-
Ensayo sobre la pintura peruana contemporánea
1942Ensayo de Raúl María Pereira, crítico de arte y diplomático peruano, en el cual analiza el panorama general de la pintura peruana de la primera mitad del siglo XX. El autor elogia a la primera generación notable de pintores académicos, pero [...]ICAA Record ID:1293152 -
El primer Salón Municipal
1948Comentario realizado por Juan Ríos al I Salón Municipal de Lima; el cual, a su parecer, fue un fracaso por la abstención de la mayoría de artistas nacionales. El rechazo se debió a la desconfianza imperante ante un jurado de gusto anticuado, [...]ICAA Record ID:1289952 -
Cristina Gálvez opina que sí hay pintores en el Perú: citó a cuatro : "Hay que ser muy intelectual para ser abstracto" dijo y añadió luego "Szyszlo no es intelectual"
1951A la controvertida frase de Szyszlo —“no hay pintores en el Perú”— la escultora Cristina Gálvez responde al periódico mencionando cuatro, a su juicio, de primer nivel: Juan Manuel Ugarte Eléspuru, Ricardo Grau, Sérvulo Gutiérrez y [...]ICAA Record ID:1150897 -
Encuesta : Ricardo Grau expone sus puntos de vista sobre la pintura y sus escuelas
1952En esta entrevista, Ricardo Grau repasa las principales tendencias en la plástica europea desde Manet hasta “la llamada pintura abstracta”, identificando l’École de Paris como el meollo de la plástica contemporánea, aunque señala también [...]ICAA Record ID:1150493 -
La costa y la pintura peruana
1940Artículo del crítico Raúl María Pereira, en el que cuestiona la “ubicación geográfica” y “temática” asumidas por la pintura del país, cuyo pretendido carácter “neoperuano” se fundamenta en la representación del paisaje y los [...]ICAA Record ID:1146840 -
Concierto de figuras
1937El autor, el reconocido vanguardista Ricardo Peña, remarca la formación cosmopolita de Ricardo Grau, al cual califica como “concertista de figuras internacionales”. Señala que en sus diversos cuadros ve reflejada una expresión tonal adusta y [...]ICAA Record ID:1146740 -
La exposición de Ricardo Grau
1937Tras destacar su trayectoria europea, el autor, Carlos Raygada, elogia la madurez alcanzada por la pintura de Ricardo Grau, la cual se expresaría “en esa sobriedad de forma y color que son característica fundamental de la obra expuesta”. En su [...]ICAA Record ID:1146716 -
Ricardo Grau ha demostrado con su exposición ser el mejor representante de la plástica en el Perú
1937El autor advierte la existencia de dos movimientos en el arte moderno en Europa: uno fundamentalmente decorativo (iniciado por Paul Gauguin) y el otro que ve en la plástica “hasta un estado de conciencia”. Carlos More traza un rápido esbozo de [...]ICAA Record ID:1146600 -
Ayer se inauguró una exposición de gran aliento
1937El autor, Luis Fernández Prada, considera la muestra pictórica de Ricardo Grau como “una nota de verdadero interés” en el pacato ambiente artístico peruano, caracterizado por exposiciones sin mayor trascendencia. A su juicio, la exposición [...]ICAA Record ID:1144189 -
Elogio en forma de fusta
1939En este artículo el autor, Froylán Miranda Nieto, considera que la pintura de Ricardo Grau “sirve al Perú combatiendo a pecho descubierto en las posiciones avanzadas del arte”. Remarca la significación especial del artista en el panorama [...]ICAA Record ID:1144173 -
Historia de una galería
1966Crónica periodística sobre el cierre del primer local del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) en la capital peruana, escrita por Francisco Moncloa a pedido del director de la revista Oiga. A través de una sucesión de “anécdotas y sucesos [...]ICAA Record ID:1142578 -
La dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes
1943Los firmantes de esta carta abierta dirigida al entonces Presidente del Perú, Manuel Prado, solicitan la reposición de José Sabogal como director de la ENBA (Escuela nacional de Bellas Artes). Señalan que, desde su nombramiento (1932), la [...]ICAA Record ID:1140784 -
Cátedra libre : pintura clásica y pintura moderna ¿ritmo acelerado o retorno a lo clásico?
1955En torno al último cuestionario de la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna”, propuesta por el diario El Comercio de la capital peruana, varios intelectuales europeos expresan su opinión. Paul Linder afirma que, en el camino [...]ICAA Record ID:1137531