-
Latin American visions and revisions
1994La historiadora del arte Shifra M. Goldman escribe con gran agudeza y alcance sobre la exposición itinerante intitulada Art of the Fantastic: Latin America, 1920–1987, inaugurada en el Indianapolis Museum of Art en 1987, y que [...]ICAA Record ID:1063953 -
[La presente muestra de grabados...]
1965En este texto —escrito por el crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata con motivo de la exposición intitulada L’Avant-Garde llevada a cabo en la Galería Colibrí (1965)—, el autor habla sobre la interesante muestra de grabados de [...]ICAA Record ID:863328 -
La Ruptura, 1935–1955
1988En este ensayo, escrito en 1988, Manuel Felguérez recuenta los inicios del llamado movimiento de la Ruptura en los años cincuenta. Felguérez advierte que tanto la llegada de los refugiados españoles de la Guerra Civil Española como de otras [...]ICAA Record ID:788048 -
Exposiciones : la de “Arte” y “Libertad”
1957La crítica Margarita Nelken analiza los aciertos de la muestra que, en las Galerías Excélsior y bajo el lema Arte y Libertad, organizala Asociación Mexicana por la Libertad de la Cultura. En ella es de “celebrar, a manera de factor esencial de [...]ICAA Record ID:786403 -
Los sueños pintados de Alberto Gironella
1981En este ensayo, Octavio Paz discute el carácter onírico y surrealista de la obra de Alberto Gironella. Paz señala que el arte de Gironella se sitúa entre la palabra y la imagen y, por esa razón, lo define como un [...]ICAA Record ID:785788 -
Una conversación en torno a Gironella
1981Este texto es la transcripción de una serie de entrevistas que Rita Eder lleva a cabo con una serie de artistas e intelectuales, contemporáneos del pintor Alberto Gironella, los cuales discuten los principales aspectos icnográficos y literarios [...]ICAA Record ID:785781 -
La aparición de las "vanguardias" en México
1979En este ensayo Teresa del Conde analiza las características de lo que ella llama la “joven pintura de México”; es decir, aquellas vanguardias nacionales surgidas en la década de los cincuenta y que se desarrollaron plenamente en la de los [...]ICAA Record ID:785765 -
To Bienal or not to Bienal : San Pablo : protesta y abstención
1969El artículo informa que los artistas mexicanos Alberto Gironella y Rufino Tamayo decidieron solidarizarse con la actitud de David Alfaro Siqueiros, en el sentido de no concurrir a la Bienal de São Paulo en repudio al régimen que gobierna a ese pa [...]ICAA Record ID:774207 -
Primeros truenos de la Bienal
1958La crítica de arte argentina, Raquel Tibol realizó una entrevista a tres pintores para que dieran su opinión sobre la organización de la primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Para tener una visión más completa escogió a un [...]ICAA Record ID:770459 -
Se hunde la pintura en el vacío de lo mediocre
1957Para el crítico Antonio Rodríguez, la decadencia de la pintura mexicana se encontraba en el abandono de la postura ideológica y el alejamiento de los problemas sociales de la humanidad. La culpa recaía, principalmente, sobre los pintores [...]ICAA Record ID:770440 -
La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
1958Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]ICAA Record ID:769956 -
¡Tamayo es un hipócrita! : dice Siqueiros en una entrevista exclusiva para Hoy sobre la Bienal
1958En esta entrevista, David Alfaro Siqueiros expuso sus comentarios sobre la Bienal. Primero que nada, realizó una crítica al lote de pinturas expuestas de Estados Unidos y alertó a los pintores de América Latina de no imitar recetas sin sentido, h [...]ICAA Record ID:768083 -
[El expresionismo a partir de Kokoschka,...]
1964En este libro Margarita Nelken, crítica española radicada en México, discute el desarrollo del expresionismo en el arte mexicano. Ella argumenta que el expresionismo mexicano tiene un origen autóctono que, a través del tiempo, se ha visto [...]ICAA Record ID:748151