-
Aspectos del arte moderno y la pintura de signos
1984En el presente ensayo, el artista plástico Manuel Quintana Castillo considera que el arte de los primeros años del siglo XX constituye un límite histórico determinante con respecto a las prácticas artísticas del pasado. Expone que el arte [...]ICAA Record ID:1156023 -
Sobre un nuevo prejuicio
1951En este artículo, Francisco Abril de Vivero critica el fenómeno que denomina el “prejuicio abstraccionista”, reconociendo como constante histórica en el arte el rechazo conservador de las nuevas tendencias. No obstante, afirma haber una “ [...]ICAA Record ID:1150310 -
Reflexiones extemporáneas sobre una exposición de pintura
1950Reflexiones de César Moro a propósito de la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, organizada por la Municipalidad de Lima. El poeta y artista considera la pintura francesa como “la mejor” pintura del mundo, debido a que, en [...]ICAA Record ID:1138657 -
El arte de la pintura y la realidad
1947En este artículo, el artista colombiano Marco Ospina precisa lo que, a su juicio, es la pintura: el arte del espacio, de la forma y del color. Con ello busca descartar la idea del arte como representación para poner el acento en la experiencia [...]ICAA Record ID:1056293 -
El arte abstracto y nuestra época
1951A juicio del autor, Alejandro Lora Risco, la muestra pictórica de la actualidad italiana merece ser ponderada de manera altamente positiva por permitir al público de la capital peruana conocer —y por tanto fomentar— la no-figuración. El texto [...]ICAA Record ID:858704 -
Gastón Diehl promulga y espera una resurrección del espíritu impresionista en Venezuela?
1950Artículo del pintor Alejandro Otero, en nombre del grupo Los Disidentes (París, 1950), en el cual, desde los primeros párrafos, pone en tela de juicio la muestra De Manet a nuestros días, presentada en varios países de Sudamérica y en cuya [...]ICAA Record ID:813625 -
Discusión del cubismo
1953Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]ICAA Record ID:787233 -
Sobre las texturas
1956En apenas tres cuartillas, Diego Rivera explora una gran variedad de conceptos sobre el arte. Su importancia radica en la profundidad de las reflexiones hechas por él acerca de la emoción estética, el color, la forma, la textura, el tacto, las [...]ICAA Record ID:780498 -
La exposición de arte mexicano en París es un triunfo enorme para México y su arte y para nuestro gobierno
1952En este documento se anuncia el éxito de la exposición de arte mexicano antiguo y moderno en París y su traslado a Estocolmo. Para Fernando Gamboa, la exposición fue toda una revelación. En la prensa parisina se anunció como el evento más [...]ICAA Record ID:779879