-
10. Salão Paulista de Arte Moderna
1961Año de optimismo nacional: se inaugura Brasília. En junio de 1961, en la Galería Prestes Maia, se realiza el décimo salão paulista de arte moderna organizado por el Servicio de Fiscalización Artística [...]ICAA Record ID:1334818 -
9. Salão Paulista de Arte Moderna
1960La novena versión del salão paulista de arte moderna (todavía con minúsculas) se realiza, en junio de 1960, como de costumbre en la Galeria Prestes Maia de São Paulo. El diseño preserva elementos primordiales [...]ICAA Record ID:1334803 -
Arte Latinoamericano en Estados Unidos
1966Residente en Nueva York desde 1964 y corresponsal en esa ciudad del semanario Marcha de Montevideo, el artista uruguayo Luis Camnitzer escribe sobre la notoriedad que ha cobrado, en esa metrópoli, la cuestión del “arte latinoamericano”, ya sea [...]ICAA Record ID:1246055 -
El grabado uruguayo en la exposición de La Habana
1968El escritor Mario Benedetti reseña para el semanario Marcha de Montevideo la séptima edición de la Exposición de La Habana (1968) organizada por la institución cubana Casa de las Américas (fundada en 1959), instancia en la que el grabador [...]ICAA Record ID:1241970 -
La Bienal de Tokio y los últimos aportes uruguayos
1965En este artículo, publicado en 1965, el crítico de arte uruguayo José Pedro Argul hace referencia a la IV Bienal de Grabado de Tokio y a su aporte personal en la selección de producción gráfica de los artistas uruguayos para dicho evento. Los [...]ICAA Record ID:1182696