Descripción del nombre: Galería Bonino (Buenos Aires, Argentina)×
  • La propuesta hidroespacial de Kosice
    Whitelow, Guillermo, 1923-2011
    1971
    El texto de Guillermo Whitelow celebra el poder de las ideas visionarias, específicamente  La ciudad hidroespacial de Kosice. El autor compara La ciudad hidroespacial con la Torre de Babel, como un intento genuino de “llegar a las nubes y crear [...]
    ICAA Record ID:1274910

  • This abstract is by an architect who helped to design the new London Bank : Testa-master of all arts
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el arquitecto y pintor Clorindo Testa, señalando su capacidad para trabajar a partir de lo esencial. Analiza su muestra en Galería Bonino (Buenos Aires) de pintura abstracta, y se muestra sorprendido con la presencia de [...]
    ICAA Record ID:792705

  • [The Galería Bonino, in its ten years in New York... ]
    Galería Bonino (New York, N. Y.)
    1970
    El manuscrito describe la historia de la Galería Bonino, su establecimiento en Nueva York desde hace diez años, entonces, destacando su vitalidad, su integridad estética y el descubrimiento de nuevos artistas, las primeras exposiciones en Estados [...]
    ICAA Record ID:766390

  • Arte : de Domus a Bonino : la carrera de un marchand
    1964
    La nota periodística desarrolla la trayectoria del marchand Alfredo Bonino, desde sus inicios hasta su expansión internacional. Señala que los artistas que comercializa su galería son difundidos en las distintas sedes. Destaca Bonino, en [...]
    ICAA Record ID:766378

  • Palabras pronunciadas por Manuel Mújica Lainez al festejarse las cien exposiciones de la Galería Bonino
    Mujica Láinez, Manuel, 1910-
    1957
    Manuel Mujica Láinez relata en forma poética la historia artística de la Galería Bonino, inaugurada en 1951, hilvanando los nombres de los artistas como si se realizara un viaje. Sus palabras fueron pronunciadas en ocasión de la exposición nú [...]
    ICAA Record ID:763757

  • De la rebelión a lo posible
    Glusberg, Jorge
    1968
    Jorge Glusberg escribe que el artista actual realiza “metacreaciones”, por un lado; y, por el otro, que su actitud debe ser de rebelión ante la sociedad. Explica las obras previas de Lea Lublin frente a las actuales, realizadas tanto desde el [...]
    ICAA Record ID:762935

  • Semana del arte avanzado en la Argentina
    Centro de Artes Visuales (Instituto Torcuato Di Tella)
    1967
    Programa de actividades y exposiciones de la Semana de arte avanzado en la Argentina. Se destaca en la programación: Experiencias visuales 1967, las exposiciones de Ernesto Deira (1928-86) y de Ary Brizzi (1930) en Galería Bonino, la exposición de [...]
    ICAA Record ID:762845

  • Arte : ¿Es una desventaja haber hecho el servicio militar, en pintura?
    Varela, Lorenzo
    1963
    En el marco de un recorrido por las exposiciones presentadas en ese momento en la Argentina, Lorenzo Varela destaca la singularidad de una muestra donde prevalece tanto la figura humana como la realidad como motivo, frente a la invasión informalista [...]
    ICAA Record ID:762210

  • [Cada vez más las artes denominadas visuales quieren sugerir lo invisible...]
    Rodríguez, Ernesto B.
    1957
    Ernesto B. Rodríguez analiza la escultura de retratos de Líbero Badii. Sostiene que las artes visuales quieren sugerir lo invisible buscando sus leyes escondidas, inventando formas nuevas y tratando de revelar diferentes espacios sensibles. Según [...]
    ICAA Record ID:760613

  • [Si el pintor, el escultor, el poeta, el arquitecto madí, están...]
    Kosice, Gyula, 1924-
    1956
    El texto de Kosice señala la actualidad y, por ende, el universalismo del arte madí, destacando que las ramificaciones de madí ya escapan al núcleo original en Buenos Aires; coincidencias que el artista observa en esta exposición de Arte Madí [...]
    ICAA Record ID:743080

  • [Desde el cubismo y futurismo hasta madi...]
    Bay, Juan
    1953
    Al introducir la obra de Gyula Kosice, el autor se refiere a los movimientos que buscaron crear un objeto independiente en lugar de imitarlo o deformarlo. Bay establece la diferencia entre los integrantes de algunos grupos no-figurativos que adoptan [...]
    ICAA Record ID:743077

  • Kosice
    Stábile, Blanca
    1953
    Texto crítico sobre las obras expuestas por Gyula Kosice en la Galería Bonino, en el mes de septiembre de 1953. Al analizar esta exhibición individual, Blanca Stábile no sólo inscribe sus trabajos en los postulados del arte madí, sino que [...]
    ICAA Record ID:742350

  • [Estes artistas de um "neofigurativismo"...]
    Ferraz, Geraldo, 1905-1979
    1963
    En esta muestra del grupo argentino Otra Figuración en la Galería Bonino de Río de Janeiro, el escritor y crítico de arte brasileño Geraldo Ferraz remite a la definición de Jorge Romero Brest hecha en la exposición del grupo neofigurativo en [...]
    ICAA Record ID:741551

  • Crítica de exposiciones : Luis Felipe Noé expuso recientemente en la galería Bonino una inquietante serie de óleos con motivos históricos
    Linares, Salvador
    1961
    Crítica de Salvador Linares a la exposición de Luis Felipe Noé en la Galería Bonino (Buenos Aires), en la cual presenta su Serie Federal. A juicio del crítico, el remitirse al pasado es un recurso para evitar el tono conciliatorio y [...]
    ICAA Record ID:741427

  • A panorama of Argentine art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1963
    Kenneth Kemble pondera las exposiciones de tres artistas: Pablo Curatella Manes, Carlos Squirru y Kazuya Sakai, todos ellos de diversas generaciones, con distinto origen racial e influencias artísticas. Estas diferencias permiten trazar un panorama [...]
    ICAA Record ID:741288

  • Artist in a quandary
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el dilema de ser crítico de arte y artista cuando se está exhibiendo su propia obra. Cuestión agravada al exponer también su mujer, Silvia Torrás. Menciona, además, críticamente la obra del peruano Fernando de [...]
    ICAA Record ID:740974

  • Good taste but not really great art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre la muestra colectiva ocurrida en la Galería Bonino (Buenos Aires) de los artistas Martha Peluffo, Jorge de la Vega, Juan C. Badaracco y Rómulo Macció. Los presenta como la nueva academia del buen [...]
    ICAA Record ID:740941

  • It's a woman's week in art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre las exhibiciones llevadas a cabo en diversas galerías. El observar la obra de cinco mujeres artistas le permite analizar las variables del arte argentino en ese momento, a partir de análisis formales de las [...]
    ICAA Record ID:740918

  • These paintings grow on you
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Crítica positiva a las obras del artista barcelonés ModestCuixart Tàpies, considerada por Kenneth Kemble de cierta intensidad, refinamiento y ambigüedad, lo cual obliga, para su comprensión, una detenida observación. Señala él, por otra parte [...]
    ICAA Record ID:740776

  • Artes plásticas : tres pintores jóvenes
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Noé presenta la obra de tres artistas que expusieron en la Galería Bonino y aprovecha para discutir teóricamente la abstracción; su relación y límites tanto con la figuración como con el arte concreto. Noé señala la obra de Jorge de la Vega [...]
    ICAA Record ID:740001

  • Artes plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Luis Felipe Noé reseña una exposición de tres artistas italianos realizada en la Galería Bonino y, al destacar la obra de Bruno Cassinari, encuentra en sus litografías influencia de Pablo Picasso; su característica es, a su juicio, un estatismo [...]
    ICAA Record ID:739962

  • Artes plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Luis Felipe Noé distingue entre el arte abstracto y el concreto. Define el primero como un proceso expresivo que separa intelectualmente los elementos de la realidad para hallar su esencia; el segundo, a su juicio, concreta en el espacio elementos [...]
    ICAA Record ID:739905

  • Artes plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Luis Felipe Noé define la obra de Horacio Butler —paisajes expuestos en la Galería Bonino— como un raro ejemplo en la pintura argentina tanto de seriedad plástica como de equilibrio, la cual resuelve los problemas plásticos figurativos a [...]
    ICAA Record ID:739799