-
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [En su minuciosa “Respuesta a Julio E. Payró” publicada en el nº 202]
1952Se trata de la respuesta del escritor Manuel Mujica Láinez a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala su preferencia en emplear los términos abstracto o concreto, de manera indistinta, en la medida que la tendencia no [...]ICAA Record ID:762983 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [Resulta harto desagradable poner un nombre a cada cosa. Desde el bebé al]
1952Se trata de la respuesta del artista Hans Platschek a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que los rótulos pueden aceptarse con fines didácticos. Sin embargo, la denominación “abstracto” y “no figurativo” [...]ICAA Record ID:757674 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [¿Agregamos algo a la pintura si decimos arte abstracto o arte no figurativo]
1952Se trata de la respuesta del artista uruguayo Vicente Martín a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que los valores abstractos existen también en la pintura representativa. En cuanto al porvenir de la pintura, señ [...]ICAA Record ID:757649 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [”Arte abstracto” es y no es un término adecuado.”]
1952Se trata de la respuesta del artista Tomás Maldonado a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que “abstracto” es y no es apropiado; porque es adecuado cuando se lo usa para ubicar un arte con un tema descriptivo [...]ICAA Record ID:757530 -
[¿Arte abstracto o arte no figurativo? : En la sesión inaugural del primer congreso de la “Escuela de Altamira”]
1952Se trata de la respuesta del crítico español Ricardo Gullón a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala si no convendría revisar el empleo del término abstracto aplicado a las producciones no figurativas. Estima Gull [...]ICAA Record ID:757489 -
Artes Plásticas : correspondencia
1954La sección correspondencia de Letra y Línea recoge dos cartas: una de Julio E. Payró en respuesta a lo expresado por Aldo Pellegrini en el artículo “Tres pintores y un crítico en Krayd”, publicada en el número anterior de Letra y Línea; y [...]ICAA Record ID:745469 -
Tres abstractos y un crítico en Krayd
1953El artículo realiza un comentario crítico a la exposición presentada desde el 14 de septiembre de 1953 en la Galería Krayd, prologada por Julio E. Payró, en la que se exhibieron obras de Armando Cóppola, Hortensia Parazi y María Deprima. [...]ICAA Record ID:742945 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [no creo en la posibilidad de cambio en la actual terminología de que]
1952Se trata de la respuesta del crítico español Eduardo Westerdahl a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual entiende oportuno realizar una revisión de los términos empleados en estos casos. Asimismo, Westerdahl propone [...]ICAA Record ID:742858 -
Respuesta a Julio E. Payró
1951Carta abierta en la que Guillermo de Torre responde a Julio E. Payró, manifestando sus diferencias con respecto a la aplicación del término "abstracto". Esta carta responde a la que Payró escribiera con referencia a los conceptos vertidos por [...]ICAA Record ID:742837 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [la expresión “arte abstracto” utilizada para referirse a las tendencias]
1952Se trata de la respuesta del crítico Córdova Iturburu a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual se inclina por la expresión “arte no figurativo”, porque permite incluir tanto la tendencia geometrizante como la más [...]ICAA Record ID:742825 -
La revista Sur
1951Frente a la controversia suscitada respecto del arte abstracto o no figurativo, Raúl Lozza señala haber opinado ya que el problema no reside en las denominaciones. Sin embargo, en esta oportunidad, su reacción se debe a que las discusiones [...]ICAA Record ID:742715 -
Madí o el arte esencial : en torno a la controversia sobre el arte no-figurativo
1951Texto que responde a la controversia suscitada respecto del arte abstracto o no figurativo. Se señala que, si bien el grupo de Kosice había adoptado la denominación de arte no figurativo porque éste se avenía a su naturaleza, en 1946 prefirió [...]ICAA Record ID:742696 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [Sin el ánimo de disentir gratuitamente en la cuestión entablada entre Gui-”]
1952Se trata de la respuesta del artista Gyula Kosice (1924-2016), a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala que Madí adoptó, en principio, el nombre "no figurativo", porque éste se avenía a la naturaleza de su estilo [...]ICAA Record ID:742202 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [Prefiero el término “arte abstracto” como término generalizador y ya]
1952Se trata de la respuesta del artista Mathias Goeritz a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala que prefiere el término “arte abstracto” como generalizador y popular, aunque concuerda con la posibilidad de que, en la [...]ICAA Record ID:742187 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [opino que la palabra “abstracto”, tratándose de arte, es impropia de]
1952Se trata de la respuesta del escultor español Ángel Ferrant a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala que la palabra “abstracto” es impropia cuando no se reconoce un modelo visual. Destaca Ferrant que más exacto [...]ICAA Record ID:742171 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [Toda denominación de una tendencia artística es convencional, sirve pa-]
1952Se trata de la respuesta del pintor y escultor Juan Del Prete a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que toda denominación es convencional. Además, entiende que este tipo de discusión se presta a las [...]ICAA Record ID:742156