:1061823

  • La exposición de Cecilia Porras
    Gaitán Durán, Jorge, 1924-
    1955
    Jorge Gaitán Durán presenta a la artista Cecilia Porras a la luz de dos perspectivas: el contexto de la historia reciente del arte nacional, por un lado, y su obra en particular, por otro. De Porras, el crítico dice que “es la más grande [...]
    ICAA Record ID:1100124

  • La III Bienal de Arte Americano : "Se me hizo justicia", dice Bernardo Salcedo
    Moreno, José A.
    1966
    Esta nota de prensa acoge declaraciones de Bernardo Salcedo a propósito del Primer Premio de Adquisición obtenido en la III Bienal de Arte Americano en Córdoba (Argentina, 1966). El artista establece una comparación entre esta decisión y la del [...]
    ICAA Record ID:1091126

  • La Pintura de hoy en Colombia
    Traba, Marta
    1960
    El documento parte de una afirmación: la pintura colombiana no tiene pasado. Para la crítica argentina Marta Traba, la producción plástica nacional que va desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX no plantea ningún interés [...]
    ICAA Record ID:868594

  • Las dos líneas extremas de la pintura colombiana : Botero y Ramírez Villamizar
    Traba, Marta
    1969
    En este ensayo, la premisa de la que parte la crítica Marta Traba es que, en la historia de la cultura nacional, la emergencia de los hechos artísticos es una constante. Por “emergentes” ella entiende aquellos resultados artísticos que superan [...]
    ICAA Record ID:1105095

  • Latinoamérica
    Engel, Walter, 1908-2005
    1946
    En el libro Problemas sociales en las artes plásticas, el crítico Walter Engel hace un recorrido por diferentes épocas de la historia del arte universal analizando cómo ciertas culturas y artistas representaron hechos sociales tales como la lucha [...]
    ICAA Record ID:1094220

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • Lucy por Lucy
    Tejada, Lucy, 1920-
    1997
    El texto es una narración (en primera persona) donde Lucy Tejada relata recuerdos y aspectos biográficos que considera determinantes en su producción artística. Comienza desde su infancia y las memorias de ciudades y espacios que habitó. Relata [...]
    ICAA Record ID:1098273

  • Obregón
    Panesso, Fausto, 1953-
    1975
    “Obregón” es el título de la entrevista que el periodista cultural Fausto Panesso incluye en su libro Los intocables (1975), que reúne las conversaciones que sostuvo con cinco de los artistas que marcaron un hito en el arte colombiano entre [...]
    ICAA Record ID:1099141

  • Obregón en contexto
    Jaramillo, Carmen María, 1958-
    2001
    “Obregón en contexto” es el título del ensayo que la historiadora y crítica de arte Carmen María Jaramillo publica en 2001 en el libro El mago del Caribe sobre la obra y producción artística de Alejandro Obregón. La publicación incluye un [...]
    ICAA Record ID:1093096

  • Obregón, Cecilia Porras, Roda
    1956
    La Redacción de la revista Mito comenta para el número correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 1956 el temperamento plástico de Alejando Obregón, Cecilia Porras y Juan Antonio Roda con motivo de las individuales entonces en exposici [...]
    ICAA Record ID:1100156

  • Pequeña historia del M.N.A.P. [Movimiento Nacional de Artes Plásticas]
    Delgado, Oscar, 1930-
    1955
    Este documento del director de la revista colombiana Índice Cultural, Óscar Delgado, divulga, en 1955, la creación del Movimiento Nacional de Artes Plásticas y presenta las principales acciones desarrolladas por el grupo durante los primeros seis [...]
    ICAA Record ID:858455

  • Primeras etapas de la abstracción en Colombia II
    Iriarte, María Elvira
    1984
    Este documento es la segunda parte del artículo “Primeras etapas de la abstracción en Colombia II” que la crítica María Elvira Iriarte publicó en la edición número 23 de la Revista Arte en Colombia. En este texto revisa los acontecimientos [...]
    ICAA Record ID:1079798

  • Programa de ciclos audiovisuales durante 1964
    1964
    Este folleto plegable sintetiza, a manera de listado, las actividades del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAM) durante 1964; entonces bajo la dirección de la crítica de arte Marta Traba. Está compuesto por siete títulos, cada uno de ellos con [...]
    ICAA Record ID:1093542

  • Propuesta para una doble lectura
    Traba, Marta
    1984
    “Propuesta para una doble lectura” es una declaración de los principios y tesis de Marta Traba en la organización de una exposición de arte moderno colombiano en París. En este artículo, Traba ofrece una periodización del arte en Colombia: [...]
    ICAA Record ID:1089871

  • Salón de arte moderno
    Biblioteca Luis-Ángel Arango (Bogotá, Colombia)
    1957
    El documento corresponde al catálogo del Salón de Arte Moderno realizado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en noviembre de 1957. Está compuesto por una introducción y el listado de las dieciocho obras expuestas para [...]
    ICAA Record ID:1129243

  • Salón de Arte Moderno 1957 : 50 años de arte en la BLAA
    Suárez, Sylvia Juliana, 1981-
    2007
    El texto de Sylvia Juliana Suárez, publicado en el catálogo de la conmemoración de los cincuenta años del Primer Salón de Arte Moderno, presenta la idea, el proceso y los resultados del proyecto curatorial y editorial iniciado por el gestor y cr [...]
    ICAA Record ID:1102693

  • Vigor y optimismo en la pintura nacional : una polémica sobre pintura
    Echavarría, Rogelio
    1949
    En este artículo, el poeta y periodista colombiano Rogelio Echavarría desencadena una polémica sobre la pintura colombiana del momento y su papel en el conjunto del arte latinoamericano. Para llevarla a cabo, se propone empezar por la propia [...]
    ICAA Record ID:1091111