-
Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
1944Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]ICAA Record ID:783942 -
Expedição às matas virgens de Spamolândia
1934He aquí el programa de la fiesta carnavalesca promovida por la Sociedade Pró-Arte Moderna (SPAM), en febrero de 1934, bajo el nombre de bautizo de Grande Expedição às Matas Virgens da Spamolândia [Gran Expedición a las Selvas Vírgenes de la [...]ICAA Record ID:771325 -
O que é a SPAM, que se inaugurou quinta-feira à noite
1932En una entrevista dada a un diario de São Paulo, el pintor Lasar Segall resume el programa de la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna), destinado a construir un “ambiente [propicio] al arte moderno” en la ciudad de São Paulo. Por otra parte, el [...]ICAA Record ID:783486 -
Prefácio
1933En diciembre de 1932 se funda en São Paulo la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna). Estipula su propósito de estrechar los nexos artísticos, así como las relaciones entre artistas y público. El catálogo de la 1ª Exposição de Arte Moderna de la [...]ICAA Record ID:783393 -
Rapida noticia sobre a SPAM
1939En este breve relato, el crítico Paulo Mendes de Almeida sondea los orígenes, el aporte y las finalidades de la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna) que surge en São Paulo bajo iniciativa de artistas, críticos y coleccionistas con la idea general [...]ICAA Record ID:781313 -
SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna) - Manifesto
1933El presente manifiesto declara, en escasas líneas, que el objetivo de la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna) es el de formar un ambiente destinado al “desarrollo” de las actividades artísticas. Fundada en 1932 por intelectuales, artistas y [...]ICAA Record ID:783455