Descripción del nombre: Torre, Guillermo de, 1900 -1971×
  • Sobre el meridiano de una gaceta
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1927
    Jorge Luis Borges señala la distancia cultural que separan a América de Madrid, la cual da cuenta de la imposibilidad de la propuesta de Guillermo de Torre. Borges afirma que “Madrid no nos entiende”; de este modo enumera una serie de ejemplos [...]
    ICAA Record ID:790606

  • ¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [En su minuciosa “Respuesta a Julio E. Payró” publicada en el nº 202]
    Mujica Láinez, Manuel, 1910-
    1952
    Se trata de la respuesta del escritor Manuel Mujica Láinez a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala su preferencia en emplear los términos abstracto o concreto, de manera indistinta, en la medida que la tendencia no [...]
    ICAA Record ID:762983

  • ¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [¿Agregamos algo a la pintura si decimos arte abstracto o arte no figurativo]
    Martín, Vicente
    1952
    Se trata de la respuesta del artista uruguayo Vicente Martín a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que los valores abstractos existen también en la pintura representativa. En cuanto al porvenir de la pintura, señ [...]
    ICAA Record ID:757649

  • ¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [”Arte abstracto” es y no es un término adecuado.”]
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1952
    Se trata de la respuesta del artista Tomás Maldonado a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual considera que “abstracto” es y no es apropiado; porque es adecuado cuando se lo usa para ubicar un arte con un tema descriptivo [...]
    ICAA Record ID:757530

  • Carta a Guillermo de Torre
    Haber, Abraham
    1953
    Carta publicada en respuesta a los artículos de Guillermo de Torre publicados en el diario La Nación, del 31 de agosto y 21 de septiembre de 1952. Asumiendo el lugar de los perceptistas, Haber responde a los conceptos con los que de Torre ataca a [...]
    ICAA Record ID:742834

  • La revista Sur
    Lozza, Raúl
    1951
    Frente a la controversia suscitada respecto del arte abstracto o no figurativo, Raúl Lozza señala haber opinado ya que el problema no reside en las denominaciones. Sin embargo, en esta oportunidad, su reacción se debe a que las discusiones [...]
    ICAA Record ID:742715

  • Madí o el arte esencial : en torno a la controversia sobre el arte no-figurativo
    Kosice, Gyula, 1924-
    1951
    Texto que responde a la controversia suscitada respecto del arte abstracto o no figurativo. Se señala que, si bien el grupo de Kosice había adoptado la denominación de arte no figurativo porque éste se avenía a su naturaleza, en 1946 prefirió [...]
    ICAA Record ID:742696

  • La nueva estética : El movimiento Ultraísta en España
    Ortega, Febronio
    1922
    Intento de Febronio Ortega, corresponsal mexicano en Europa, por definir las particularidades del ultraísmo, movimiento nacido en España en la primera posguerra y extendido a América (principalmente a la Argentina) como un nuevo intento por [...]
    ICAA Record ID:737723

  • Asunto fundamental
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1927
    Evar Méndez sostiene que la “imposición de un meridiano intelectual extranjero a los argentinos, dueños ya de una joven cultura y un arte naciente que sólo requiere tiempo para crecer y afirmarse hasta ser inconfundibles […] es una cosa ridí [...]
    ICAA Record ID:731342

  • Imperialismo baldio
    Rojas Paz, Pablo, 1896-
    1927
    Pablo Rojas Paz explica que la propuesta de Guillermo de Torre no es otra cosa más que una formal protesta de carácter imperialista; una de las tantas a las que América se ve sometida de vez en cuando, ya sea por Francia, por Norteamérica o, como [...]
    ICAA Record ID:731332