-
¿Quién sabiendo cantar no ha cantado la Rosa?
1982En este ensayo para el catálogo de la exposición de Roberto Obregón, Veinte disecciones (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1982), la investigadora Susana Benko reflexiona sobre los símbolos, convenciones y códigos culturales y sus posibles [...]ICAA Record ID:1080932 -
[Creo plenamente en la figuración…]
1967En este breve texto, aparecido en el catálogo de la segunda exposición individual de Roberto Obregón, realizada en Caracas, en la Galería XX2 (1967), el artista manifiesta, a modo de credo, sus convicciones sobre el arte y la vida, comentando de [...]ICAA Record ID:1063124 -
[Un día el poeta sentó la belleza en sus rodillas … ]
1968El crítico y curador Roberto Guevara escribe este texto para ser incluido en el catálogo de la exposición 10 pintores venezolanos de la nueva figuración. Para Guevara la figuración ha seguido el camino cíclico e inestable de todas las [...]ICAA Record ID:1060477 -
Accrochage y algo más
1991En este ensayo, Eugenio Espinoza menciona a nueve artistas (él incluido) quienes, a su juicio, se distinguen dentro del arte contemporáneo como creadores de una obra que “no es arte ni antiarte, sino algo que está entre ambos términos e [...]ICAA Record ID:866188 -
Alternativas para un arte masivo : esa es la proposición de la muestra de fotocopias de un grupo de artistas en la librería Cruz del Sur, en lo que consideran la búsqueda de un nuevo mensaje
1978Reseña (sin autor) de la exposición de fotocopias presentada en la librería Cruz del Sur, en Caracas, en 1978, donde participaron los artistas María Zabala, Roberto Obregón, Diego Rísquez, Joe, Lorenzo Berman, Sigfredo Chacón, Héctor [...]ICAA Record ID:1068383 -
Apuntes para una Bienal
1994Al asumir la curaduría de la IV Bienal de Arte de Guayana (Ciudad Bolívar, 1994), la crítica de arte Ruth Auerbach reflexiona sobre el reto de posicionar la bienal como un espacio dedicado a la promoción del arte emergente en Venezuela. Auerbach [...]ICAA Record ID:1162199 -
Introducción. Hipermedios
1999En el texto, el curador Luis Ángel Duque expone las razones por las cuales la sexta edición de la Bienal de Artes Visuales Christian Dior (1999) está dedicada a los hipermedios. A su juicio, cada uno de los veinticuatro participantes en la [...]ICAA Record ID:1161329 -
La invención de la continuidad
1997En este ensayo escrito para la exposición La invención de la continuidad (Caracas: Galería de Arte Nacional, 1997), el curador Luis Enrique Pérez-Oramas analiza problemas relacionados con el desarrollo del arte venezolano del siglo XX; asuntos [...]ICAA Record ID:1101838 -
Las flores de Roberto Obregón
1993La periodista Margarita D'Amico presenta al artista venezolano Roberto Obregón, pidiéndole que ofrezca una reflexión sobre sus series: Crónicas de flores y Disecciones de rosas. Obregón señala que su interés por “las crónicas” surge a [...]ICAA Record ID:1051362 -
Otras dimensiones del papel
1991Ensayo de José Ignacio Herrera en torno a obras sobre papel (o donde el papel es protagonista) de tres de los cuatro participantes en la exposición Uno, Dos, Tres, Cuatro (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1991): Héctor Fuenmayor, Antonieta Sosa y [...]ICAA Record ID:1065785 -
Roberto Obregón
1984En este ensayo de la periodista Lourdes Blanco sobre el artista venezolano Roberto Obregón, la autora sondea su trayectoria desde su “auge prematuro” en Maracaibo (1964); sus primeras exposiciones en Caracas (1967 y 1968), entonces destacado [...]ICAA Record ID:1097358 -
Roberto Obregón : entrevista : para hacerle ofrendas a la muerte
1993Entrevista de Aurora Blyde con el artista venezolano Roberto Obregón con motivo de la exposición CCS-10. Arte venezolano actual, realizada en la Galería de Arte Nacional de Caracas en 1993. El artista expone ideas sobre un “discurso [...]ICAA Record ID:1097592 -
Señales
1994Ariel Jiménez construye en el texto un entramado de evidencias y circunstancias que describen el sentir universal de los años noventa. En su opinión, esa década se caracterizó fundamentalmente por una sensación imperante de temor e [...]ICAA Record ID:1163998 -
Uno, dos, tres, cuatro
1991Ensayo de la curadora Rina Carvajal para la exposición de los artistas venezolanos Alfred Wenemoser, Héctor Fuenmayor, Roberto Obregón y Antonieta Sosa —reunidos en la muestra Uno, Dos, Tres, Cuatro (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1991). Aclara [...]ICAA Record ID:1097310