-
¿Son inmorales estas pinturas? Los murales del pintor González Camarena en el edificio Guardiola actualizan la debatida cuestión de la moral en el arte
1942El crítico Antonio Rodríguez se ocupa en este artículo por defender los murales que Jorge González Camarena pintó en el vestíbulo principal del Edificio Guardiola, en la zona central de la Ciudad de México. El autor atribuye a un “complejo [...]ICAA Record ID:804294 -
Artes Plásticas
1954Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]ICAA Record ID:1137991 -
Dos jóvenes pintores mexicanos
1930El autor señala que la pintura mexicana tiene aún muchos caminos por recorrer y que se está preparando una nueva generación, la cual definirá el futuro del arte de México. Comenta que la revista Nuestra Ciudad ha publicado algunas fotografías [...]ICAA Record ID:735430 -
El balance de un año de labor artística : Ángel Zárraga y su actuación en México
1943El escritor José Núñez y Domínguez interroga al pintor Ángel Zárraga sobre su último año de labor en México, el primero tras su larga estadía de casi cuarenta años en Europa. El artista responderá orgulloso “mis días han sido de pleno [...]ICAA Record ID:798269 -
El Doctor Carrillo Gil le contesta a G. Camarena
1958El coleccionista de arte Dr. Alvar Carrillo Gil rectificó lo dicho por Jorge González Camarena, referente a la crítica que hacia al Estado mexicano. Carrillo Gil aclaró no cuestionar al Estado ni que estaba en contra de la Bienal de Artes Plá [...]ICAA Record ID:758347 -
El INBA y la bienal de Venecia ante un fracaso
1958El artículo de José María García Ascot es un reclamo a las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), las cuales acaban de publicar un catálogo con la imagen de las dieciocho piezas enviadas para representar a México en la XXIX [...]ICAA Record ID:786688 -
El pintor y el arquitecto
1942Al inicio del artículo, el arquitecto comenta que la pintura alcanza su máxima expresión cuando se aplica a la arquitectua, sin embargo, aclara que han sido pocas las ocasiones cuando se logra una verdadera colaboración entre pintores y [...]ICAA Record ID:735991 -
Jalisco se reivindica
1944Reseña de la muestra de pintura jalisciense de los siglos XIX y XX que tiene lugar en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Se exhiben obras de José María Estrada, Dr. Atl, Roberto Montenegro, José Clemente Orozco, Carlos Orozco [...]ICAA Record ID:804384 -
La destrucción de las pinturas de Camarena : Savonarola entre los banqueros: Petición al Licenciado Álvarez Acosta
1957En este artículo se denuncia la demolición de los murales ejecutados en 1941 por Jorge González Camarena en el conocido Edificio Guardiola de la Ciudad de México. Según el autor, los dos tableros que componen La vida fueron destruidos el 29 de [...]ICAA Record ID:795136 -
Los ataques a las pinturas de Jorge Camarena como síntoma de anormalidad social
2006Para Diego Rivera todo el mundo sabe que en muchas iglesias y palacios de Papas y Reyes Católicos hay pinturas que ostentan la desnudez de figuras humanas de manera más obvia que las figuras que Jorge González Camarena pint& [...]ICAA Record ID:823143 -
Los frescos de Guardiola son realmente inmorales
1943Se transcribe la carta enviada por Julio C. Nájera a El Universal a fin de quejarse de las pinturas de Jorge González Camarena, calificadas por él de “inmorales” debido a los enormes desnudos que contienen. Nájera considera que una parte de [...]ICAA Record ID:798279 -
Nuestros artistas presentes...
1954Comentario del ensayista Alejandro Lora Risco, a propósito de la inauguración de la muestra de arte mexicano, organizada en Lima por el diario La Crónica. Entre la concurrencia masiva al evento, el autor destaca la presencia de los principales [...]ICAA Record ID:1150959 -
Primeros truenos de la Bienal
1958La crítica de arte argentina, Raquel Tibol realizó una entrevista a tres pintores para que dieran su opinión sobre la organización de la primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Para tener una visión más completa escogió a un [...]ICAA Record ID:770459 -
Que no los borren!
1942Antonio Rodríguez entrevista a reconocidas figuras del ámbito artístico para conocer su opinión sobre las pinturas de Jorge González Camarena en el hallde entrada del Edificio Guardiola. Compuestas por dos grandes desnudos, éstos fueron [...]ICAA Record ID:804266 -
Siqueiros- una amenaza para el muralismo mexicano es la destrucción de los murales de Camarena
1957Como vicepresidente del Frente Nacional de Artes Plásticas (FNAP), David Alfaro Siqueiros comunica la última “resolución” a que arribó la agrupación: “iniciar de inmediato una campaña nacional destinada a que el próximo Gobierno Federal [...]ICAA Record ID:795156 -
Tres murales sobre la revolución, la legalidad y la paz
1957Raquel Tibol, la crítica de origen argentino llegada a México en 1953, ejemplifica con obras murales de David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena y Fanny Rabel, en ejecución, la vitalidad que en México mantiene el movimiento pictórico [...]ICAA Record ID:775057