-
Sobre las estrategias de exhibición : Javier Téllez disiente de Eugenio Espinoza
1998Artículo Javier Téllez en respuesta a un artículo publicado por otro artista venezolano, Eugenio Espinoza, referente a la práctica de instalaciones como “cubiculismo”. Téllez afirma que no es extraño encontrar huellas de las diatribas [...]ICAA Record ID:1154970 -
Recapturing history : the (Un)official story in contemporary latin american art
1992Susana Torruella Leval, curadora e historiadora del arte, analiza en este documento los trabajos de varios artistas que reflejan interés en expresar una conciencia histórica específica ligada a su identidad cultural como latinoamericanos. [...]ICAA Record ID:1127224 -
Border watch: local and global
1992El ensayo de Susana Torruella Leval examina la obra de los artistas David Avalos, Deborah Small y Alfredo Jaar, y aborda las prácticas neocoloniales contemporáneas vinculándolas con las historias del colonialismo de las Américas, que a menudo han [...]ICAA Record ID:795717 -
Contra el pensamiento-teorema: Una defensa del video arte en Chile
1986Siendo parte del sexto catálogo del Festival Franco-Chileno de Video Arte (1986), este texto de Nelly Richard se refiere a la producción artística de este medio en el contexto chileno. Presenta como marco teórico la [...]ICAA Record ID:748696 -
Chile : bordes, límites, fronteras
1996Esta interpretación de Nelly Richard gira en torno al trabajo de los siguientes fotógrafos chilenos: Gonzalo Díaz, Eduardo Vilches, Alicia Villarreal, Enrique Zamudio y Alfredo Jaar. La autora describe la manera en que cada uno de ellos utiliza y [...]ICAA Record ID:748031 -
Alfredo Jaar : para América Latina espacios de reflexión
1985Adriana Valdés escribe sobre la obra de Alfredo Jaar centrándose en sus instalaciones. Para la autora éstas construyen instancias para una reflexión abierta. Razón por la que ella privilegia el concepto de “ [...]ICAA Record ID:734782 -
Postdata
1999En 1998, Adriana Valdés revisa tanto “Estudios sobre la felicidad”, como el texto analítico que escribió sobre esta obra realizada por Alfredo Jaar. Refiere conceptos conocidos como “obra abierta” (Umberto [...]ICAA Record ID:730239