-
¿Qué es un libro de edición especial?
1983La periodista A. M. I. indaga en este artículo el tema de los libros en edición especial. Para ello, entrevista a Luisa Palacios, la grabadora y directora del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados) en Caracas, remontándose a los orígenes [...]ICAA Record ID:1101428 -
Cinco creadores dejan "Huella" en las artes gráficas venezolanas
1992La periodista Yasmín Monsalve entrevista a los integrantes del Taller Huella en ocasión de la exposición que este grupo realizó en noviembre de 1992 en la Sala CANTV (Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela). Además, dedica su [...]ICAA Record ID:1101492 -
Creado el taller de artistas gráficos : en la dimensión de la venezuela verdadera
1976El periodista (siglas L. B. S.) reseña la creación del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados). Señala que el proyecto es una prolongación del movimiento del grabado que se dio en la década de 1960 en torno al Taller de Luisa Palacios. [...]ICAA Record ID:1081157 -
El informalismo es el primer gesto que antepone la expresión al esteticismo
1962El periodista Emilio Santana entrevista a Ángel Luque (1927?2014). El artista español radicado en Venezuela explica, en líneas generales, en qué consiste el informalismo como expresión plástica de vanguardia, enfatizando su relación con el [...]ICAA Record ID:1172020 -
Estampa
1994En un ensayo en torno a la selección de estampas para texto, la curadora venezolana Corina Michelena discurre sobre la desnudez del papel. En el caso de la estampa, dicha desnudez consiste en la cualidad elemental del grabado; esto es, el ser “ [...]ICAA Record ID:1156672 -
Gego : tejiendo poemas de alambre
1977En esta reseña sobre la inauguración de la exposición de Gego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en 1977, Luis Lozada Soucre da cuenta del gran acontecimiento y el numeroso público. Comienza citando a Marta Traba y entrevista [...]ICAA Record ID:1159498 -
Gladys Meneses, Iván Torres
1962F. Valladares reseña la muestra de los artistas venezolanos Gladys Meneses e Iván Torres en la III Exposición Nacional de Dibujo y Grabado (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, Caracas). Por otra parte, el [...]ICAA Record ID:1155685 -
La mano, la seda, el color
1978El artista, curador y gerente cultural venezolano Manuel Espinoza presenta la exposición La mano, la seda, el color (Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, 1978) en la cual nueve artistas venezolanos: Carlos Cruz-Díez, Gego, Ángel Hurtado, Gerd [...]ICAA Record ID:1159106 -
Luisa Palacios : la pasión del grabado
1990Este texto de la escritora venezolana María Fernanda Palacios ofrece una visión del desarrollo del grabado en Venezuela en los años sesenta a la luz de las actividades de El Taller de Luisa Palacios, de quien es hija. Relata los inicios del mismo [...]ICAA Record ID:1068952