-
1990-2000, una década en el arte colombiano
2004La antropóloga y crítica de arte Natalia Gutiérrez analiza, mediante algunas obras representativas de artistas colombianos, el arte de la década del noventa en el país. La autora considera que este método le permite evitar el uso de teorías [...]ICAA Record ID:1133605 -
Generación instalada
1996“Generación Instalada” el texto escrito por la periodista María Margarita García fue publicado en el diario bogotano La Prensa el 31 de octubre de 1996 como reseña crítica y descriptiva de la quinta versión de la Bienal de Bogotá; exhibici [...]ICAA Record ID:1132436 -
Arte y desplazamiento = Art and displacement
2007Este ensayo, escrito por la curadora de arte María Clara Bernal y publicado en el catálogo de la exposición Displaced (2007), expone el por qué es pertinente abordar el tema del desplazamiento como condición sine qua non del mundo contemporáneo [...]ICAA Record ID:1098481 -
Deber ser - deber estar : introducción
2000Tal es la introducción que el artista y curador colombiano Miguel Rojas Sotelo hace al libro Proyecto Pentágono, investigaciones sobre arte moderno en Colombia (2000). A partir del título que le da al texto, Rojas Sotelo realiza una reflexión [...]ICAA Record ID:1093916 -
Mirada y paisaje
2004En este capítulo de Papaver Somniferum, una investigación sobre la amapola emprendida por el artista contemporáneo colombiano Juan Fernando Herrán, se plantea cómo la percepción del paisaje está lejos de ser neutral pues los componentes [...]ICAA Record ID:855638 -
El panóptico observado : notas sobre la obra de Juan Fernando Herrán
2004En este ensayo de José Ignacio Roca, la obra del artista contemporáneo colombiano Juan Fernando Herrán, desde mediados de los noventa, muestra su “interés de manera sistemática” por la “relación entre los mecanismos de control y sus [...]ICAA Record ID:855587