-
"C.A.D.A. : A South American art"
1983El C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) escribe a propósito de su participación en la muestra IN/OUT en Washington, D.C. Por el carácter internacional de la muestra, el texto establece diferencias y explica el contexto en el [...]ICAA Record ID:731898 -
American residues=Residuos americanos
1983Este breve texto de C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) gira en torno de su obra Residuos Americanos. Explican que la instalación propone un nexo entre “ropa americana” (nombre dado a la ropa de segunda mano que llega desde EE.UU [...]ICAA Record ID:747333 -
Cada 20 años
1999En el ensayo “Cada 20 años”, Diamela Eltit se propone hacer un análisis de la actividad artística del C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte) tras dos décadas de haber surgido la agrupación en 1979. Por [...]ICAA Record ID:740299 -
El collage social
1982Se alude en este texto de cuño poético a las acciones que realizó Juan Castillo en 1981 bajo el enunciado Te devuelvo tu imagen; la propuesta del artista chileno fue registrada por Lotty Rosenfeld. El texto describe el registro ( [...]ICAA Record ID:731848 -
Gestos críticos
1990En “Gestos Críticos”, Diamela Eltit, integrante del C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) aborda las acciones de arte realizadas durante la dictadura militar en Chile (1973-90). Según la autora, es posible vislumbrar dos [...]ICAA Record ID:736098 -
Inversión de escena
1983El texto de la crítica cultural Nelly Richard parte de dos preguntas: ¿cuál es la estrategia de la cual participa? Y ¿cuál es su política de inscripción cultural? A partir de tales cuestionamientos, [...]ICAA Record ID:731376 -
La ampliación del espacio crítico
1988“La ampliación del espacio crítico” representa una sección del libro Chile Arte Actual escrito por los historiadores del arte Gaspar Galaz y Milan Ivelic. En ella, los autores se preguntan por qué surgieron, a [...]ICAA Record ID:734883 -
La función del video
2001El C.A.D.A (Colectivo Acciones de Arte) escribió el texto para dar cuenta de cómo se vinculaba su propuesta artística con el video. Establecen que su relación se da de dos maneras. Primero, el video como registro de las [...]ICAA Record ID:744664 -
La narrativa de Diamela Eltit : un nuevo paradigma socio-literario de lectura
1994En el ensayo “La narrativa de Diamela Eltit: un nuevo paradigma socio-literario de lectura”, Eugenia Brito analiza su “escritura” (l’écriture) a través de un par de obras: Lumpérica (su primera [...]ICAA Record ID:751690 -
Retroactivaciones de un proceso
1983Nelly Richard problematiza el reposicionamiento del cuadro por parte de ciertos artistas que estarían reaccionando contra lo que ella denominó Escena de Avanzada. Motivo de este texto es la muestra BENMAYOR/DIAZ/DITTBORN/DUCLOS/LEPPE [...]ICAA Record ID:730159 -
Sobre arte y política(s) : contraoficialidad, poder y lenguajes
1989Para el catálogo de la muestra Cirugía plástica, Nelly Richard escribió el texto “Sobre arte y política(s): contraoficialidad, poder y lenguajes”, el cual reflexiona sobre el entorno sociopolítico y [...]ICAA Record ID:736073 -
Trama urbana y fugas utópicas
1999El ensayo “Trama urbana y fugas utópicas” apoya su reflexión tras cumplirse dos décadas desde que el CADA (Colectivo Acciones de Arte) inició sus acciones citadinas en la capital chilena. Aquí, Nelly Richard [...]ICAA Record ID:740281 -
Un caso de producción de identidad artística
1995Justo Pastor Mellado plantea el desarrollo de la pintura chilena, desde sus orígenes hasta la década de los ochenta. El texto se articula en seis puntos; avanzan temporalmente desde José Gil de Castro hasta comienzos [...]ICAA Record ID:736039 -
Un continente semiotizado en femenino : la escritura de Raúl Zurita
1994En este ensayo, Eugenia Brito analiza tres obras del escritor, poeta y artista Raúl Zurita: Purgatorio, Áreas verdes y Anteparaíso. A través de ellas, el autor generó un impacto en la literatura nacional de Chile [...]ICAA Record ID:751680 -
Una cita limítrofe entre neovanguardia y postvanguardia
1994Nelly Richard escribe sobre el C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) para analizar críticamente su relación con lo que ella denominó Escena de Avanzada, concepto basado en estrategias de acción y obra que & [...]ICAA Record ID:736055 -
Viuda
1985En colaboración con el Movimiento Unitario Mujeres por la Vida, el C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) publicó en 1985 un inserto, en la revista Análisis, correspondiente al retrato de una mujer cuyo marido había sido [...]ICAA Record ID:732034