-
A máquina, Calder, Léger e outros
1948Mário Pedrosa analiza aquí la relación de las obras de Alexander Calder y otros artistas modernos (en especial Fernand Léger) con la producción industrial. A su juicio, para Léger, la máquina es como un dios incomprensible y temible; al [...]ICAA Record ID:1085302 -
Calder sobre Venezuela : fragmentos sobre la autobiografía de Alexander Calder
1967Alexander Calder, el artista plástico norteamericano, da testimonio sobre su viaje por Venezuela durante el verano de 1955, época en que el arquitecto Carlos Raúl Villanueva le organiza una exposición en Caracas. Asimismo, Calder narra el proceso [...]ICAA Record ID:1168316 -
Construtivismo
1941La génesis constructivista, para Jacob Ruchti, puede trazarse desde las indagaciones analíticas del cubismo. Considera que el constructivismo implica “una nueva visión conceptual de las cosas” donde colores, líneas y formas tienen una fuerza [...]ICAA Record ID:780261 -
Las Estructuras cinéticas de Jesús Soto
1957En este artículo, Alejandro Otero comienza por describir algunos de los movimientos y artistas plásticos representantes de la vanguardia abstraccionista mundial, principalmente Alexander Calder, para luego ubicar contextualmente al artista [...]ICAA Record ID:850667 -
Los artistas extranjeros de la ciudad universitaria de Caracas
1957Guillermo Meneses hace un repaso de los artistas extranjeros convocados por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva para participar del proyecto de integración de las artes propuesto para la Ciudad Universitaria de Caracas. En un principio, Meneses [...]ICAA Record ID:1060120