-
Nacionalismo de Wiedemann
2005El artista plástico e investigador Juan Fernando Herrán y el historiador de arte italiano Luca Zordán, curadores de la muestra Wiedemann por Colombia: la mirada del artista, exponen en este texto los objetivos principales de su curaduría y las [...]ICAA Record ID:1130243 -
Salón de arte femenino
1951En el presente texto, el colombiano Enrike Torregroza, crítico de arte y escritor de varios artículos referentes al arte universal en publicaciones periódicas, analiza la realización del Primer Salón de Arte Femenino, realizado en el Museo [...]ICAA Record ID:1097772 -
La primera exposición de arte femenino
1951En este artículo dedicado al Primer Salón de Arte Femenino, realizado en el Museo Nacional de Colombia en 1951, Walter Engel, el crítico e historiador del arte de origen vienés, realiza una aproximación de cuño crítico al evento mencionado, [...]ICAA Record ID:1097738 -
Salón Nacional de Arte Moderno
1949En el texto anónimo de presentación incluido en este catálogo, su autor explica que el Salón Nacional de Arte Moderno (Museo Nacional de Colombia, Bogotá, 1949) se constituye con el agrupamiento de obras recientes de artistas que impulsan la [...]ICAA Record ID:1092503 -
El XXIX Salón Nacional : un lustro es mucho tiempo
1986Beatriz González condensa en su texto un recuento del Salón Nacional donde se señala los años de desaparición del mismo y las razones que motivaron su desactivación en 1980. Asimismo, se hace referencia a las retrospectivas de 1966 (Premios de [...]ICAA Record ID:1079071 -
Bernardo Salcedo y Álvaro Herrán presentan en el XXIII Salón Nacional su obra "Colombiana"
1972El documento es la hoja volante distribuida a los asistentes de la inauguración del XXIII Salón Nacional de Artistas Nacionales, el 3 de noviembre de 1972. Por el anverso, se anuncia que Bernardo Salcedo y Álvaro Herrán presentan su obra [...]ICAA Record ID:1078424 -
¿Es representativo el Salón Nacional?
1972El artículo plantea el punto de vista oficial de la polémica generada por la eliminación de los premios en el XXIII Salón de Artistas Nacionales (1972). Germán Rubiano, crítico colombiano y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional [...]ICAA Record ID:1076626 -
Formas "puras" y formas políticas en el XXII salón
1971Clemencia Lucena, artista colombiana y activista del MOIR (Movimiento Obrero Independiente Revolucionario, fundado en 1971) elabora un balance de las propuestas expuestas en el XXII Salón de Artistas Nacionales (de ese mismo año) a partir de la [...]ICAA Record ID:860566