-
Exposición de veintidós pintores argentinos contemporáneos
1943En 1943, organizada por el crítico de arte argentino Jorge Romero Brest y auspiciada por la Comisión Nacional de Bellas Artes de la Argentina, tiene lugar en la sede de la Sociedad Amigos del Arte de Montevideo, una muestra de veintidós artistas [...]ICAA Record ID:1228230 -
Primer Grupo Argentino de Pintores Modernos : Salon Centenario : Montevideo, mayo 1931
1931En el marco de las celebraciones del primer siglo de la Independencia uruguaya (1930–1931), la Comisión Nacional del Centenario propicia una muestra de pintores modernos argentinos que fue enviada desde Buenos Aires [...]ICAA Record ID:1228165 -
Exposición de arte suramericano de hoy en el Museo de Dallas, Texas
En esta nota, publicada en el Boletín de Artes Visuales, se resume la Exposición de arte suramericano de hoy que organiza en los Estados Unidos José Gómez Sicre para el Museum of Fine Arts, Dallas (Texas), en octubre de [...]ICAA Record ID:1213149 -
Dos reportajes: ¿Figuración? ¿Abstracción?
1956Entrevista centrada en la controversia entre los partidarios del arte figurativo y del arte abstracto. Se apela a Raquel Forner como representante de la figuración y a Lidy Prati en tanto integrante de la nueva generación ligada al grupo de arte [...]ICAA Record ID:819310 -
Encuentros y coincidencias en el arte de América Latina entre oposiciones y antagonismos
1984La crítica argentina Silvia de Ambrosini afirma que en el arte siempre ha existido una sucesión de “contrarios”. A su juicio, son las “oposiciones” las que revitalizan el tono creador. La autora expresa que en el [...]ICAA Record ID:805706 -
Una exposición en Amigos del Arte : 7 pintores
1935Leonardo Estarico crítica a los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) que exponen en la Amigos del Arte. Analiza las [...]ICAA Record ID:779621 -
Raquel Forner
1947Antonio Berni escribe sobre la cuestión moral y la acción práctica de los hombres ante las injusticias y crímenes del mundo. Analiza la obra de Raquel Forner, sumando cuestiones formales, técnicas y psicológicas a la comprensión de la misma [...]ICAA Record ID:774879 -
El salón de pintores modernos
1935Julio Rinaldini crítica la exposición de artistas modernos en Amigos del Arte y sostiene que ésta disimula un estado de cosas inquietantes bajo un tono medio agradable: la pintura moderna no es la libertad sin control, asevera. El crítico [...]ICAA Record ID:767941 -
[No hace mucho que Nelia Licenziato se ha incorporado....]
1963Cayetano Córdova Iturburu presenta la exposición de grabados de Nelia Licenziato en la Galería Lirolay (Buenos Aires, junio 1963), haciendo hincapié en el desarrollo de una concepción entusiasta sobre quienes conquistan los espacios [...]ICAA Record ID:764972 -
Salón de Primavera : el eterno fracaso de la crítica
1926A raíz del Salón de Primavera, Alfredo Chiabra Acosta aborda diferentes aspectos del campo del arte: tanto la situación como la característica de la crítica de arte contemporánea, la diferencia entre lo moderno y lo nuevo como tendencias artí [...]ICAA Record ID:748267