-
Brecheret
1920Menotti del Picchia presenta al joven escultor Victor Brecheret, describiéndolo como: callado, reservado, modesto, inocente, aunque su talento lo transforme en prodigioso, original e imaginativo. Considera su técnica moderna y su arte yendo hacia [...]ICAA Record ID:784176 -
Em torno do terceiro Salão de Maio
1939El reportaje divulga una declaración del escultor Victor Brecheret y del pintor Lasar Segall que se manifiesta contraria a la “orientación” en favor del arte abstracto; noticia aparecida en 1939 durante el III Salão de Maio, realizado en São [...]ICAA Record ID:1085032 -
Estética suburbana
1935El escritor Antonio de Alcântara Machado hace un balance de la ciudad de São Paulo que, a su juicio, “es un desastre estético-urbano”. Teje comentarios sobre “el mal gusto” que impregna las esculturas y monumentos desperdigados por la urbe [...]ICAA Record ID:780786 -
Exposição de uma casa modernista
1930El catálogo de la Exposição de uma casa modernista escrito por el arquitecto Gregori Warchavchik, creador del proyecto radical (aunque conflictivo en el meollo conservador de la época), registra un momento asaz significativo en la modernidad de [...]ICAA Record ID:780808 -
La IV Bienal de San Pablo : Balance y Perspectiva de la Pintura Actual
1958El artículo destaca la presencia de Marc Chagall, Jackson Pollock, Ben Nicholson y Giorgio Morandi en las salas especiales de la IV Bienal de São Paulo de 1958, analizando la nutrida representación de Brasil y sus salas especiales con las obras [...]ICAA Record ID:824408 -
Monumento às Bandeiras
1920Presentado para concurso público en 1920, el documento reúne tanto la maqueta como la memoria escrita por el escultor Victor Brecheret, referentes al proyecto del “Monumento às Bandeiras” [Monumento al “bandeirante”]. Las “bandeiras” [...]ICAA Record ID:781066 -
O movimento modernista; O movimento modernista II; O movimento modernista III; O movimento modernista IV (conclusão)
1942En abril de 1942 y como celebración de los veinte años del inicio de la Semana de Arte Moderna (realizada en el Teatro Municipal de São Paulo, en 1922), Mário de Andrade da una conferencia en la Biblioteca del Ministério das Relações [...]ICAA Record ID:781117 -
Pintura moderna
1940En su ensayo, el crítico Sérgio Milliet analiza lo que ha surgido en pintura en São Paulo a finales de la década de los treinta, teniendo en vista dos muestras: una, el II Salão de Maio y, la otra, el Salão do Sindicato dos Artistas Plásticos [...]ICAA Record ID:783090 -
Prefácio
1933En diciembre de 1932 se funda en São Paulo la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna). Estipula su propósito de estrechar los nexos artísticos, así como las relaciones entre artistas y público. El catálogo de la 1ª Exposição de Arte Moderna de la [...]ICAA Record ID:783393