Descripción del nombre: Instituto General Electric, Montevideo (1963-1968)×
  • IGE : Con una muestra inaugura el ciclo 67
    1967
    Anuncio acerca de una exposición del Instituto General Electric (IGE) en el que se adelanta que la misma contiene manifestaciones artísticas inusuales en el medio local y una sala de exhibición renovada. Esta exposición, en el contexto de la pol [...]
    ICAA Record ID:1247670

  • La rebelión del objeto
    Torrens, María Luisa
    1967
    Se describe la muestra de arte objetual con obras de Carlos y Enrique Fernández Broglia, de Amalia Polleri, de Nelson Ramos, de Washington Barcala y de Luis Alberto Solari, realizada en el Instituto General Electric en 1967, señalando su impacto en [...]
    ICAA Record ID:1247264

  • Lo que significa en Nuestro Medio el Salón de Pintura General Electric.
    1963
    Artículo que informa sobre la apertura del Primer Salón de Pintura General Electric en octubre de 1963, destacando la labor del IGE (Instituto General Electric) cuando se cancelaba de manera temporaria el Salón Municipal de Artes Plásticas que [...]
    ICAA Record ID:1244873

  • IGE: Ideas en Marcha
    Mañe Garzón, Pablo, 1921-2004
    1965
    Entrevista de Pablo Mañé Garzón al director del IGE (Instituto General Electric de Montevideo), Ángel Kalenberg, sobre las propuestas que lleva adelante la institución fundada en 1963. El entrevistado no solo expone las actividades realizadas, [...]
    ICAA Record ID:1244837

  • Vitrina insólita para una insólita jornada
    1964
    El artículo describe un evento cultural realizado en el IGE (Instituto General Electric) de Montevideo donde las actuaciones de artistas visuales y la exhibición de objetos industriales se vinculan a través de conceptos tan vagos como “valor [...]
    ICAA Record ID:1244817

  • El II Salón de Pintura Moderna del Instituto "General Electric"
    1965
    El periódico El Plata publica un ensayo informativo sobre el II Salón de Pintura Moderna que organiza el IGE (Instituto General Electric) en Montevideo. Se tratan los cambios propuestos por la institución en relación a los concursos tradicionales [...]
    ICAA Record ID:1244790

  • Hacia un arte vernáculo y popular
    Aroztegui, Joaquín, 1943-
    1968
    Este artículo define las intenciones del Grupo Toledo Chico y, en principio, sus bases ideológicas respecto a lo que llama “arte nacional” versus “arte colonialista”, adoptando una postura que vincula lo nacional vernáculo con la [...]
    ICAA Record ID:1198346

  • Dos años en una tarea
    Kalenberg, Angel
    1965
    Este folleto informativo fue escrito por Ángel Kalenberg, director del IGE (Instituto General Electric) de Montevideo fundado en 1963. Se describe en él los propósitos y las actividades realizadas hasta ese momento. A lo largo del documento, se [...]
    ICAA Record ID:1182268