Descripción del nombre: Spilimbergo, Lino Eneas, 1896-1964×
  • "7 pintores argentinos"
    Rinaldini, Julio
    1935
    Julio Rinaldini critica el volante con el manifiesto de los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) quienes exponen en la asociación Amigos del Arte [...]
    ICAA Record ID:733926

  • 7 pintores argentinos : exposición restrospectiva
    Badi, Aquiles, 1894-1976
    1935
    Listado de participantes de la exposición retrospectiva de los artistas modernos en Amigos del Arte en 1935. Participan Aquiles Badi, Héctor Basaldúa, Antonio Berni, Horacio Butler, Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti, Lino Enea Spilimbergo, [...]
    ICAA Record ID:733857

  • Balcón de Buenos Aires : la última exposición modernista
    1935
    Crítica antisemita al arte moderno, con motivo de la muestra de los 7 Pintores en Amigos del Arte (Buenos Aires, 1935). El autor ofrece juicios sobre la anormalidad y deformidad del arte de vanguardia, para proponer una defensa de los valores de la [...]
    ICAA Record ID:769673

  • El salón de pintores modernos
    Rinaldini, Julio
    1935
    Julio Rinaldini crítica la exposición de artistas modernos en Amigos del Arte y sostiene que ésta disimula un estado de cosas inquietantes bajo un tono medio agradable: la pintura moderna no es la libertad sin control, asevera. El crítico [...]
    ICAA Record ID:767941

  • Exposición de pintores argentinos de vanguardia
    1928
    La crítica destaca la búsqueda del arte moderno por parte de los artistas expositores (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo,Horacio Butler y Aquiles Badi en una exposicion presentada en la Asociación de los Amigos del Arte hacia 1930), señalando [...]
    ICAA Record ID:763557

  • Exposición de veintidós pintores argentinos contemporáneos
    Romero Brest, Jorge
    1943
    En 1943, organizada por el crítico de arte argentino Jorge Romero Brest y auspiciada por la Comisión Nacional de Bellas Artes de la Argentina, tiene lugar en la sede de la Sociedad Amigos del Arte de Montevideo, una muestra de veintidós artistas [...]
    ICAA Record ID:1228230

  • Nuevos pintores argentinos
    Torre, Guillermo de, 1900-1971
    1931
    El ensayo del escritor español Guillermo de Torre presenta una interesante comparación entre la literatura y la pintura de vanguardia en la Argentina. Destaca a los pintores nuevos con precisos comentarios plásticos, además de mencionar la recia [...]
    ICAA Record ID:767901

  • Primer Grupo Argentino de Pintores Modernos : Salon Centenario : Montevideo, mayo 1931
    1931
    En el marco de las celebraciones del primer siglo de la Independencia uruguaya (1930–1931), la Comisión Nacional del Centenario propicia una muestra de pintores modernos argentinos que fue enviada desde Buenos Aires [...]
    ICAA Record ID:1228165

  • Un acontecimiento, una opinión : el XXIII Salón como expresión social
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    David Alfaro Siqueiros expresa duras opiniones sobre las obras expuestas en el XXIII Salón de Bellas Artes, Buenos Aires, partiendo del análisis de su naturaleza social. El primer premio fue otorgado a Lino Enea Spilimbergo. Siqueiros edica [...]
    ICAA Record ID:789957

  • Un acontecimiento, una opinión : la pintura en el XXIII Salón
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    David Alfaro Siqueiros critica las pinturas en el XXIII Salón de Bellas Artes (Buenos Aires) como obras imitativas de la pintura europea del pasado. El artista la define como una sala de arte colonial, sin inquietud técnica y con temas pueriles, [...]
    ICAA Record ID:763426

  • Una exposición en Amigos del Arte : 7 pintores
    Estarico, Leonardo
    1935
    Leonardo Estarico crítica a los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) que exponen en la Amigos del Arte. Analiza las [...]
    ICAA Record ID:779621

  • XXIII Salón Nacional
    Urruchúa, Demetrio
    1933
    El artista Demetrio Urruchúa escribe una crítica de arte al Salón Nacional, exhibición anual oficial del arte argentino. Considera que el mismo es una expresión de la decadencia del arte. Entre sus comentarios, destaca la mirada negativa a la [...]
    ICAA Record ID:733948