-
Metafísica y ética del artista
1944Tras una dura crítica al positivismo (y al eclecticismo) del medio intelectual montevideano, Joaquín Torres García expone sus ideas acerca de la metafísica, la ética y la religiosidad en el arte. Este texto hace varios señalamientos importantes [...]ICAA Record ID:1245733 -
Mística de la pintura : Joaquín Torres García, AAC 1947.
1947Víctor Bacchetta fue, hasta el número 3 de la revista CLINAMEN, integrante del Consejo de Dirección junto a Manuel Claps, Ángel Rama e Ida Vitale. En el Nº 2 de dicha revista publica una breve noticia sobre la aparición del escrito de Joaquín [...]ICAA Record ID:1226607 -
Muerte y nacimiento
1949Nota editorial de la revista NÚMERO (1949) con motivo de la muerte de Joaquín Torres García en el mismo año en que se conmemora el bicentenario de la muerte de Goethe. La nota pone énfasis en la cuestión ética apreciada por Torres García, [...]ICAA Record ID:1226496 -
Necesidad de agruparse para la formación de un medio artístico
1936Carmelo de Arzadun señala la importancia de generar agrupaciones de intelectuales en Montevideo para relacionar entre sí tendencias estéticas cuya puesta en debate enriquecería el campo artístico nacional. En [...]ICAA Record ID:1263023 -
Nosotros y nuestro ambiente
1943En esta nota de J. Luis San Vicente, publicada en Montevideo en el último número de la revista Círculo y Cuadrado (diciembre 1943), se reafirma el espíritu corporativo de los miembros del TTG (Taller Torres-García [...]ICAA Record ID:1263146 -
Notas : Joaquín Torres García (1874-1949)
1949Sarandy Cabrera pretende en este artículo realizar un resumen apologético de la vida y obra de Joaquín Torres García con motivo de su reciente fallecimiento (8 de agosto de 1949). Cabrera (integrante del Taller Torres García) señala, sin [...]ICAA Record ID:1226591 -
Nuestro arte constructivo y las teorías cubistas
1938El artículo de Héctor Ragni muestra, en primer lugar, el alto grado de comprensión que este “devoto” discípulo de Joaquín Torres-García había alcanzado respecto al cuerpo doctrinario del [...]ICAA Record ID:1263131 -
Pintura abstracta
1956El texto de José Cúneo, denominado “Arte Abstracto”, fue leído en una conferencia que brindó en Montevideo. Se desconoce la fecha de su escritura, aunque, de acuerdo con ciertos indicadores, parece haber sido pronunciada entre 1956 y 1957 en [...]ICAA Record ID:1234235 -
Prefacio
1984Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]ICAA Record ID:1061874 -
Primeros pasos de la idea constructivista
1944Se trata de una lección de Joaquín Torres García (JTG) que data del mes de enero de 1935, nueve meses después de su llegada a Uruguay. Posiblemente, fue dictada en el Estudio 1035 o bien en la Escuela Taller de Artes Plásticas (ETAP). JTG [...]ICAA Record ID:1245892 -
Problemas del arte en Latinoamérica
1958En este texto, Marta Traba expone una reflexión en cinco partes en contra del nacionalismo que aparece en la pintura latinoamericana reciente. En la primera parte, identifica el nacionalismo como el principal problema de la pintura contemporánea. [...]ICAA Record ID:1061697 -
Reescrevendo a história da arte latino-americana
1997El texto que escribe Frederico [de] Morais da por sentado que el estigma de la marginalización de América Latina se debe ya sea a su ausencia en el arte universal o bien a la exclusión que hacen de ella la historia y crítica metropolitanas del [...]ICAA Record ID:808314 -
Reflexiones
1943“Reflexiones” es efectivamente eso, una sarta de pensamientos vinculados a la esencia de la doctrina constructivista y a las estrategias concretas a adoptarse en un medio poco receptivo a esa doctrina. El objetivo es expandir socialmente [...]ICAA Record ID:1263191 -
Reflexiones del artista
1996Este texto reúne algunos de los apuntes realizados por el pintor, dibujante y diseñador gráfico venezolano Víctor Hugo Irazábal durante sus viajes al estado Amazonas (Venezuela) durante el año de 1995. El artista parte de reflexiones vinculadas [...]ICAA Record ID:1162727 -
Reflexiones Sobre la Plástica Nacional
1952El crítico Fernando García Esteban presenta una realidad artística local en grave crisis porque, en su opinión, ésta se sitúa al margen de preocupaciones inherentes a los artistas contemporáneos europeos. Tal característica es analizada como [...]ICAA Record ID:1227362 -
Restauración, conservación y algunas atrocidades
1972El artículo de Fernando García Esteban, crítico y columnista del semanario Marcha, es una respuesta inmediata a la denuncia publicada por Juan Carlos Somma respecto a la inminente restauración y traslado de los murales realizados por Joaquín [...]ICAA Record ID:1241467 -
Salón de Bellas Artes de ayuda a los niños de España Republicana
1938La exposición “Salón de Bellas Artes de ayuda a los niños de España republicana” fue la primera de este tipo de muestras políticas de apoyo a la Segunda República Española (1931–39) consistente en una exposición-venta de obras de [...]ICAA Record ID:1186907 -
Sentido de lo "moderno"
1944El artículo constituye un apartado, previo a la introducción, del libro de Joaquín Torres García Universalismo Constructivo (publicado en Buenos Aires en 1944). En él, el maestro se refiere a “la modernidad” del arte actual, concepto ligado [...]ICAA Record ID:1242015 -
Torres García contra el arte moderno
1946En el artículo Tomás Maldonado discute los conceptos vertidos por Joaquín Torres García y sus discípulos contra los postulados invencionistas, publicados en el número 2 de la revista Removedor. Se trata de los siguientes artículos: “Nuestro [...]ICAA Record ID:730028 -
Torres García en Bogotá
1957La crítica argentina Marta Traba publica, en su columna semanal del diario bogotano El Tiempo, un artículo dedicado a la teoría del maestro uruguayo Joaquín Torres García. Aprovechando la llegada de su discípulo Julio Alpuy a la capital [...]ICAA Record ID:1105127 -
Torres García en Nueva York
1970Luis Camnitzer opina sobre la muestra de Joaquín Torres García en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, analizando la visión que la sociedad y la intelectualidad norteamericanas han otorgado a su trayectoria. El artista y crítico [...]ICAA Record ID:1247361 -
Torres García no tiene la culpa
1972En la prensa de Montevideo, la polémica entre el escritor Juan Carlos Somma y el crítico Fernando García Esteban se desarrolló por entregas. Esta gira en torno a las decisiones estatales y privadas tomadas en Uruguay con [...]ICAA Record ID:1245035 -
Torres García se va
1972A través del semanario Marcha de Montevideo, el escritor Juan Carlos Somma denuncia públicamente una larga serie de confusas decisiones del gobierno uruguayo sobre la preservación de los murales realizados por Joaquín Torres García y su taller [...]ICAA Record ID:1241491 -
Torres García y el arte moderno
1946El artículo de Castillo plantea que Joaquín Torres-García es uno de los artistas más representativos del arte moderno. Sin embargo, es un hombre “extraordinario” dentro del ambiente de la modernidad, ya que observa un exceso de esteticismo. [...]ICAA Record ID:731060 -
Un episodio en la gran lucha por la pintura y el arte
1944Este documento es el texto de una de las últimas conferencias brindadas por Joaquín Torres García en la sede de la ETAP (Escuela Taller de Artes Plásticas) de Montevideo. En ella prepara su renuncia a continuar con el ciclo que venía realizando [...]ICAA Record ID:1245941 -
Universalismo Constructivo
1944La serie de cuatro artículos que componen un único texto de José Cúneo está dirigida a polemizar con Joaquín Torres García, por haber presentado al VIII Salón Nacional de Bellas Artes —en el que obtuvo el Gran Premio— una obra pictórica [...]ICAA Record ID:1238708 -
Valor moral de la posición del artista
1944Joaquín Torres García, a través de una somera revisión del proceso del arte moderno, expone su teoría constructivista como un punto de llegada (o de confluencia) de vertientes en la tradición artística occidental. A su juicio, el valor moral [...]ICAA Record ID:1245911 -
Valoración de Torres García
1950El artículo está motivado en el libro editado un año antes (1949) por Michel Seuphor, en París, quien fue el espíritu que vertebró la revista Cercle et carré dos décadas antes.El libro pretende formular una breve historia del arte abstracto [...]ICAA Record ID:1228405 -
VIII Salón Nacional de Bellas Artes
1944El documento exalta la uniforme calidad plástica del VIII Nacional de Bellas Artes (1944) en Uruguay, analizando el Gran Premio de Pintura adjudicado a Joaquín Torres García, además de comentar el rigor plástico y promisorio de otros artistas j [...]ICAA Record ID:1211227