-
Nuestro problema de arte en América
1946Este extenso artículo repasa los principales asuntos doctrinarios que preocupan a Joaquín Torres García, enfatizando su peculiar visión de la “raza americana” como un trasplante sin raíces, para lo cual propone la construcción de un arte [...]ICAA Record ID:1238773 -
Psicografía del cubismo
1927A juicio de Ramiro Pérez Reinoso, la posibilidad de plantear una mirada retrospectiva del movimiento cubista “no empalidece el subido matiz de su vanguardia actual, que se ve en los últimos artistas ilusionados en su novedad”. Ve en la obra [...]ICAA Record ID:1143473 -
Reflexiones extemporáneas sobre una exposición de pintura
1950Reflexiones de César Moro a propósito de la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, organizada por la Municipalidad de Lima. El poeta y artista considera la pintura francesa como “la mejor” pintura del mundo, debido a que, en [...]ICAA Record ID:1138657 -
Pintura : realismo y decadencia
1950Este texto de Jorge Falcón comenta la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, inaugurada en la Municipalidad de Lima (15 de marzo de 1950). Para el escritor y militante comunista, la acogida de la muestra en el medio local es [...]ICAA Record ID:1138271 -
Sobre la influencia social en el arte
1955Ante las opiniones esteticistas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland, quien de manera vehemente rechazó cualquier influencia influencia entre sociedad y arte, el autor reafirma ser evidente que “los grandes movimientos artísticos han [...]ICAA Record ID:1137629 -
Gastón Diehl promulga y espera una resurrección del espíritu impresionista en Venezuela?
1950Artículo del pintor Alejandro Otero, en nombre del grupo Los Disidentes (París, 1950), en el cual, desde los primeros párrafos, pone en tela de juicio la muestra De Manet a nuestros días, presentada en varios países de Sudamérica y en cuya [...]ICAA Record ID:813625 -
Critica el pintor Matisse las teorías que sobre arte ha externado Diego Rivera
1933El legendario pintor francés Henri Matisse, quien se encuentra a principios de 1930 en Nueva York, disiente “con las teorías que sobre arte ha externado Diego Rivera”. Ante las recientes declaraciones del pintor mexicano a favor de la obra de [...]ICAA Record ID:798405 -
O expressionismo
1924Texto parcial de la conferencia presentada por el artista de origen lituano Lasar Segall, en junio de 1924, en la Vila Kyrial (São Paulo), donde se reunían en torno al senador Freitas Valle artistas modernistas e intelectuales entusiastas del arte [...]ICAA Record ID:783352 -
Picasso, Matisse y la libertad de expresión
1947El artículo de Tomás Maldonado analiza la situación de los artistas comunistas Picasso y Matisse, a la luz de las polémicas suscitadas tanto dentro como fuera de la Unión Soviética. Se refiere a la nota editorial publicada en Pravda (Moscú, 11 [...]ICAA Record ID:730440