-
[Calaveras del Mausoleo nacional]
1934Grabado de Leopoldo Méndez para la portada del primer número de Frente a Frente, en el cual se satiriza la inauguración del Palacio de Bellas Artes como acto de exclusión cultural. Al pie, un policía expulsa a dos trabajadores de la presentació [...]ICAA Record ID:774365 -
[Letter] 1951 Junio 14, París [to] Carlos Chávez
1951Al no poderse concretar los acuerdos para llevar a cabo la exposición de arte mexicano en el Petit-Palais, en París, Fernando Gamboa se vio en la necesidad de buscar espacios alternativos. En esta carta dirigida a Carlos Chávez, Gamboa le informa [...]ICAA Record ID:779948 -
Bellas Artes retiró el mural Comunista de Diego Rivera, ignórese donde fue a parar el discutido cuadro
1952Carlos Chávez declaró a la prensa que él había recibido una orden para que no se exhibiera el cuadro Pesadilla de guerra y sueño de paz, por lo que no le quedaron más que dos caminos: o se retiraba el mural o se cerraba el museo, así que se [...]ICAA Record ID:780032 -
Diego Rivera lanza ataques porque su mural no va a París : Descontento porque la obra que ensalza a Stalin se queda en México
1952Diego Rivera hace amplias declaraciones al diario Excélsior al enterarse de la negativa del gobierno de Miguel Alemán de enviar su mural a la Exposición de París, de 1952. En primer lugar, el pintor dice que sus derechos de libertad de expresión [...]ICAA Record ID:735650 -
El plastodonte blanco o Palacio de Bellas Artes
1934El Teatro Nacional fue un magno proyecto arquitectónico de la era porfiriana que se mantuvo inconcluso a causa del estallido revolucionario de 1910. Más tarde fue acondicionado por varios gobiernos posrevolucionarios para transformarlo en Palacio [...]ICAA Record ID:774376 -
En el I.N.B.A. : “los frescos" de Diego
1952Se trata de una ilustración del caricaturista Rafael Freyre Flores, donde coloca a Carlos Chávez como director del Instituto Nacional de Bellas Artes y a Fernando Gamboa como el responsable de llevar una exposición de arte mexicano a París. El [...]ICAA Record ID:752725 -
En su residencia de Coyoacán tiene Diego Rivera su engendro comunista
1952Esta nota aclara el escándalo suscitado por el secuestro del mural Pesadilla de guerra y sueño de paz pintado por Diego Rivera para la exposición Arte mexicano: desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, presentada por las autoridades [...]ICAA Record ID:804704 -
Explica el maestro Carlos Chávez el asunto relativo al mural de Rivera
1952Por conducto del señor Alejandro Gómez Arias, representante del INBAL, el pintor Diego Rivera solicitó una entrevista con el maestro Carlos Chávez, con el deseo de allanar el asunto relativo al mural secuestrado, Pesadilla de guerra y sueño de [...]ICAA Record ID:804721 -
Función del Colegio Nacional : no es la de reproductor y amplificador : debe hacer una tarea de creación en el orden de la cultura
1945En este artículo, David Alfaro Siqueiros denuncia y censura la creación del Colegio Nacional. La iniciativa y los reglamentos fueron escritos por Octavio Vejar Vázquez, entonces ministro de Educación, a quien el pintor juzga como un mediocre. [...]ICAA Record ID:760418 -
Hubo dificultades para arreglar la exposición de arte mexicano en París
1951En una breve entrevista realizada al director del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947), el maestro Carlos Chávez hizo una explicación minuciosa de los esfuerzos hechos para mostrar internacionalmente el “desarrollo [...]ICAA Record ID:779894 -
La cortina de nopal
1988En este texto seminal de mediados de los cincuenta, el joven José Luis Cuevas critica la política cultural del gobierno mexicano que, después de tres décadas, seguía favoreciendo al arte nacionalista, particularmente en su vertiente muralista. A [...]ICAA Record ID:788032 -
La exposición de arte mexicano en Estocolmo
1952La nota gira alrededor de los eventos pertinentes a la Exposición de Arte Mexicano desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días. La muestra fue organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y estaba pronta a exhibirse en París [...]ICAA Record ID:793194 -
La exposición de carteles comunistas
1934Dentro del programa de exposiciones de carteles revolucionarios organizados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cuesta habla de la dificultad de determinar, a primera vista, el valor tanto artí [...]ICAA Record ID:773453 -
Pintura Gratuita : Alfaro Siqueiros y Carlos Chávez
1932De manera irónica, el escritor Alejandro Núñez Alonso comenta las restricciones que la Secretaría de Educación Pública ha impuesto. Según comenta, los pintores no perciban más un sueldo; tampoco se les darán materiales ni se les pagará por [...]ICAA Record ID:733078 -
Rivera no enviará ninguna de sus obras a París: resultado de ciertas dificultades entre él y el I. de Bellas Artes
1952En una breve nota, probablemente entresacada de una entrevista anónima a Rivera, se dice que si no se arreglan los problemas entre el pintor y el director del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) Carlos Chávez, Rivera no permitir& [...]ICAA Record ID:735439 -
Táctica de lucha y show publicitario lo de Diego : resulta un valor entendido entre Diego Rivera, Carlos Chávez y Gamboa lo del Cartelón Comunista pintado por el primero
En este documento se denuncia el haber permitido la entrada de un espía soviético que venía a realizar todos los preparativos necesarios para el Congreso de la Paz. El mural Pesadilla de guerra y sueño de paz realizado por Diego Rivera era una [...]ICAA Record ID:780019