-
Depoimentos : Ubi Bava
1985Luiza Interlenghi, en su papel curatorial, entrevista al artista Ubi Bava sobre su participación en el denominado Salón Blanco y Negro (1954) en Rio de Janeiro. Explica él que debido a la falta de galerías de arte en [...]ICAA Record ID:1307851 -
Depoimentos : Sérgio Camargo
1985La curadora Luiza Intermenghi entrevista al artista brasileño Sérgio Camargo sobre su participación en el denominado Salón Blanco y Negro (1954) en Rio de Janeiro. Camargo revela que, en la época, acababa de [...]ICAA Record ID:1307831 -
Depoimentos : Quirino Campofiorito
1985La curadora Gloria Ferreira entrevista al pintor y crítico de arte Quirino Campofiorito en torno a las circunstancias que provocaron el denominado “Salón Blanco y Negro” de 1954 en Rio de Janeiro. Campofiorito explica que la [...]ICAA Record ID:1307811 -
Depoimentos : Ione Saldanha
1985En este texto, Ione Saldanha recuerda la influencia que tuvo el III Salão de Arte Moderna, conocido como el Salón en Blanco y Negro, tanto en su obra como en el modernismo brasileño más amplio. Ella recuerda que tení [...]ICAA Record ID:1307774 -
Depoimentos : Iberê Camargo
1985En este testimonio, Iberê Camargo recuerda cómo se planeó el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado Salón Blanco y Negro, en protesta contra las políticas del Ministro de Finanzas del Brasil, Osvaldo [...]ICAA Record ID:1307754 -
Depoimentos : Ferreira Gullar
En su testimonio, el crítico Ferreira Gullar narra su involucramiento con el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado el Salón Blanco y Negro, en 1954. En esa época, él no era crítico profesional aunque [...]ICAA Record ID:1307732 -
Depoimentos : Décio Vieira
Décio Vieira recuerda en este Testimonio su participación en el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado Salón Blanco y Negro, ligado al Grupo Frente. En oposición a “los llamados artistas oficiales, [...]ICAA Record ID:1307712 -
Depoimentos : Aluisio Carvão
En este texto, Aluísio Carvão recuerda su participación en el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado también Salón Blanco y Negro, “antes que nada por su postura de índole pol& [...]ICAA Record ID:1307694 -
Entrevista com Djanira no programa clube da crítica
1985Este texto transcribe una entrevista —transmitida en un programa radial Clube da Crítica—donde el anfitrión Pascoal Longo reseña el III Salão Nacional de Arte Moderna, con la pintora brasileña Djanira. [...]ICAA Record ID:1307678 -
Memorial dos artistas ao Ministro da Educação e Cultura
1985En este memorándum dirigido a Antônio Balbino, Ministro de Educación y Cultura del Brasil, cientos de artistas firman exigiendo un cambio radical en las decisiones políticas que restringen la importación de tintas, [...]ICAA Record ID:1307648 -
A greve das cores
1985Para este ensayo introductorio “La huelga del color,” Glória Ferreira reprodujo un artículo del 16 de mayo de 1954 aparecido en el diario Correio da Manhã. En él se describe el III Salão Nacional de Arte [...]ICAA Record ID:1307631 -
O Salão Preto e Branco
1985En su ensayo introductorio, Paulo Herkenhoff describe el Salão Nacional de Arte Moderna de 1954 —también conocido como el “Salón blanco y negro”— como postura política en un espacio expositivo [...]ICAA Record ID:1307599