-
A máquina, Calder, Léger e outros
1948Mário Pedrosa analiza aquí la relación de las obras de Alexander Calder y otros artistas modernos (en especial Fernand Léger) con la producción industrial. A su juicio, para Léger, la máquina es como un dios incomprensible y temible; al [...]ICAA Record ID:1085302 -
Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
1944Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]ICAA Record ID:783942 -
Aspectos del arte moderno y la pintura de signos
1984En el presente ensayo, el artista plástico Manuel Quintana Castillo considera que el arte de los primeros años del siglo XX constituye un límite histórico determinante con respecto a las prácticas artísticas del pasado. Expone que el arte [...]ICAA Record ID:1156023 -
El color en las diversas artes
1954Este artículo de Emilio Goyburu aporta a las discusiones sobre el significado de la abstracción a partir de la valoración de la importancia del color en las artes. Para el pintor, como la naturaleza impresiona por medio del color, todas las artes [...]ICAA Record ID:859948 -
En blanca y negra
1955En su columna semanal de El Comercio, Luis Miró Quesada Garland reflexiona sobre las relaciones entre ética y arte, como parte de la discusión generada por la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna” promovida por el diario. [...]ICAA Record ID:1137712 -
En la línea de la expresión mas dura
1949Análisis de la exposición “Arte Abstracto, del arte figurativo al arte abstracto”, organizada por el crítico belga León Degand y presentada en dicho Instituto de Arte Moderno de Buenos Aires, en julio de 1949. El texto de Samuel Oliver [...]ICAA Record ID:743063 -
La exposición de arte mexicano en París es un triunfo enorme para México y su arte y para nuestro gobierno
1952En este documento se anuncia el éxito de la exposición de arte mexicano antiguo y moderno en París y su traslado a Estocolmo. Para Fernando Gamboa, la exposición fue toda una revelación. En la prensa parisina se anunció como el evento más [...]ICAA Record ID:779879 -
Los artistas extranjeros de la ciudad universitaria de Caracas
1957Guillermo Meneses hace un repaso de los artistas extranjeros convocados por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva para participar del proyecto de integración de las artes propuesto para la Ciudad Universitaria de Caracas. En un principio, Meneses [...]ICAA Record ID:1060120 -
Prefácio
1933En diciembre de 1932 se funda en São Paulo la SPAM (Sociedade Pró-Arte Moderna). Estipula su propósito de estrechar los nexos artísticos, así como las relaciones entre artistas y público. El catálogo de la 1ª Exposição de Arte Moderna de la [...]ICAA Record ID:783393