-
Artes plásticas: salón anual de pintura
1958El artículo reflexiona sobre la función del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) que, según el autor, ya no cumple con el cometido para el cual fue fundado. Sus comentarios son efectuados a partir de lo visto por el crítico en el último Salón [...]ICAA Record ID:795164 -
Homenaje a las madres : Todos llenos de técnica : todos faltos de emoción
1958El crítico de arte Ceferino Palencia analiza una de las tres muestras que, con motivo del Día de las Madres, se realizan en la capital de la república, la del Salón de la Plástica Mexicana. Si bien se presentan allí veinticinco pintores ya “ [...]ICAA Record ID:786470 -
Exposiciones : Salón 1962
1962La crítica de origen español hace una reseña del Salón Anual de Pintura que se efectúa en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Distrito Federal. Tras apreciar la obra de unos pocos expositores, la escritora concluye: “Y en conjunto una [...]ICAA Record ID:786415 -
Novedad : los pintores pagan con cuadros sus impuestos : Resultado : afluyen las obras para fundar un museo de arte moderno mexicano
1957La nota registra las consecuencias que se prevén ante la aplicación del nuevo sistema fiscal de la Secretaría de Hacienda, el cual obliga, por vez primera, a “pagar” impuestos a los artistas; como concesión especial, dichos pagos podrán [...]ICAA Record ID:775071 -
Cuevas el niño terrible : en una ácida carta, traza la caricatura del conformista y se pinta a sí mismo como un francotirador enemigo de la vulgaridad, el adocenamiento y el lugar común
1958La nota es una trascripción de la carta enviada por José Luis Cuevas al Director del suplemento Novedades, Fernando Benítez, firmada en Nueva York el 20 de marzo de 1958. En ella, el dibujante dice desear responder a las “iras” que su misiva [...]ICAA Record ID:772094 -
Rufino Tamayo ¿Ha influido Europa en su arte?
1951Después de haber viajado durante dos años por diferentes países europeos, Rufino Tamayo regresó a México. Afirmaba que su estancia en aquel continente le había servido para precisar ciertas cosas. Una de ellas, quizás la más importante, era [...]ICAA Record ID:769914 -
Más guerra que paz
1963Para el periodista Enrique F. Gual, la exposición que presentan los pintores de Nueva Presencia junto con otros artistas afines a sus ideales en el Salón de la Plástica Mexicana, es uno de los acontecimientos más importantes ocurridos en México [...]ICAA Record ID:747221 -
Salón 61 : una sencilla mujer del norte : ¿Señor, por qué han premiado cuadros tan feos?
1961Carlos Valdés realiza una corta reseña sobre el Salón 1961 del Salón la Plástica Mexicana. Relata cómo una mujer se le acercó en la muestra y le preguntó si entendía porqué habían premiado cuadros tan feos. A partir de esa pregunta el [...]ICAA Record ID:735951