-
O Brasil que insiste em pintar
1928El escritor y poeta Manuel Bandeira traza un perfil crítico del Salão de 1928 organizado por la Escola Nacional de Belas Artes. Aprovecha para externar su condena crítica en torno a los pintores académicos y, obviamente, a los docentes [...]ICAA Record ID:1075573 -
Prefácio
1933En diciembre de 1932 se funda en São Paulo la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna). Estipula su propósito de estrechar los nexos artísticos, así como las relaciones entre artistas y público. El catálogo de la 1ª Exposição de Arte Moderna de la [...]ICAA Record ID:783393 -
Pintura moderna
1940En su ensayo, el crítico Sérgio Milliet analiza lo que ha surgido en pintura en São Paulo a finales de la década de los treinta, teniendo en vista dos muestras: una, el II Salão de Maio y, la otra, el Salão do Sindicato dos Artistas Plásticos [...]ICAA Record ID:783090 -
Recordação do Clube dos Artistas Modernos
1939El artista Flávio de Carvalho cuenta las motivaciones que llevaron a la fundación del CAM (Club de Artistas Modernos), con la colaboración de los pintores Emiliano Di Cavalcanti, Carlos Prado y Antonio Gomide. Al mismo tiempo, narra episodios y [...]ICAA Record ID:781340 -
Exposição de uma casa modernista
1930El catálogo de la Exposição de uma casa modernista escrito por el arquitecto Gregori Warchavchik, creador del proyecto radical (aunque conflictivo en el meollo conservador de la época), registra un momento asaz significativo en la modernidad de [...]ICAA Record ID:780808