-
¿Hacia dónde va la pintura en el Perú¿? : Primer Salón de Pintura
1955El autor señala como principal característica entre las obras expuestas en el Primer Salón Anual de Pintura Peruana, “una fuerte y cohesionada predilección hacia la objetividad”. Entre ellos destaca a Alfredo Ruiz Rosas, por su “logrado [...]ICAA Record ID:1138900 -
12 meses de artes plásticas en Lima
1955El autor destaca aquí la intensidad de actividades en la escena artística de la capital peruana en 1954, tanto por el número como por la importancia de las exposiciones, un hecho que, a su juicio, evidencia la afirmación cada vez mayor de las [...]ICAA Record ID:1137301 -
Arte : Dewasne
1954Comentario (sin autor) sobre la próxima visita del pintor francés Jean Dewasne a Lima en 1954, incluyendo un resumen de su trayectoria e importancia en la escena artística europea. Se afirma que se trata de uno de los renovadores de la abstracció [...]ICAA Record ID:859465 -
Artes plásticas
1954Para el autor, la obra de Jean Dewasne mostrada en la Galería de Lima constituye a un arte formalista que impresiona por su lucidez y exactitud, más allá de los argumentos que engañosamente buscan explicarlo más allá del “esteticismo puro” [...]ICAA Record ID:859550 -
Breve diálogo con Jean Dewasne
1954Entrevista de Fernando de Szyszlo a su colega, el reconocido exponente francés de la abstracción geométrica, Jean Dewasne, quien explica su rechazo al concepto romántico de “inspiración” que tilda de condición “pasiva”. A su juicio, el [...]ICAA Record ID:859117 -
Cuidado con la pintura : el arte por el arte abstracto : comentario al premio “Manuel Moncloa y Ordóñez
1955Alejandro Romualdo Valle critica aquí el III Salón de Pintura Manuel Moncloa, que, a su juicio, postula “al arte abstracto como la sustitución total del arte” por considerar que la abstracción escinde al hombre y al arte, debilitando a este [...]ICAA Record ID:1227101 -
De arte : Jean Dewasne en la Galería de Lima
1954El crítico y dramaturgo Edgardo Pérez Luna teje un comentario sobre la exposición del artista francés Jean Dewasne, realizada en la Galería de Lima en octubre de 1954. Para el autor, las obras de Dewasne, al carecer de apoyo figurativo, [...]ICAA Record ID:859484 -
En blanca y negra...
1954El artículo de Luis Miró Quesada destaca el consenso de la crítica de arte en la capital peruana en torno a la importancia de la muestra pictórica de Jean Dewasne, pese a la animosidad que ha expresado el medio artístico local en torno al arte [...]ICAA Record ID:859589 -
En blanca y negra...: arte abstracto de Jean Dewasne
1954Comentario de Luis Miró Quesada Garland sobre la exposición de Jean Dewasne en la Galería de Lima. El artículo destaca la inusitada radicalidad de las obras exhibidas del pintor francés para los gustos locales. Ejemplifican un “arte plástico [...]ICAA Record ID:859530 -
Reflexiones ante la muestra de Dewasne
1954Estas reflexiones son de Alejandro Lora Risco en torno al pintor francés Jean Dewasne y la incomprensión de sus contemporáneos a propósito de la muestra de Dewasne en la Galería de Lima. El crítico y poeta peruano se apoya en André Malraux [...]ICAA Record ID:859505