-
Apuntes para una Bienal
1994Al asumir la curaduría de la IV Bienal de Arte de Guayana (Ciudad Bolívar, 1994), la crítica de arte Ruth Auerbach reflexiona sobre el reto de posicionar la bienal como un espacio dedicado a la promoción del arte emergente en Venezuela. Auerbach [...]ICAA Record ID:1162199 -
La colección Clara Diament Sujo
1995Dividido en ocho capítulos, el texto de la investigadora Susana Benko constituye un estudio sobre la historia del arte contemporáneo venezolano. La primera parte sirve de introducción, y consiste en una pequeña síntesis de la Colección de Clara [...]ICAA Record ID:1156736 -
La obra Dorado de Pedro Terán, como activadora artística
1983Juan Acha presenta aquí su ensayo sobre la obra objetual y de instalación Dorado del artista conceptual venezolano Pedro Terán, expuesta en el Espacio Alterno de la Galería de Arte Nacional, en Caracas (1983). Destaca la intención de Terán de [...]ICAA Record ID:1097245 -
Accrochage y algo más
1991En este ensayo, Eugenio Espinoza menciona a nueve artistas (él incluido) quienes, a su juicio, se distinguen dentro del arte contemporáneo como creadores de una obra que “no es arte ni antiarte, sino algo que está entre ambos términos e [...]ICAA Record ID:866188 -
Nubes para Colombia
1995El artista venezolano Pedro Terán, en la propuesta Nubes para Colombia, describe en detalle el desarrollo de la acción. En su opinión, esta consiste en crear un discurso artístico desde la figura triangular público/artista/obra. Terán relata [...]ICAA Record ID:865768 -
Presentación
1995En la “Presentación” del libro Acciones frente a la Plaza. Reseñas y documentos de siete eventos para una nueva lógica del arte venezolanos, la investigadora María Elena Ramos incluye dos entrevistas: una con la historiadora Bélgica Rodrí [...]ICAA Record ID:865751