-
El comportamiento de la crítica
2000Al escribir sobre el vasto panorama de la crítica de arte en Chile —producida entre 1950 y 1973—, Patricio Muñoz Zárate pone en destaque diferentes momentos, hitos y notables personajes que la marcaron. A travé [...]ICAA Record ID:757179 -
El grabado uruguayo en la exposición de La Habana
1968El escritor Mario Benedetti reseña para el semanario Marcha de Montevideo la séptima edición de la Exposición de La Habana (1968) organizada por la institución cubana Casa de las Américas (fundada en 1959), instancia en la que el grabador [...]ICAA Record ID:1241970 -
Enrique Lihn, en el trazo de Juan Emar
2004Este artículo forma parte del libro Crítica situada de Ana María Risco. Fue escrito en el contexto académico de una tesis que inicia la construcción de redes respecto a aquellos autores con los cuales Enrique Lihn [...]ICAA Record ID:753808 -
Historias de identificación : recomposición del álbum familiar
2000El curador e investigador Alberto Madrid analiza la propuesta de Historias de identificación, sala de una magna exhibición en el MNBA de la capital chilena, la cual articula en su recorrido la presencia/ ausencia en la imagen a trav& [...]ICAA Record ID:745848 -
Lihn y Eugenio Téllez, en la tierra sin suelo
2004Este artículo forma parte del libro Crítica situada de Ana María Risco. Fue escrito en el contexto académico de una tesis que inicia la construcción de redes respecto a aquellos autores con los cuales Enrique Lihn [...]ICAA Record ID:753830 -
Lihn y Pablo Burchard, borrando a Europa
2004Este artículo forma parte del libro Crítica situada de Ana María Risco. Fue escrito en el contexto académico de una tesis que inicia la construcción de redes respecto a aquellos autores con los cuales Enrique Lihn [...]ICAA Record ID:753819 -
Los biografemas de Pablo Burchard : elucidación y demarcación pictórica
2000El teórico y artista visual Francisco González-Vera propone su texto como una “maqueta” que posibilite ubicar la obra de Pablo Burchard en el marco de la pintura chilena. Para ello, sugiere establecer una trama de aná [...]ICAA Record ID:773704 -
Magia y laberinto
1994Gaspar Galaz escribe aquí sobre los grabados de Jaime Cruz. Considera los grabados realizados en los años sesenta, que representan aspectos incipientes de su trabajo con esta técnica. Además, el autor resume las tendencias [...]ICAA Record ID:767046 -
Sobre patologías en el arte : discusión con Jorge Elliott
2004En Sobre patologías en el arte: discusión con Jorge Elliot, Ana María Risco analiza algunos escritos de Enrique Lihn que responden a las lecturas de Jorge Elliot sobre la pintura moderna en Chile. Al mismo tiempo que encarna en [...]ICAA Record ID:773343 -
Una historia de miedo
1990Adriana Valdés escribe este artículo como continuación de “Escritura y silenciamiento” publicado en 1977 en la Revista Mensaje, texto impensable en el auge de la represión y censura dictatoriales (1973-90). Por [...]ICAA Record ID:736114