Descripción del nombre: Lam, Wifredo×
  • Aspectos del arte moderno y la pintura de signos
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1984
    En el presente ensayo, el artista plástico Manuel Quintana Castillo considera que el arte de los primeros años del siglo XX constituye un límite histórico determinante con respecto a las prácticas artísticas del pasado. Expone que el arte [...]
    ICAA Record ID:1156023

  • Tierra de nadie
    Rios, Juan, 1914-1991
    1954
    Comentario del escritor Juan Ríos a la exposición surrealista exhibida en la Galería de Lima (julio de 1954). Para el autor, el surrealismo resulta ya anacrónico: luego de algunas décadas y varias guerras transcurridas desde su aparición, el [...]
    ICAA Record ID:1138638

  • En blanca y negra...
    Miró Quesada Garland, Luis
    1955
    Comentario publicado por Luis Miró Quesada Garland en torno a la exposición surrealista exhibida en la Galería de Lima (julio de 1954), procurando enumerar los principales valores formales de las obras expuestas. Para el autor, la muestra no [...]
    ICAA Record ID:1138599

  • En blanca y negra
    Miró Quesada Garland, Luis
    1955
    En su columna semanal de El Comercio, Luis Miró Quesada Garland reflexiona sobre las relaciones entre ética y arte, como parte de la discusión generada por la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna” promovida por el diario. [...]
    ICAA Record ID:1137712

  • Historia abierta
    Traba, Marta
    1985
    La crítica de arte Marta Traba escribe el ensayo “Historia abierta”, incluido entre los textos del catálogo de la exposición América: Mirada interior. Figari, Reverón, Santa María, en Bogotá, del 4 de julio al 18 de agosto 1985, editado [...]
    ICAA Record ID:1107039

  • Cuba Colombia : raíces comunes
    Corporación Prografica (Cali, Colombia)
    1978
    El texto presenta el portafolio de grabado Cuba-Colombia, raíces comunes, segundo trabajo de la Corporación Prográfica (Cali, Colombia) —después de haber realizado El graficario de la lucha popular en Colombia (1977)— y el cual agrupa la obra [...]
    ICAA Record ID:1098961

  • Arte en América Latina
    Rojas-Mix, Miguel, 1934-
    1989
    El crítico chileno de arte Miguel Rojas Mix presenta el panorama de la exposición Arte en América Latina de la Hayward Gallery de Londres, a mediados de 1989. El recuento realizado por el autor busca determinar la organización de la muestra y los [...]
    ICAA Record ID:1091066

  • Latin American visions and revisions
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1994
    La historiadora del arte Shifra M. Goldman escribe con gran agudeza y alcance sobre la exposición itinerante intitulada Art of the Fantastic: Latin America, 1920–1987, inaugurada en el Indianapolis Museum of Art en 1987, y que [...]
    ICAA Record ID:1063953

  • Introdução : resistir ou libertar?
    Morais, Frederico, 1936-
    1979
    Frederico de Morais recalca en este texto la importancia —y de algún modo la impotencia— de una mayor unión entre los países latinoamericanos. Al comienzo del pasaje, declara que Brasil no podía continuar [...]
    ICAA Record ID:1061858

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • Problemas del arte en Latinoamérica
    Traba, Marta
    1958
    En este texto, Marta Traba expone una reflexión en cinco partes en contra del nacionalismo que aparece en la pintura latinoamericana reciente. En la primera parte, identifica el nacionalismo como el principal problema de la pintura contempor& [...]
    ICAA Record ID:1061697

  • [La presente muestra de grabados...]
    Ruiz de la Mata, Ernesto
    1965
    En este texto —escrito por el crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata con motivo de la exposición intitulada L’Avant-Garde llevada a cabo en la Galería Colibrí (1965)—, el autor habla sobre la interesante muestra de grabados de [...]
    ICAA Record ID:863328

  • Cuban artists of the twentieth century = Artistas cubanos del siglo XX
    Blanc, Giulio V.
    1993
    En este catálogo para la exposición de Cuban Artists of the Twentieth Century [Artistas Cubanos del Siglo Veinte], muestra realizada en el Museum of Art, Fort Lauderdale, Florida, de octubre de 1993 a enero de 1994, el historiador del arte Giulio V [...]
    ICAA Record ID:848058

  • Juan Boza
    Morris, Randall
    1996
    Randall Morris contextualiza en este ensayo la producción de Juan Boza en relación al entorno urbano estadounidense en el que operaba. Destaca que en la sociedad occidental contemporánea el arte religioso suele ser relegado a los márgenes, pero [...]
    ICAA Record ID:847786

  • The iconography and the Pellejos of Rafael Colon Morales
    Romero, Mario Cesar
    1983
    El historiador del arte Mario César Romero afirma que el artista puertorriqueño Rafael Colón Morales se inspira de las escuelas “irracionalistas” del arte occidental —los románticos, los surrealistas y los del expresionismo abstracto, entre [...]
    ICAA Record ID:842234

  • El éxodo del artista latinoamericano : apuntes de una ponencia de Damián Bayón en el simposio "Arte en el Caribe", editados con la ayuda de don José Buitrago
    Bayón, Damián
    1979
    El crítico argentino Damián Bayón, quien vivió en Puerto Rico en la década de cincuenta, comenta que el éxodo de los artistas latinoamericanos es muy importante para su formación estética. Menciona, inclusive, que algunos artistas se fueron [...]
    ICAA Record ID:822632

  • La tradición de lo nacional
    Traba, Marta
    1978
    Basada en “la tradición de lo nacional” —descrita como el cúmulo de reflexiones que sobre dicho tema se han ido asentando a lo largo de la historia de la cultura latinoamericana—, la crítica argentina radicada en Colombia, Marta Traba, [...]
    ICAA Record ID:815744

  • Génesis de la Jungla : Fragmentos de una biografía de Wilfredo Lam en primicia para Bohemia (III)
    Núñez Jiménez, Antonio
    1983
    En este artículo el cubano Antonio Núñez Jiménez ofrece datos interesantes acerca de la vida del artista cubano Wifredo Lam a su regreso a La Habana en 1941, recién llegado de Europa como refugiado de la Segunda Guerra Mundial. Se ofrecen citas [...]
    ICAA Record ID:806297

  • Encuentros y coincidencias en el arte de América Latina entre oposiciones y antagonismos
    Ambrosini, Silvia de
    1984
    La crítica argentina Silvia de Ambrosini afirma que en el arte siempre ha existido una sucesión de “contrarios”. A su juicio, son las “oposiciones” las que revitalizan el tono creador. La autora expresa que en el [...]
    ICAA Record ID:805706

  • Arte Latinoamericano en los Estados Unidos : al margen de algunas exposiciones
    Barradas, Efraín
    1988
    Efraín Barradas, crítico puertorriqueño radicado en los Estados Unidos, comenta sobre el total de exposiciones organizadas en los EE.UU.; en su consideración, muy pocas involucran al arte latinoamericano, ya que casi no se conoce la obra de [...]
    ICAA Record ID:805513

  • La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
    Poniatowska, Elena
    1958
    Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]
    ICAA Record ID:769956

  • Un arte específicamente americano
    Pérez, Alberto, 1926-1999
    1987
    A modo de manifiesto, el autor despliega una lectura crítica sobre el estado de cosas en el ámbito artístico del continente y, sobre todo, en torno a la cultura. Alberto Pérez se define bajo la noción plural de & [...]
    ICAA Record ID:754446